Iyar – Un mes radiante

abril 17, 2023
A girl celebrating Israel's independence (Shutterstock.com)

El segundo mes del calendario hebreo se conoce hoy como Iyar (אִייָר), nombre adoptado durante el exilio babilónico. Pero su nombre bíblico es «el mes de Ziv».

Ziv suele traducirse como resplandor, en referencia al tiempo soleado y cálido que hace en la Tierra de Israel durante este mes lunar. Es el mes durante el cual el final de la primavera se convierte en el principio del verano. Pero ése es sólo el aspecto físico del resplandor de Iyar. Si examinamos más detenidamente los acontecimientos que tuvieron lugar durante este mes, veremos que su verdadero resplandor es mucho más profundo.

Iyar ha sido un mes significativo desde los tiempos bíblicos hasta hoy. Está lleno de acontecimientos históricos de gran importancia espiritual.

Echemos un vistazo a algunos de los acontecimientos clave que tuvieron lugar durante este mes:

1. El primer día de Iyar que siguió al Éxodo de Egipto, los Hijos de Israel se encontraron en Marah(Éxodo 15:23). Allí, Dios ordenó a Moisés que convirtiera las aguas amargas en agua dulce y potable. Según los sabios, Dios también dio a los Hijos de Israel los mandamientos del Sabbat, de la Vaquilla Roja y de aplicar las leyes civiles. ¡Radiante!

2. Exactamente un año después, Dios ordenó a Moisés que contara a los Hijos de Israel(Números 1:1). Este recuento, o censo, reveló que ni una sola persona había muerto desde el censo anterior, siete meses antes. ¡Radiante!

3. El mandamiento de«Contar el Omer» se dio en el desierto(Levítico 23:15). Implica contar los 50 días entre la Pascua, en el mes de Nisán, y Shavuot, Fiesta de las Semanas, en el mes de Siván. Como Iyar se sitúa entre Nisán y Siván, todos sus días se cuentan por mandato de Dios. Ningún otro mes tiene esa distinción. ¡Radiante!

4. En el desierto, Dios designó el 14 de Iyar como Segunda Pascua(Números 9:10-12). Esto permitió a los que se perdieron la Pascua en Nisán traer sus sacrificios un mes después. ¡Radiante!

5. El primer día de Iyar de 2928 (827 a.C.), el rey Salomón comenzó a construir el Primer Templo(1 Reyes 6:1). ¡Extremadamente radiante!

Estos cinco acontecimientos de la Biblia hebrea bastarían por sí solos para hacer de Iyar un mes de resplandor espiritual. Pero Dios ha seguido bendiciendo a los Hijos de Israel en este asombroso mes con los días siguientes:

1. El 18 de Iyar, conocido como Lag Ba’Omer (el 33º día del Omer), es la celebración de la vida del sabio del siglo II Rabí Shimon bar Yochai. El día se celebra con hogueras, cantos y regocijo en su tumba, en la aldea galilea de Merón.

2. El 5 de Iyar es el día en que David Ben-Gurion declaró la independencia de Israel en 1948, ¡un verdadero milagro moderno! El Día de la Independencia de Israel se celebra con barbacoas, conciertos y fuegos artificiales, como el 4 de julio estadounidense, pero con un estilo israelí único.

3. El 28 de Iyar es el Día de Jerusalén. En este día de 1967, Dios bendijo al ejército israelí y permitió a sus soldados reconquistar la Ciudad Vieja de Jerusalén a sus ocupantes jordanos.

Como puedes ver claramente, Iyar es un mes lleno de resplandor histórico y espiritual. Es un gran mes para apreciar las bendiciones de Dios para el Pueblo de Israel, para el mundo y para ti.

Y si puedes visitar Israel en Iyar, ¡disfrutarás del resplandor del sol antes de que haga mucho calor!

Bendiciones para ti y los tuyos por un Iyar significativo y radiante.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
La negociación «fallida» que cambió la Historia
Tiempo Santo, Espacio Santo
Almuerzo con un pesimista: Por qué creo en el mañana

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Inicio de sesión de miembro TIB

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico