Cuando el Sefer Comienza Bamidbar (literalmente, ‘en el desierto’), los israelitas están en el desierto, tras haber salido de Egipto y recibido la Torá, y se preparan para viajar a Israel. Se están preparando militarmente, y de ahí que el nombre en español de este cuarto libro de la Biblia sea «Números», ya que comienza con un censo en el que organizan y cuentan sus filas. Al mismo tiempo, también se preparan espiritualmente para su vida como nación, siguiendo las leyes de la Torá en su patria ancestral.
Sin embargo, en el transcurso del Sefer Bamidbar, el plan se descarrila. El pueblo se queja, se vuelve contra Hashem y Su siervo Moshé, y despierta la ira del Todopoderoso. En lugar de dirigirse inmediatamente a la tierra, se les condena a vagar por el desierto durante cuarenta años. Este pueblo perdió la oportunidad de entrar en Israel; sólo la siguiente generación tendría esa oportunidad. Hashem, que es misericordioso y compasivo, de repente no puede perdonarlos. ¿Qué hizo el pueblo para merecer un castigo tan duro?
La tradición judía enseña que la generación del desierto cometió una infracción inexcusable, al rechazar Eretz Yisrael. En el capítulo 14, gritan: «¿Por qué nos lleva Hashem a esa tierra para que caigamos a espada?». En lugar de reclamar con entusiasmo su herencia ancestral y asumir su misión divina, el pueblo cuestiona a Dios, pone en duda cínicamente Su voluntad y rechaza críticamente el mayor de todos los dones.
El resto del Sefer Bamidbar sigue describiendo esta espiral descendente. En el capítulo 16, ponen en duda la legitimidad y las cualificaciones para el liderazgo de Moshé y Aharón, y se produce una rebelión contra su liderazgo. Más tarde, en el capítulo 20, el pueblo se queja de la falta de agua en el desierto, y en otra afrenta más a Hashem, se involucra en la idolatría y las relaciones inmorales en el capítulo 25.
Todo empezó con un rechazo a la Tierra. De hecho, la tradición judía enseña que la falta de honor hacia la Tierra de Israel es el origen de muchas calamidades a lo largo de la historia, incluida la destrucción de los dos Templos de Yerushalyim.
Las lecciones de la Biblia son tan relevantes hoy como nunca antes. Al estudiar Bamidbar, debemos aprender las lecciones del incidente de los espías, para reevaluar constantemente nuestra propia relación con la Tierra de Israel.
La Biblia de Israel está concebida para proporcionar a nuestra generación la capacidad de apreciar mejor el don divino de Eretz Yisrael.
La Biblia de Israel es el primer Tanaj (Biblia hebrea) del mundo centrado en la Tierra de Israel, el Pueblo de Israel y la relación dinámica entre ambos.
La Biblia de Israel © 2025 Todos los derechos reservados.
Sign up to receive daily inspiration to your email
Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico