Huellas de Redención

julio 23, 2023
Footsteps in the sand by the Mediterranean Sea (Shutterstock.com)

Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que un creyente en la Biblia podía encender la televisión y ver cómodamente los inocentes programas que se emitían. Entre esos programas sanos estaban «The Honeymooners», «The Brady Bunch» y «Mister Ed», en los que aparecían caballos que hablaban, niños bien educados y un poco de buen humor entre marido y mujer. ¿Pero hoy en día? ¡Cuidado! Incluso los programas de televisión «domesticados» están llenos de blasfemias, sexualidad y mensajes subversivos que socavan la moralidad.

¿Y los políticos, famosos y líderes culturales de hoy en día? En el mejor de los casos, suelen ignorar a Dios por considerarlo «irrelevante»: tal vez exista un Dios, tal vez no, ¡pero desde luego no necesitamos hablar de Él! En el peor de los casos, se burlan activamente de los creyentes religiosos como tontos fuera de onda. Los principios básicos de la teología y la moral bíblicas son pisoteados todos los días.

No hace mucho que el presidente Kennedy dijo a la nación: «no preguntes qué puede hacer tu país por ti – pregunta qué puedes hacer tú por tu país» – una orientación hacia la vida que se alinea con los valores bíblicos de humildad y servicio. ¿Actualmente? Vivimos en una cultura extraordinariamente ensimismada, que nos dice que la vida gira en torno a mí y a hacerme feliz.

Vivimos en un mundo enloquecido. Las sinagogas y las iglesias de toda América están vacías. Los hombres se creen mujeres y las mujeres se creen hombres. Y en todas partes la verdad se presenta como falsedad y la falsedad como verdad. «Porque la honradez tropieza en la plaza pública y la rectitud no puede entrar».(Isaías 59:14)

Mientras el mundo se aleja de Dios y se pone patas arriba, ¿cómo pueden los creyentes temerosos de Dios mantener su fe?

En una enseñanza que refleja inquietantemente nuestra propia época, los sabios explican que la generación durante la cual llegará la redención final tendrá las siguientes características: «La sabiduría de los eruditos se volverá inmunda; los que temen el pecado serán despreciados; el rostro de la generación será como el rostro de un perro (uno no se avergonzará de hacer actos cuestionables ante otro); la verdad estará ausente… y el que se aparte del mal será considerado loco por los demás». (Sanedrín 97a)

En la tradición judía, las generaciones «al revés» que preceden a la redención final se denominan «Ikva D’Meshicha», los «talones (pasos) de la redención». Es el tiempo justo antes de los días finales, cuando ya pueden empezar a oírse los «talones» o «pasos» del Mesías.

Esta semana, los judíos de todo el mundo leerán la porción de la Torá llamada «Ekev» (Deuteronomio 7:12-11:25), que literalmente significa «talón».

Según el rabino Shlomo Rabinowicz (1801-1866), la Biblia utiliza este versículo para enseñar algo muy importante a los creyentes fieles que viven en las últimas generaciones antes de la redención. Dios está diciendo «Si sois capaces de seguir Mis caminos y guardar Mis mandamientos, incluso durante estas generaciones al revés antes de la redención, cuando la mayoría de la gente se aleja de Mí, ¡os amaré, os bendeciré, os multiplicaré y os protegeré!».

Dios comprende lo difícil que es servirle en un mundo tan obsesionado consigo mismo y tan materialista, ¡y por eso aprecia profundamente todos nuestros esfuerzos por servirle! Como explica el rabino Rabinowicz «Es importante que cada persona comprenda que, durante la oscuridad final del exilio [before the redemption], todo esfuerzo que hagamos para servir a Dios, todo esfuerzo que hagamos para rezar y estudiar la Biblia -aunque sólo sea un pequeño esfuerzo- es precioso a los ojos de Dios y equivalente a la gran santidad de las generaciones anteriores. Por eso todo hombre debe levantarse con fuerza y temor de Dios en este momento, como si el Rey mismo estuviera esperando amorosamente junto a la puerta a que regrese a casa.»

Sí, vivimos tiempos locos, en los que gran parte del mundo se ha vuelto loco. Pero la confusión de nuestro tiempo es un presagio de la redención que pronto llegará. Y precisamente ahora, cuando nuestra cultura se ha vuelto contra Dios, ¡nuestra adoración y servicio a Dios importan más que nunca! Porque si podemos servirle fielmente, si llevamos la luz de Dios al mundo incluso cuando las poderosas olas de nuestra cultura secular amenazan con extinguir esa luz, ¿qué podría ser más precioso para Dios?

Rabbi Elie Mischel

Rabbi Elie Mischel is the Director of Education at Israel365. Before making Aliyah in 2021, he served as the Rabbi of Congregation Suburban Torah in Livingston, NJ. He also worked for several years as a corporate attorney at Day Pitney, LLP. Rabbi Mischel received rabbinic ordination from Yeshiva University’s Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary. Rabbi Mischel also holds a J.D. from the Cardozo School of Law and an M.A. in Modern Jewish History from the Bernard Revel Graduate School of Jewish Studies. He is also the editor of HaMizrachi Magazine.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
La negociación «fallida» que cambió la Historia
Tiempo Santo, Espacio Santo
Almuerzo con un pesimista: Por qué creo en el mañana

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Inicio de sesión de miembro TIB

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico