Asistencia Divina: El poder de ser visto

septiembre 14, 2023
Evening at the Hula Valley (Shutterstock.com)

Si echas un vistazo al plan de estudios de una licenciatura en educación, verás montones de cursos sobre métodos de enseñanza, gestión del aula e impartición de valores. Pero hay un ritual, que se repite cientos de miles de veces, que suele pasarse por alto.

Una vez le preguntaron a una profesora experimentada cuál creía que era el elemento más vital de una clase. Su respuesta fue inesperadamente sencilla: la asistencia.

La respuesta fue sorprendente. ¿Cómo podía la asistencia eclipsar los profundos conocimientos impartidos, las intrincadas habilidades perfeccionadas y los arraigados valores inculcados a lo largo de la clase? ¿Y cómo se relaciona esta anécdota con Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío? Puede que el paralelismo no sea evidente a primera vista, pero ahondar en el significado de esta celebración sagrada puede ofrecernos una comprensión profunda.

Rosh Hashaná tiene múltiples funciones. Marca el comienzo de un nuevo año, pero también es el cumpleaños de la creación y un día de ajuste de cuentas. Estas funciones conllevan emociones encontradas. Por un lado, es una ocasión feliz para dar la bienvenida a un nuevo año y a un nuevo comienzo. Por otra, es un día solemne en el que Dios evalúa y juzga a cada persona.

¿Cómo podemos dar sentido a todos estos sentimientos diferentes empaquetados en un solo día?

Para responder a esta pregunta volvamos a los versículos del Génesis 1. Un tema recurrente en el relato de la creación es que Dios ve que las cosas que ha creado son buenas. La primera vez que ocurre es después de la creación de la luz, al principio mismo de la creación:

Esto se repite para todas las distintas partes de la creación hasta el clímax al final del sexto día:

Estos versículos son desconcertantes. Como ser humano, tengo que inspeccionar todo lo que hago para asegurarme de que sale bien. Si hiciera sopa, por ejemplo, picaría las verduras, añadiría los condimentos, las cocería juntas y luego probaría el caldo. Luego ajustaría los condimentos y cocinaría un poco más hasta que estuviera satisfecha con el producto final. Sólo cuando haya seguido todos esos pasos y haya determinado que está a mi gusto, declararía que la sopa está buena.

Pero cuando Dios hizo el mundo, fue una creación precisa, divina y perfecta. Entonces, ¿qué significa que después de cada cosa que creó «vio que era buena»?

La respuesta a esta pregunta es que ver no es sólo recoger información, también es una forma de comunicarse. Por eso es tan importante el contacto visual durante una conversación; hace que ambas personas se sientan reconocidas y valoradas.

Apliquemos esto a la clase. Cuando el profesor pasa lista, no se trata sólo de anotar quién está presente y quién ausente. Es un mensaje silencioso pero poderoso a cada alumno: «Te veo, me importas, tienes valor».

Volviendo al relato de la creación, cuando Dios miraba cada parte de la creación no la inspeccionaba para controlar su calidad. En cambio, al contemplar Sus creaciones, ¡las estaba haciendo buenas! Cualquier cosa, o cualquier persona, que Dios mira adquiere importancia y valor divinos. Por eso Dios miró cada creación después de completarla y declaró que todas eran buenas.

Esta idea también encuentra su expresión en el juicio de Rosh Hashaná. Ser juzgado por Dios puede parecer aterrador, pero también es edificante. El hecho de que Dios nos observe y nos juzgue significa que se preocupa por nosotros y nos valora. Aunque sintamos el peso del juicio, también nos sentimos reconfortados por la atención y el cuidado inquebrantables de Dios, y por el hecho de que Él nos «ve». Por eso el día puede abarcar tanto el miedo como la alegría, la celebración junto con la inquietud.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
La negociación «fallida» que cambió la Historia
Tiempo Santo, Espacio Santo
Almuerzo con un pesimista: Por qué creo en el mañana

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Inicio de sesión de miembro TIB

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico