Amar como un águila

agosto 11, 2021

En este versículo de Proverbios, el rey Salomón desaconseja trabajar duro sólo para conseguir riquezas, ya que la riqueza es algo efímero. La compara con un águila que está aquí en un momento y desaparece al siguiente, mientras vuela hacia el cielo. Quizá la razón por la que el rey Salomón eligió el águila para esta comparación es que el águila vuela más alto que otras aves y es, por tanto, el ave que vuela hacia el cielo.

Según el comentarista medieval Rashi, ésta es también la razón por la que Dios utiliza la metáfora del águila al describir el Éxodo de Egipto:

A diferencia de otras aves que llevan a sus crías entre las patas para protegerlas de los depredadores que vuelan sobre ellas, el águila lleva a sus crías sobre el lomo (véase Deuteronomio 32:11).

Como el águila vuela más alto que otras aves, no teme a otros depredadores voladores. Su única preocupación proviene de las personas que podrían disparar a sus crías desde abajo, por lo que las coloca sobre su espalda y utiliza su propio cuerpo para protegerlas de las flechas. Del mismo modo, el Señor colocó a Su ángel entre los israelitas y los egipcios (Éxodo 14:19-20) para proteger a Sus hijos absorbiendo las flechas y las piedras egipcias, y de ese modo los llevó «sobre alas de águila».

La frase «Os llevé sobre alas de águila» fue también la base de uno de los nombres que se dieron a la operación que transportó secretamente por aire a casi cincuenta mil judíos yemenitas a Israel entre junio de 1949 y septiembre de 1950. La «Operación Alfombra Mágica» también se llama «Operación Sobre Alas de Águilas», ya que muchos de los judíos yemenitas nunca habían visto un avión antes, y compararon el viaje desde Yemen a Israel con el cumplimiento de este versículo: «Os llevé sobre alas de águilas». Esta Operación fue sólo un ejemplo del cumplimiento de la responsabilidad del Estado de Israel hacia todos los judíos del mundo, resumida por el Primer Ministro Isaac Rabin en un discurso que pronunció ante el Congreso Sionista en 1992: «Nuestra responsabilidad se extiende también a todos los judíos del mundo… Los judíos del mundo deben saber que somos responsables de ellos y que haremos todo lo que podamos para ayudarles cuando lo necesiten.»

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Aguas amargas, dulce transformación
Yo soy Hashem, Tu Sanador
El Error Fatal de Abraham: ¿Estamos repitiendo la misma trampa divina?

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico