Yom HaAtzmaut: Celebración de la Independencia de Israel

mayo 3, 2022
Fireworks over Jerusalem celebrating Israel's Independence Day (Shutterstock.com)|A young girl holds an Israeli flag (Shutterstock.com)|David Ben-Gurion reading the Declaration of Independence of the State of Israel in Tel Aviv|Yom Ha'atzmaut barbecue (Shutterstock.com)|Israeli Air Force aerobatic team performing on Yom Ha'atzmaut over Haifa (Shutterstock.com)

Yom Ha’atzmaut, el Día de la Independencia de Israel, se celebra el quinto día del mes hebreo de Iyar. Conmemora la firma de la Declaración de Independencia de Israel el 14 de mayo de 1948, en vísperas del final del Mandato Británico. En aquel momento, Israel estaba inmerso en una guerra por su existencia iniciada por los estados árabes tras rechazar el Plan de Partición de las Naciones Unidas adoptado el 29 de noviembre de 1947. La guerra terminó en enero de 1949. También puede conmemorarse uno o dos días antes o después del 5 de Iyar si cae demasiado cerca del Shabat. El Día en Memoria de los Soldados Israelíes Caídos y las Víctimas del Terrorismo, o Yom Hazikaron, termina al atardecer y es seguido inmediatamente por el inicio del Día de la Independencia.

David Ben-Gurion leyendo la Declaración de Independencia del Estado de Israel en Tel Aviv
David Ben-Gurion leyendo la Declaración de Independencia del Estado de Israel en Tel Aviv

Los actos de la festividad comienzan la víspera del Día de la Independencia con una ceremonia oficial de encendido de antorchas en el Monte Herzl de Jerusalén, en presencia del Presidente de la Knesset, que marca el final del Día de los Caídos y el comienzo del Día de la Independencia. Por la mañana del Día de la Independencia, el Presidente del Estado de Israel recibe a destacados soldados de las FDI, y por la tarde se celebra el Concurso Bíblico Internacional para Jóvenes en el Teatro de Jerusalén. Los actos oficiales del día concluyen con la ceremonia de entrega del Premio Israel. Durante la festividad, las FDI abren muchas de sus bases al público en general y exponen parte de su equipamiento.

La Fuerza Aérea Israelí también realiza el sobrevuelo del Día de la Independencia. El sobrevuelo puede verse desde casi todos los lugares de Israel, y el de 2022 incluirá Hebrón por primera vez.

Equipo acrobático de la Fuerza Aérea Israelí actuando en Yom Ha'atzmaut sobre Haifa (Shutterstock.com)
Equipo acrobático de la Fuerza Aérea Israelí actuando en Yom Ha’atzmaut sobre Haifa (Shutterstock.com)

Los israelíes celebran el día haciendo senderismo, turismo y, sobre todo, barbacoas.

Barbacoa de Yom Ha'atzmaut (Shutterstock.com)
Barbacoa de Yom Ha’atzmaut (Shutterstock.com)

El Gran Rabinato del Estado dictaminó que el día debía marcarse con la recitación del Halel (salmos de alabanza), similar a otras fiestas alegres. Algunos también leen la sección de la Torá que describe lo que sucedería después de que los israelitas entraran en la Tierra(Deuteronomio 7:1-8:18), o Deuteronomio 30:1-10, sobre el regreso a la Tierra tras el exilio y la desgracia. Algunas congregaciones recitan también una oración por el bienestar del Estado de Israel. También se han añadido a los servicios una oración en memoria de los caídos, oraciones por Jerusalén y una Oración del Amante de Sión, junto con la canción que expresa la creencia en la llegada del mesías, «Ani Ma’ amin». Algunos también leen una haftará (lectura de los Profetas) especial de Isaías 10:32-11:12. Esta sección predice el retorno de los judíos a Israel:

La Biblia de Israel lo explica:

Durante miles de años, los judíos leyeron estas profecías y creyeron en ellas, aunque se preguntaban cómo y cuándo tendrían lugar realmente. Durante el último siglo, los judíos han regresado a la Tierra de Israel desde, literalmente, todas las partes de la tierra: desde Asia y Rusia, Europa, América del Norte y del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Esta sección fue elegida como la porción dela haftará que se leerá el Día de la Independencia de Israel, expresando la esperanza y la creencia de que la fundación del Estado de Israel es el comienzo del cumplimiento de estas profecías.

Eliyahu Berkowitz

Adam Eliyahu Berkowitz is a senior reporter for Israel365News. He made Aliyah in 1991 and served in the IDF as a combat medic. Berkowitz studied Jewish law and received rabbinical ordination in Israel. He has worked as a freelance writer and his books, The Hope Merchant and Dolphins on the Moon, are available on Amazon.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico