Iluminando la Oscuridad: El mes de Kislev

diciembre 2, 2024
A boy watches the Hanukkah lights glowing in the dark window (Shutterstock.com)

A medida que la oscuridad del invierno se hace más profunda en el hemisferio norte, el mes judío de Kislev conlleva profundos mensajes de esperanza y renovación. Kislev, el noveno mes del calendario judío, llega cuando las noches son más largas, pero paradójicamente trae consigo algunos de los momentos más luminosos del judaísmo.

En el corazón de Kislev se encuentra la amada fiesta de Janucá, que comienza el día 25 del mes. Esta celebración de ocho días conmemora dos milagros entrelazados: el triunfo de una pequeña banda de combatientes judíos sobre el poderoso imperio sirio-griego, y la maravilla sobrenatural del aceite de un día ardiendo durante ocho días en la restaurada menorá (candelabro) del Templo. La fiesta, que celebra el triunfo de la luz sobre la oscuridad, transforma los días más oscuros del invierno en una estación de iluminación, en la que las familias se reúnen para encender sus luces de Janucá, añadiendo una llama cada noche hasta que las ocho ramas arden juntas.

Parece profundamente significativo que los cimientos del Segundo Templo se colocaran en Kislev, como proclamó el profeta Ageo:

El momento era muy oportuno, pues la finalidad misma del Templo era irradiar la luz divina al mundo, tal como se plasmaba en el distintivo diseño arquitectónico del rey Salomón. El Libro de los Reyes nos dice

Los sabios explican que estas ventanas se diseñaron intencionadamente para que fueran estrechas por dentro y anchas por fuera, a diferencia de las ventanas ordinarias que recogen la luz hacia dentro. Este extraordinario diseño expresaba una verdad fundamental: el Templo no era una estructura necesitada de iluminación, sino una fuente de luz divina destinada a iluminar el mundo. Qué apropiado, pues, que este santuario de luz que fluye hacia el exterior se estableciera en Kislev, el mes que más tarde se convertiría en sinónimo de difundir la luz en la oscuridad. Del mismo modo, el Tabernáculo portátil del desierto se completó durante Kislev, aunque su inauguración esperaría a la primavera.

El mes también marca el momento en que apareció el primer arco iris tras el Diluvio Universal. Según consta en el Génesis, Dios declaró:

Este espectáculo de luz celeste sirvió como promesa divina de que el mundo no volvería a ser destruido por un diluvio, ofreciendo esperanza y tranquilidad a Noé y sus descendientes.

En nuestro mundo moderno, donde la oscuridad puede adoptar muchas formas -desde noches de invierno literales hasta retos y luchas metafóricos-, el mensaje de Kislev resuena con especial fuerza. Al igual que las ventanas del Templo estaban diseñadas para irradiar luz hacia el exterior, nosotros también estamos llamados a ser fuentes de iluminación para los demás. El mes nos enseña que la luz siempre puede vencer a la oscuridad, que la esperanza prevalece incluso en los momentos más sombríos, y que pueden producirse milagros cuando nos mantenemos firmes en nuestras convicciones. Al igual que una pequeña llama puede iluminar un vasto espacio, incluso nuestras más pequeñas acciones para el bien pueden iluminar el mundo que nos rodea.

El Fondo Benéfico Israel365 se dedica a fortalecer y apoyar al pueblo de Israel que necesita nuestra ayuda. Haz un donativo al Fondo Benéfico Israel365 hoy.

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos
La Santa Compra de un Oficial

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico