Encontrar una fuerza extraordinaria en la vida ordinaria

enero 8, 2025
Israeli infantry soldier in an urbanIsraeli infantry soldier in an urban drill (Shutterstock.com) drill (Shutterstock.com)

Hace unos días, tuve el privilegio de escuchar a Varda y Eitan Morell, padres de Maoz Morell, asesinado en Gaza el pasado mes de febrero mientras servía en una unidad de paracaidistas de élite. Su historia reveló algo profundo sobre el heroísmo que a menudo pasa desapercibido: a veces los héroes más extraordinarios surgen de los comienzos más ordinarios.

A menudo confundimos el heroísmo con cualidades externas: carisma, confianza o una presencia física impresionante. Sin embargo, la Biblia nos enseña lo contrario a través de un poderoso momento del libro de Samuel. Cuando Dios envió al profeta Samuel a ungir a un nuevo rey de entre los hijos de Jesé, Samuel quedó inmediatamente impresionado por el aspecto alto y regio de Eliav. Seguramente, pensó Samuel, éste debe de ser el elegido de Dios. Pero Dios le corrigió diciendo

En cambio, fue David, el hijo menor -un pastor que al principio ni siquiera fue invitado a la ceremonia-, quien se convertiría en el rey más grande de Israel.

Maoz era, en palabras de su madre, «realmente un niño normal». Luchaba con problemas de aprendizaje y tenía dificultades para expresarse tanto al hablar como al escribir. Pero lo que le diferenciaba no era su talento natural ni sus capacidades excepcionales, sino su inquebrantable determinación y su fuerza de carácter. Cuando se enfrentaba a retos, ya fuera leer su larga porción del bar mitzvah o ingresar en un buen instituto, Maoz no se amilanaba. Por el contrario, encarnó la sabiduría de Proverbios (24:16): «Siete veces cae el justo y se levanta».

Lo que hace que la historia de Maoz sea especialmente convincente es cómo transformó estos retos cotidianos en peldaños para crecer. Estudiaba con su madre todas las noches para mejorar su inglés, buscaba ayuda cuando la necesitaba y se fijaba objetivos alcanzables. Quizá lo más destacable es que, en su servicio militar, llevaba en el bolsillo del uniforme un ejemplar de La senda de los justos, un libro de ética escrito por el rabino Moshe Chaim Luzzatto (1707-1746). Trabajaba constantemente para mejorar su carácter, incluso en medio de intensas operaciones militares.

Su último acto de heroísmo no fue un momento aislado de valentía, sino la culminación del carácter que había forjado a lo largo de su vida. Como describió su madre: «Pasó sus últimos momentos salvando vidas y ayudando a todos sus compañeros soldados heridos». No se trataba sólo de valor en el campo de batalla, sino de la máxima expresión de los valores que había cultivado desde la infancia.

Durante el tiempo que pasó en el hospital antes de su fallecimiento, cientos de amigos acudieron a despedirse, testimonio de una vida que conmovió a muchos otros a través de una amabilidad y determinación constantes. Como reflexionó su madre: «Para marcar la diferencia y afectar a la gente y ser una persona especial, no tienes que destacar en algo concreto. Sólo tienes que asegurarte de ser amable con la gente, trabajar en tu middot [character development], y cuando haya algo importante para ti, fijarte un objetivo que puedas alcanzar y llegar hasta él.»

Ésta es quizá la lección más poderosa de la vida de Maoz: el heroísmo no consiste en nacer extraordinario. El legado de Maoz nos recuerda que el verdadero heroísmo surge de las pequeñas decisiones que tomamos cada día: la decisión de perseverar cuando las cosas son difíciles, de ayudar a los demás incluso cuando nosotros mismos tenemos dificultades y de trabajar constantemente para convertirnos en mejores versiones de nosotros mismos. En nuestras propias vidas, puede que nos enfrentemos a batallas diferentes de las que tuvo Maoz, pero todos tenemos el potencial de transformar nuestras luchas ordinarias en logros extraordinarios mediante la perseverancia, la bondad y la dedicación inquebrantable a lo que más importa.


Into the Fire: Stories of Heroism from October 7th revela las desgarradoras e inspiradoras historias reales de israelíes corrientes que se convirtieron en héroes extraordinarios el 7 de octubre de 2023, al enfrentarse a un terror inimaginable. Esta poderosa narración no sólo relata su valentía y resistencia, sino que también desafía a los lectores a reflexionar sobre su propia capacidad de heroísmo en tiempos de crisis: no pierdas la oportunidad de inspirarte; ¡Pide tu ejemplar hoy mismo!

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
La negociación «fallida» que cambió la Historia
Tiempo Santo, Espacio Santo
Almuerzo con un pesimista: Por qué creo en el mañana

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Inicio de sesión de miembro TIB

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico