Los Altos del Golán: Parte indispensable de Tierra Santa

agosto 18, 2021

El capítulo 12 de Josué resume las guerras que libraron los Hijos de Israel para tomar posesión de la Tierra Prometida. En este capítulo también se nos recuerdan las guerras que libró Moisés antes de que los Hijos de Israel cruzaran el río Jordán. Moisés dirigió al pueblo contra Sehón, rey de los amorreos, y Og, rey de Basán, y capturó sus tierras: Galaad y Basán. Esta zona pasó a ser la herencia de las tribus de Rubén y Gad y la mitad de la tribu de Manasés, después de que Rubén y Gad la solicitaran como herencia.

Al principio, Moisés se mostró reacio a permitirles que se asentaran en la tierra de la orilla oriental del río Jordán, en lugar de hacerlo en la Tierra de Israel propiamente dicha. A sus ojos, estaban rechazando la tierra que Dios les había dado, y temía que influyeran en otros para que también se abstuvieran de cruzar a la Tierra de Israel. Se preguntaba ¿No han aprendido nada del pecado de los espías?

Moisés sólo accedió cuando se convenció de que la petición no procedía ni de un rechazo de la tierra de Dios, ni de un deseo de verse aliviado de la larga y dura lucha que se avecinaba para conquistar la Tierra Prometida. El error de rechazar la Tierra Prometida ya lo había cometido la generación anterior, y el pueblo sufrió las consecuencias. Sus hijos habían aprendido a no volver a cometer el mismo error. Además, prometieron que no intentaban librarse de la guerra para heredar la tierra y aceptaron dirigir a sus hermanos en las batallas. En cambio, las tribus de Rubén y Gad deseaban asentarse en las tierras de Galaad y Basán porque estas tierras eran muy fértiles y ricas en pastos. Estas tribus tenían más ganado que las demás tribus (Números 32), y por eso deseaban establecerse en esas tierras.

De hecho, las llanuras de Basán estaban consideradas entre las tierras más ricas de los tiempos bíblicos. Se nos habla de su riqueza y belleza en otros lugares de la Biblia. Ezequiel, por ejemplo, menciona el ganado gordo que se encuentra en los ricos pastos de Basán,

Isaías hace referencia a los robles de los bosques de Basán

y encontramos mención de sus majestuosas montañas en el Libro de los Salmos.

El rabino Menajem Mendel Schneerson se pregunta por qué Moisés dio parte de la tierra heredada de Sijón y Og a la mitad de la tribu de Manasés si sólo las tribus de Rubén y Gad la solicitaron como herencia. Explica que Moisés dio la tierra a la mitad de la tribu de Manasés para iniciar el proceso de expansión de las fronteras de Israel. Una vez que estas tribus se asentaron en esta tierra, se convirtió en una parte hermosa e integral de la Tierra de Israel.

La tierra de Galaad y Basán no sólo era importante en el antiguo Israel, sino que hoy es una parte esencial de la Tierra de Israel. La zona del Basán bíblico se conoce ahora como los Altos del Golán, una zona que Israel conquistó a Siria en la Guerra de los Seis Días. Elevándose sobre el norte del país, los Altos del Golán proporcionan una percha estratégica esencial que es vital para la seguridad de Israel. Junto con su significado bíblico, los Altos del Golán siguen siendo una parte importante del Estado de Israel. En su última entrevista antes de sufrir un derrame cerebral masivo en 2006, el primer ministro Ariel Sharon dijo a los periodistas japoneses: «Soy judío y eso es lo más importante para mí. Por tanto, cuando se trate de la seguridad de Israel, no haré concesiones… No veo ninguna situación en la que Israel no se asiente en los Altos del Golán.»

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
La negociación «fallida» que cambió la Historia
Tiempo Santo, Espacio Santo
Almuerzo con un pesimista: Por qué creo en el mañana
Conceptos básicos de la Biblia:

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Inicio de sesión de miembro TIB

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico