Porción de la Torá

La Porción de Mikeitz

Génesis 41:1-44:17
Porción de la Biblia
La Porción de Mikeitz

La Porción de Mikeitz

Génesis 41:1-44:17

La porción de Mikeitz continúa la historia de José en Egipto. Iosef interpreta con éxito el sueño del Faraón y es nombrado virrey de todo Egipto. Dirige con éxito el país tanto en la abundancia como en la hambruna, de modo que se convierte en el destino de familias hambrientas de países cercanos que buscan alimentos para comprar. Entre los compradores están los propios hermanos de José, que no le reconocen cuando se enfrentan a él. Les acusa de espionaje, tomando a Simeón como rehén a cambio de una prueba de su defensa: su hermano menor, Benjamín. Al principio reacio a enviarle, Jacob acaba cediendo, pero las cosas empeoran cuando José le planta una copa de plata en la mochila y le acusa de robarla.

El sueño del faraón

Génesis 41:1-57

El Faraón despierta una noche de un sueño aterrador, pero ninguna de las interpretaciones de sus consejeros le satisface. Su mayordomo recuerda a un joven hebreo de la cárcel que interpretó con éxito su propio sueño dos años antes, y José es limpiado y llevado ante el Faraón. El Faraón habla de siete vacas gordas devoradas por siete vacas flacas, y de siete espigas sanas consumidas por sus contrapartes enfermas. José determina que Dios ha decidido advertir al Faraón de que le va a enviar siete años de abundancia sin precedentes seguidos de siete años de hambruna sin precedentes. Un hombre sabio, le dice al rey, haría caso de la advertencia y aprovecharía los años de abundancia para prepararse para la hambruna que se avecina. Impresionado por la sabiduría del joven, el faraón le nombra virrey de Egipto, segundo en el mando después de él. Le da a José un apodo real -Tzafnat Paneach- y la mano de Asenat, hija de Poti-phera, en matrimonio. Ella le da dos hijos, Manasés y Efraín.

José pone en práctica un plan de impuestos sobre el pueblo, recogiendo productos para ahorrarlos para los años de escasez. Cuando llega el hambre, el pueblo pide comida a gritos al faraón, y éste se la envía a José, que se la vende. Se corre la voz, y la gente de los alrededores empieza a afluir a Egipto en busca de comida.

La Biblia de Israel habla de los nombres que José da a sus hijos. Mientras que el nombre de Manasés indica que José ha sido finalmente consolado por el sufrimiento que padeció, el nombre de Efraín subraya la comprensión de José de que Egipto sigue siendo la tierra de su aflicción. Según Don Isaac Abarbanel, a pesar de su estatus en Egipto, José sabe que no es donde realmente pertenece. Sigue anhelando regresar a la casa de su padre en la Tierra de Israel.

Puntos para reflexionar

Ahora que José ha alcanzado un estatus tan cacareado, ¿por qué crees que no busca a su padre?

Primera visita de los Hermanos a Egipto

Génesis 42:1-38

El hambre en Egipto también afecta a Canaán. Cuando Jacob se entera de que se puede comprar comida en Egipto, envía a sus hijos, con excepción de Benjamín, a comprar un poco. A su llegada, José los reconoce, pero ellos no consiguen identificarle. Exige saber de dónde vienen, y ellos responden que han llegado de la Tierra de Canaán para comprar alimentos. Les acusa de espionaje, y en su defensa le cuentan la historia de su vida. Como prueba de sus palabras, les exige que vuelvan a casa y traigan a su hermano menor, a quien habían dicho que estaba en casa con su padre. Al principio dice que retendrá a nueve de ellos como rehenes mientras uno vuelve a buscar a Benjamín, pero al final sólo se lleva a Simeón, enviando al resto a casa. En secreto, les devuelve el dinero a sus sacos cuando se marchan.

Cuando los hermanos se detienen en una posada de camino a casa, descubren el dinero en sus sacos y se asustan. Cuentan toda la historia a su padre, que queda desolado. Habiendo perdido ya a José y a Simeón, se niega a enviar a Benjamín a Egipto, incluso después de que Rubén ofrezca las vidas de sus dos hijos como garantía.

La Biblia de Israel destaca una rareza en el texto discutida por muchos comentaristas: cuando José pregunta sólo de dónde han venido los hermanos, éstos añaden a su respuesta el propósito de su visita, aunque debería haber sido obvio para todos. El rabino Zalman Sorotzkin explica que los hermanos se sentían tan incómodos al abandonar Tierra Santa, que sintieron la necesidad de disculparse y justificar su ausencia de su patria espiritual.

Puntos para reflexionar

¿Por qué crees que el texto subraya dos veces que José reconoció a sus hermanos, pero ellos no le conocieron a él?

Los hermanos regresan a Egipto

Génesis 43:1-34

Pasa el tiempo, y de nuevo la familia de Jacob necesita alimentos. Judá recuerda a su padre que no pueden volver a Egipto sin Benjamín, y le persuade para que envíe a su hijo menor prometiéndole que se responsabilizará personalmente de su seguridad. Jacob acepta, y ordena a los hermanos que lleven al virrey un regalo de lo mejor que pueda ofrecer la Tierra de Israel, así como el doble del dinero que necesiten, para devolver lo que se encontró en sus sacos la última vez que regresaron a casa.

José ordena a su personal que haga entrar a los hermanos en la casa y les prepare un banquete. Cuando los hermanos intentan devolver el dinero que creen que aún deben, el criado les asegura que José ya ha recibido su paga y que es evidente que su Dios deseaba que tuvieran su dinero.

Cuando José llega, pregunta a los hermanos por su padre, a quien le aseguran que se encuentra bien. José también se emociona al ver a su hermano menor y se excusa para llorar en privado.

José aprovecha el banquete preparado para asombrar a los hermanos con su conocimiento del orden de nacimiento, y colma a Benjamín con raciones superiores. Los hermanos beben y se alegran con José, sin sospechar nunca quién podría ser en realidad.

La Biblia de Israel cita al rabino Samson Raphael Hirsch, que explica la finalidad del regalo que Jacob insta a sus hijos a llevar al virrey. El tipo concreto de regalo, una minkha, que les dice que lleven, suele ser más en beneficio del que lo da que del que lo recibe. Evidentemente, este regalo tiene por objeto obtener el favor de los hermanos a los ojos del virrey, pero R’ Hirsch dice que Jacob ordena específicamente a sus hijos que traigan los frutos de la tierra para que les recuerden todo el tiempo su patria y sus bendiciones mientras viajan a Egipto.

Puntos para reflexionar

¿Por qué crees que Jacob estaba dispuesto a aceptar la oferta de Judá de responsabilizarse de Benjamín, pero no la de Rubén en el capítulo anterior?

Benjamín Acusado

Génesis 44:1-17

José ordena en secreto a su criado que llene de comida los sacos de los hermanos, les devuelva el dinero y ponga su copa de plata en el saco de Benjamín. Cuando los hermanos se marchan, el criado de José les persigue, acusándoles de echarle en cara la bondad de José: después de todo lo que había hecho por ellos, ¿cómo podían robarle la copa de plata con la que realiza adivinaciones? Los hermanos niegan la acusación, señalando su honradez al haber devuelto el dinero que encontraron en sus sacos tras su último viaje. Tan seguros están de su inocencia, que los hermanos dicen que si encuentran el cáliz entre sus cosas, ese hombre debe morir. José, sin embargo, está dispuesto a «conformarse» con esclavizar al culpable.

Se lleva a cabo una búsqueda y se encuentra la copa entre las cosas de Benjamín. Devastados, los hermanos regresan a la ciudad. José se enfrenta a los hermanos, preguntándoles si realmente creían que podían salirse con la suya en algo así. Judá lamenta que Dios quiera castigarlos, y ofrece los servicios de todos los hermanos como esclavos. José, sin embargo, está interesado en llevarse sólo al culpable.

La Biblia de Israel se fija en un detalle aparentemente superfluo que los hermanos aportan en su defensa: que trajeron el dinero de la Tierra de Canaán. Al parecer, al traer el dinero de la tierra de las alturas espirituales, la Tierra de Israel, los hermanos creen haber demostrado su honradez intachable.

Puntos para reflexionar

Si planea atraer a los hermanos de vuelta a la ciudad con sus falsas acusaciones, ¿por qué dice José a su criado que devuelva el dinero a los hermanos además de llenarles los sacos con comida (aparentemente extra)?

Artículos relacionados con La Porción de Mikeitz

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico