Tras las Huellas de los Antepasados

noviembre 29, 2023
IDF officers saluting the Israeli flag in a military ceremony (Flickr.com).||

A la edad de setenta y cinco años, Abraham se encuentra con Dios por primera vez. En este momento seminal, Dios le ordena que abandone a su familia y todo lo que le es familiar y emprenda un viaje hacia una tierra indeterminada. Con una fe que definiría su legado, Abraham parte hacia esa tierra desconocida, comprendiendo instintivamente que esa tierra no es otra que la tierra de Israel(Génesis 12). La promesa de Dios a Abraham es profunda: esta tierra pertenecerá a sus descendientes como herencia eterna.

La comunicación inicial de Dios con Isaac, el hijo de Abraham, también se centra en la tierra de Israel. En una época de hambruna, Dios ordena a Isaac que permanezca en la tierra, aunque su padre Abraham había descendido a Egipto cuando el hambre asoló su tiempo(Génesis 26:1-5). Del mismo modo, Abraham también se asegura de que Isaac no abandone la tierra cuando insiste en que su criado encuentre una esposa para Isaac que se traslade a Canaán, en lugar de que Isaac se marche a Harán(Génesis 24:6). Sin embargo, el nieto de Abraham, Jacob, se ve obligado a abandonar la preciada tierra. Huyendo de la ira de Esaú tras obtener la bendición de su padre, Jacob parte de la tierra de Israel hacia Harán(Génesis 27:41). Es en este viaje cuando Dios se comunica directamente con Jacob por primera vez.

También la primera interacción de Dios con Jacob gira en torno a la tierra de Israel. Cuando Jacob se acuesta a descansar antes de abandonar la tierra de Canaán, sueña con ángeles que suben y bajan por una escalera. En esta visión, Dios se le aparece y le promete que la tierra será heredada por sus descendientes. Dios asegura a Jacob Su presencia continua y promete devolverle a la tierra, una promesa que ofrece esperanza incluso cuando Jacob se enfrenta al exilio(Génesis 28:15).

Tras dos décadas en Harán, llega el momento de que Jacob regrese a Canaán. Dios se le aparece una vez más, instándole a regresar a su patria. Con su familia a cuestas, Jacob se pone en camino hacia la tierra prometida, un viaje marcado por la guía y la protección divinas. Así, Dios cumplió la promesa que había hecho de hacer volver a Jacob de su exilio. Esta llamada divina a Jacob es un eco intemporal, que resuena en cada judío de la diáspora: «Vuelve a la tierra de tus padres… y yo estaré contigo»(Génesis 31:3).

El rabino Aharon Wexler señala la importancia del hecho de que el primer encuentro divino de cada uno de los Patriarcas esté íntimamente ligado a la tierra de Israel. A Abraham se le ordena que viaje a la tierra, a Isaac se le ordena que nunca la abandone y a Jacob se le promete el regreso a ella. Estas narraciones sirven como modelos perdurables para el pueblo judío, guiando su relación con la tierra de Israel a través de los tiempos.

En el judaísmo, existe un concepto fundamental conocido como Ma’aseh avot siman l’banim: las acciones de los padres son una señal para los hijos. Este principio subraya que las vidas de los Patriarcas sirven de modelo para sus hijos a lo largo de la historia. En este caso, cada Patriarca da ejemplo de distintos aspectos de nuestra conexión con Israel. Los que tienen la oportunidad de hacer Aliá y trasladarse a Israel se inspiran en la llamada de Abraham a Lej-Lecha: viajar a la tierra. A los que ya viven en Israel se les anima, a través de la historia de Isaac, a valorar y permanecer en su patria. Y para los judíos que se encuentran en la diáspora, como Jacob, existe una promesa perdurable de retorno.

Nunca antes había sido tan fácil trasladarse a la tierra de Israel. Nunca antes la tierra de Israel ha necesitado tanto el retorno de sus hijos como ahora. «Volved a la tierra de vuestros padres…». Esperamos el día en que todos los judíos regresen a la tierra, cumpliendo la promesa de Jeremías «Tus hijos volverán a su patria»(Jeremías 31:16).

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico