Incluso el rey David cometió errores

noviembre 8, 2022
Ein Gedi nature reserve

Cuando aprendía hebreo, había un joven en mi clase que pasaba más tiempo escuchando la jerga callejera israelí que el profesor. Un día, mientras descansábamos al aire libre, se acercó con cara de satisfacción. Sólo podía significar una cosa: tenía una nueva expresión callejera que ninguno de nosotros conocía.

Así que no me sorprendió que, cuando terminé de contar una anécdota sobre mi fin de semana, se deslizara con el comentario «Shiggaion».

Nunca me avergüenza admitir mis defectos, así que fui directa y pregunté: «¿Qué significa eso?».

«Es de la Biblia», respondió. «De los Salmos, para ser exactos».

«De acuerdo», respondí. «¿Pero qué significa?»

Su sonrisa vaciló. «Bueno…»

Benji, que era el empollón de la clase y una auténtica enciclopedia andante, levantó la vista del libro que estaba leyendo para intervenir: «No significa nada».

Sacó su teléfono inteligente y jugueteó con él durante un minuto, mostrándonos la página del Salmo 7 de la versión de Internet de La Biblia de Israel. Tal como explicó Benji, la palabra estaba transliterada y sin traducir.

Pero si la palabra no pudiera traducirse, ¿significa eso que no significa nada? Al fin y al cabo, David la utiliza para empezar uno de sus salmos. ¿Utilizaría el rey David palabras sin sentido al invocar a Dios? Debe tener algún significado.

¿Qué significa esta palabra y por qué la utiliza David para comenzar este salmo?

El comentario de Rashi, un comentarista medieval francés, suele ser el primer lugar al que acudir cuando surge una duda al estudiar la Biblia. Rashi ofrece varias explicaciones posibles para la palabra Shiggaion. La primera es que se trata de un tipo de instrumento musical, que es como se traduce en Habacuc(3:1).

Pero la palabra inicial no es lo único ambiguo de este salmo. Se cantaba a propósito de «Cus, benjaminita». ¿De quién se trata?

El Talmud (Talmud Moed Katan 16b) identifica a esta persona con el rey Saúl, suegro de David, que procedía de la tribu de Benjamín. En el salmo, David suplica a Dios que «le libre de sus perseguidores»(versículo 2). En efecto, el rey Saúl persiguió a David durante la mayor parte de su vida.

David reconoce que si Dios permite que sus perseguidores le derroten, se debe a sus propios defectos y pecados. Al mismo tiempo, David también se da cuenta de que sólo Dios puede protegerle.

A veces nuestros enemigos vienen de fuera, como los reinos vecinos u otras naciones. Otras veces, nuestros enemigos aparecen desde dentro, cuando nuestros propios hermanos intentan hacernos daño. David no es ajeno a la rivalidad interna. Luchó contra el rey Saúl, que pretendía destruirle, y no pudo vivir libremente en la Tierra de Israel hasta la muerte de Saúl. Este salmo nos recuerda las medidas extremas que tomó David para protegerse de cualquier daño, al tiempo que tenía cuidado de no causar daño ni faltar al respeto al líder designado de Israel.

Este salmo conmemora el hecho de que Dios le salvó de las persecuciones del rey Saúl. Puesto que Saúl no dejó de perseguir a David hasta el día de su muerte, una canción que conmemora su salvación era, en esencia, una canción que celebraba la muerte del rey Saúl. Una segunda posibilidad que encuentra Rashi es que la palabra Shiggaion signifique «un error». Rashi explica que, al prologar el salmo con esta palabra, David está insinuando que se equivocó al cantar la canción. En retrospectiva, David se arrepiente de haberse alegrado por la muerte de Saúl, que fue su mentor y su rey, y un judío justo a pesar de sus defectos.

David tenía muchos enemigos, pero su verdadero temor era pecar contra Dios. David no pretendía ser perfecto ni estar libre de pecado. Sabía que al cantar este salmo había cometido un error, un «Shiggaion». Pero David creía en el arrepentimiento. El arrepentimiento empieza por reconocer tu error. Sólo entonces se puede pedir perdón.

Eliyahu Berkowitz

Adam Eliyahu Berkowitz is a senior reporter for Israel365News. He made Aliyah in 1991 and served in the IDF as a combat medic. Berkowitz studied Jewish law and received rabbinical ordination in Israel. He has worked as a freelance writer and his books, The Hope Merchant and Dolphins on the Moon, are available on Amazon.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
La Mano Invisible: Trazando el verdadero camino de la Redención
Fuego, no agua: La misteriosa orden de Dios para el sacrificio pascual
¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico