¿Qué es Tu B’Shevat?

enero 16, 2022
Flowering almond trees in Israel (Shutterstock)

Tu B’Shevat, el Año Nuevo de los Árboles, se considera una fiesta menor en el judaísmo. No hay ninguna referencia a la fiesta de Tu B ‘Shevat en la Biblia, pero la Mishná (Rosh Hashana 1:1) señala que hay cuatro Años Nuevos distintos en el calendario judío: el primero de Nisán es el «año nuevo de los reyes y las fiestas», el primero de Elul es el «año nuevo del diezmo del ganado»; el primero de Tishrei es el «año nuevo de los años» y los jubileos, y Shevat es el Año Nuevo de los árboles.

Los seguidores del sabio Shamai sostienen que el primer día del mes de Shevat es el Año Nuevo, pero los seguidores del sabio Hillel creen que el día 15 del mes es el Año Nuevo. Seguimos la opinión de Hillel , como se refleja en el nombre de la festividad:«Tu» significa las letras hebreas Tet y Vav, que tienen los valores numéricos de 9 y 6, que suman 15. De ahí que Tu B’Shevat signifique el 15 del mes de Shevat. El Talmud explica que la base de la disputa estaba en la fecha que divide las lluvias del año anterior de las del año venidero, en lo que respecta a proporcionar sustento a los árboles.

Tu BiShevat también se menciona en el Talmud (Bava Metzia 106b) como el comienzo de la estación del «frío»(kor), después de la estación del «invierno»(joref) y antes de la estación de la «siega/cosecha» («katzir«). En Israel, Tu BiShevat marca el comienzo de la estación en que los almendros -los árboles que florecen más temprano- empiezan a florecer, insinuando los primeros signos de la primavera.

Un almendro en flor (Shutterstock.com)
Un almendro en flor (Shutterstock.com)

La fiesta tiene implicaciones prácticas en relación con el mandamiento de Orlah. La prohibición de la fruta de Orlah (lit. fruta «incircuncisa») es un mandamiento que figura en la Biblia de no comer fruta producida por un árbol durante los tres primeros años tras la plantación(Levítico 19:23). En el cuarto año, el fruto se clasifica como Neta Revai (fruto del cuarto año), y se lleva a Jerusalén como diezmo. La edad de un árbol se determina según el momento en que fue plantado en relación con Tu BiShevat, que marca el cumplimiento de un año, independientemente del tiempo transcurrido desde que el árbol fue plantado. Después de pasar por tres Tu B’shevat, el fruto del árbol ya no es Orlá, sino que se considera Neta Revai. Una vez pasado el cuarto Tu B’she vat, el fruto del árbol puede comerse regularmente.

Los primeros sionistas empezaron a plantar nuevos árboles en Tu B’shevat, no sólo para restaurar la ecología del antiguo Israel, sino como símbolo del crecimiento renovado del pueblo judío que regresaba a su patria ancestral. Desde entonces, plantar árboles en Israel en Tu Bi Shvat se ha convertido en una costumbre.

Dovid Weisz, hijo del rabino Tuly, planta un árbol en Bat Ayin
Dovid Weisz, hijo del rabino Tuly, planta un árbol en Bat Ayin

Los cabalistas de la Edad Media celebraban Tu B’shevat con un «seder» que refleja el seder de Pascua. Consiste en comer cuatro frutas diferentes originarias de la Tierra de Israel y beber cuatro copas de vino de distintos tonos de rojo, que corresponden a las cuatro estaciones y a los cuatro aspectos de la creación según la Cábala. Se celebre o no con un seder de Tu Bi Shevat, también se ha convertido en costumbre comer frutas en Tu BiShevat, a menudo secas, sobre todo las que se cultivan habitualmente en la Tierra de Israel. Las frutas más comunes que se comen en Tu Bi Shvat son las aceitunas, los dátiles, las uvas, los higos y las granadas.

Frutos secos y almendras en honor de Tu B'Shevat (Shutterstock.com)
Frutos secos y almendras en honor de Tu B’Shevat (Shutterstock.com)

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
49 días hacia la libertad divina: La Cuenta Atrás del Éxodo al Sinaí
Jerusalén y la Iglesia: Nuestra vocación de tender puentes entre dos mil años de división
De las cenizas a la gloria: La llama perdurable de Israel

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico