«Los atarás como señal a tu brazo, te servirán de adorno entre los ojos».
La práctica de las filacterias
En la práctica, este versículo ordena ponerse las filacterias. Esta práctica diaria la siguen realizando todos los varones judíos hasta el día de hoy. Las filacterias son cajas de cuero endurecido que contienen pequeños rollos de pergamino inscritos con las palabras de los cuatro pasajes de la Biblia que mencionan el mandamiento de llevarlas, incluido este pasaje, Deuteronomio 6:4-9.
Lo que esto significa es que, cada día, un judío comienza su jornada atándose sobre la mano y la cabeza la palabra de Dios que proclama su fe. Luego se rezan las oraciones matutinas llevando las filacterias, a menos que sea un día de sabbat o de fiesta. La razón de ello es que no son días de trabajo. En estos días no nos dedicamos a trabajos manuales ni nos esforzamos por cambiar el mundo que nos rodea. Las filacterias simbolizan que nuestra fe y devoción a Dios nos guían mientras realizamos nuestro trabajo diario en este mundo.
Tú vs Ellos
Hay un matiz en este versículo que resulta evidente tanto en la traducción inglesa como en el hebreo original, pero que puede pasar fácilmente desapercibido. La instrucción de atar las filacterias al brazo en la primera mitad del versículo está redactada como una orden: «Las atarás…». Pero no hay ninguna orden en segunda persona en la segunda mitad del versículo. El versículo no dice: «Las colocarás como adornos entre tus ojos». La colocación de las filacterias en la cabeza no está redactada como un mandamiento o instrucción en segunda persona. El sujeto de la declaración son los ornamentos. El versículo parece decir que las filacterias se convertirán por sí solas en «ornamentos entre tus ojos».
En resumen, la atadura de las filacterias al brazo se afirma como un mandamiento. El sujeto de la afirmación es «Tú»:
Las atarás como una señal a tu brazo
La atadura de las filacterias a la cabeza no se formula como un mandamiento. El sujeto de la declaración es «ellos», es decir, las filacterias:
Te servirán de adorno entre los ojos
¿Qué podemos aprender de esta discrepancia entre las dos partes de este versículo?
Cómo actuamos vs. Cómo vemos
Creo que este matiz lingüístico nos enseña una lección psicológica sobre cómo vivimos nuestra fe. Cuando se trata de modificar nuestro comportamiento, nos cambiamos a nosotros mismos mediante la disciplina. Nos comprometemos a cambiar. Nos habituamos a pautas de comportamiento mediante la elección y la convicción. Con el tiempo, estos cambios se convierten en una segunda naturaleza. Pero la decisión de actuar según los dictados de la palabra de Dios es una decisión consciente que tomamos.
En cambio, es más difícil controlar conscientemente cómo pensamos y vemos el mundo. Uno no puede simplemente decidir pensar de forma diferente e inocularse inmediatamente contra los pensamientos y actitudes que son incompatibles con la verdad de Dios. Cambiar la forma en que «vemos» es un proceso que lleva tiempo y suele ser el resultado a largo plazo de las decisiones que tomamos para cambiar nuestro comportamiento. Como resultado de actuar y vivir de forma diferente, empezamos a ver el mundo también de forma diferente.
Quizá ésta sea la lección de nuestro versículo. Además del mandamiento práctico de llevar filacterias, la gramática y la conjugación del versículo nos enseñan una lección sobre cómo nos llenamos de una mayor conciencia de Dios.
El brazo representa la acción. Los ojos representan cómo pensamos y comprendemos el mundo. Los atarás como una señal en tu brazo: disciplina y modifica tu comportamiento. Toma decisiones para comportarte de forma coherente con la fe en el Dios único. Como resultado, te servirán de adorno entre los ojos. En otras palabras, si cumplimos la primera mitad del versículo, la segunda mitad del versículo será el resultado.
Si elegimos conscientemente regir nuestro comportamiento por la fe en Dios, el resultado es que empezaremos a ver el mundo con ojos que reflejen esa fe.
Este artículo se ha extraído del nuevo libro del rabino Pesaj Wolicki, Versos para Sión. Versículos para Sión ofrece una profunda exploración de enseñanzas bíblicas devocionales, intrincadamente tejidas en torno a la tierra, el pueblo y el Dios de Israel. Cada página es un viaje a través de la historia y la fe, que ilumina los relatos bíblicos con interpretaciones perspicaces y sabiduría espiritual. Haz clic aquí para encargar ahora tu ejemplar de Versículos para Sión.
El rabino Pesaj Wolicki es Director Ejecutivo del Centro para el Entendimiento y la Cooperación Judeo-Cristiana de Ohr Torah Stone, y es copresentador del podcast Shoulder to Shoulder.
Los soldados israelíes arriesgan sus vidas para protegernos a todos del terrorismo islámico. Pero necesitan nuestra ayuda. Inscríbete en Acción Israel365 para recibir información actualizada sobre cómo TÚ puedes ayudar a luchar contra Hamás y sus partidarios en Estados Unidos y en todo el mundo.