Esta porción es muy intensa. Detalla extensamente el servicio especial que Aarón y sus cuatro hijos prestaron en el Tabernáculo por primera vez, tras el periodo de siete días de inauguración. Narra la trágica muerte de los dos hijos mayores de Aarón, Nadab y Abiú, y lo que sucede tras su muerte. Por último, la porción concluye con una larga explicación de las leyes de los animales permitidos y prohibidos para el consumo, conocidas como leyes Kosher.
El Servicio del Octavo Día
El octavo día después de que el Tabernáculo fuera erigido por primera vez y Aarón y sus cuatro hijos fueran ungidos, los sacerdotes recién inaugurados empezaron a ofrecer el servicio de sacrificios. Las primeras ofrendas son especiales: Aarón trae un novillo para la ofrenda por el pecado y un carnero para la ofrenda de elevación, mientras que los Hijos de Israel traen un macho cabrío para la ofrenda por el pecado y un ternero y una oveja de un año para la ofrenda de elevación. También traen un toro y un carnero para una ofrenda de paz y lo acompañan todo con una ofrenda de comida.
El texto continúa detallando cómo Aarón y sus hijos llevaron a cabo los rituales de los sacrificios con todo lujo de detalles, tras lo cual Aarón y Moisés bendicen al pueblo y se les aparece la gloria de Dios. Un fuego sale de delante de Dios y consume las ofrendas que los sacerdotes han preparado, y el pueblo se regocija ante Él.
La Biblia de Israel explica la conexión entre esta revelación y la del Sinaí. El Tabernáculo y el Templo de Jerusalén debían ser un lugar de descanso permanente para la presencia de Dios entre el pueblo. Por eso la construcción del Tabernáculo sigue tan de cerca los pasos de la revelación del Sinaí. La Presencia Divina hizo una breve aparición en el monte Sinaí antes de realizar una estancia prolongada en el Tabernáculo.
Puntos para reflexionar
¿Por qué crees que la Torá nos proporciona tantos detalles sobre lo que hicieron Aarón y sus hijos para realizar el primer servicio de sacrificio? ¿No habría bastado con decir que realizaron el servicio tal como se les había ordenado? Los detalles ya se han expuesto ampliamente en las dos porciones anteriores.
La tragedia golpea
En el apogeo de las celebraciones del primer día del servicio del Tabernáculo, los dos hijos mayores de Aarón, Nadab y Abiú, se toman la libertad de ofrecer un incienso que no forma parte del servicio ordenado. Dios envía un fuego desde delante de Él y consume sus almas. Moisés ofrece consuelo a su afligido hermano, pero Aarón permanece en silencio.
La Biblia de Israel explica las acciones de Nadab y Abiú. Movidos por la cercanía que sintieron con Dios durante la inauguración del Tabernáculo, desean acercarse aún más a Él llevando una ofrenda al Lugar Santísimo. Sin embargo, a pesar de sus buenas intenciones, no les fue ordenado, y por ello fueron castigados. Éste es el significado de las palabras de Moisés a Aarón: «Seré santificado a través de los que están más cerca de mí». Con la muerte de Nadab y Abiú, que en aquel momento estaban inconmensurablemente cerca de Dios, los Hijos de Israel aprendieron que las normas de Dios deben ser respetadas, incluso por los poderosos.
Los primos de Aarón atienden los cuerpos de los sacerdotes caídos, ya que a Aarón y a sus hijos menores no se les permite salir del Tabernáculo en ese momento. Dios también les advierte que no consuman alcohol mientras sirven en el Tabernáculo, para que no mueran.
Moisés instruye a Aarón, Eleazar e Itamar sobre cómo completar las partes restantes del servicio. Sin embargo, no siguen sus instrucciones con precisión. Moisés se enfrenta a ellos por ello, y Aarón argumenta que, dado su estado de duelo, actuaron correctamente. Moisés acepta la explicación de su hermano y reconoce que hicieron lo correcto dadas las circunstancias.
Puntos para reflexionar
¿Por qué crees que Dios elige este momento para advertir a la familia sacerdotal que evite el alcohol durante su servicio?
Las Leyes de la Comida Kosher
Este capítulo enumera los animales, aves y peces que la Torá considera Kosher o no Kosher. Para algunas criaturas se enumeran criterios específicos, mientras que para otras se identifican especies aceptables e inaceptables sin dar ninguna explicación.
Entre los animales terrestres, se nos dice que las criaturas Kosher deben tener las pezuñas abiertas y rumiar. Si tiene un signo sin el otro, es inaceptable. La Torá señala cuatro animales que tienen un signo pero no el otro: la liebre, el hyrax y el camello rumian, pero no tienen pezuñas hendidas según las normas de la Torá, mientras que el cerdo tiene pezuñas hendidas pero no rumia.
Entre las criaturas marinas, sólo se permiten las que tienen aletas y escamas.
Entre las aves, se proporciona una lista de aves prohibidas, aunque las identidades precisas de muchas no están claras hoy en día. Los judíos observantes sólo comen aves que se han considerado aceptables a lo largo de las generaciones.
La mayoría de los insectos están prohibidos, pero la Torá permite los insectos voladores que caminan sobre cuatro patas y tienen también patas saltarinas. Los que no tienen patas saltarinas son inaceptables.
La Torá también enumera qué animales transfieren la contaminación a quienes tocan sus cadáveres. Una persona que se contamina debe permanecer así hasta la noche, y en determinadas circunstancias debe lavar su ropa antes de purificarse. La Torá sigue explicando lo que ocurre con los utensilios que se contaminan de forma similar. Incluso los animales Kosher pueden transferir la contaminación si mueren en lugar de ser sacrificados ritualmente.
Dios explica que todas estas leyes tienen por objeto ayudar al pueblo a ser santo, porque Dios dice que Él es santo. Como explica la Biblia de Israel, Dios exige al pueblo judío que se distinga de las demás naciones. Les da una responsabilidad increíble: vivir una vida santa, seguir Sus leyes y acercarse a Él. Así pueden convertirse en una influencia positiva para el mundo.
Puntos para reflexionar
¿Por qué crees que la Torá especifica los cuatro animales terrestres que sólo tienen un signo Kosher sin el otro, dando a entender que todos los demás animales tendrán ambos o ninguno?