El Mensaje de la Llama Eterna

febrero 10, 2022
A man praying in front of the ark while the eternal lamp hangs down in front (Shutterstock.com)|An eternal flame hanging in front of a synagogue ark (Wikimedia Commons)

Cuando Dios ordena a los Hijos de Israel que hagan la menoráles dice que recojan aceite «para encender regularmente las lámparas»(Éxodo 27:20). Rashi explica que la luz debía encenderse toda la noche, todas las noches, aunque no necesariamente durante el día. Las luces de la menorá debían apagarse, limpiarse y rellenarse de aceite cada mañana o cada tarde. En este sentido, la luz de la menorá era similar a la Columna de Fuego que acompañó a la congregación de Israel por el desierto durante 40 años, apareciendo al atardecer y marchándose con el amanecer. Por supuesto, la lámpara no era para uso de Dios. Pero como la menorá estaba dentro del Tabernáculo, en una sección a la que sólo accedían los kohanim (sacerdotes) durante el día, la luz tampoco estaba destinada a ningún fin humano práctico.

Réplica de la menorá del Templo creada por el Instituto del Templo para su uso en el Tercer Templo (Shutterstock.com)
Réplica de la menorá del Templo creada por el Instituto del Templo para su uso en el Tercer Templo (Shutterstock.com)

El hebreo de esta frase, l’haalot ner tamid, también significa «para encender una llama eterna». Basándonos en este versículo aprendemos que había una luz en la menorá que se encendía continuamente. Según el Talmud, esta luz eterna era la rama más occidental de la menorá. Se llenaba con la misma cantidad de aceite que las demás ramas, pero mientras éstas se apagaban previsiblemente por la mañana, aquélla permanecía encendida hasta la noche siguiente y era la fuente de fuego para el encendido de las demás ramas. Aunque esta rama también se llenaba de aceite al mismo ritmo que las demás, permanecía encendida continuamente, por lo que tenía un elemento milagroso y Divino.

La luz eterna aludía a la Zarza Ardiente, la forma en que Dios se reveló por primera vez a Moisés. Esta imagen se repitió para todo Israel en el monte Sinaí, cuando toda la montaña ardió pero no se consumió. Esta imagen se repitió de nuevo en el milagro de Janucá, en el que un frasco de aceite puro duró ocho días sobrenaturales.

Esta imagen habla profundamente de la naturaleza espiritual del hombre, tal como se describe en Proverbios:

Los maestros jasídicos enseñan que el Hombre es como una llama. La mecha representa su físico efímero que le ata a este mundo, mientras que su alma eterna, expresada como una llama, lucha hacia arriba. Es el lado terrenal del Hombre el que requiere sustento, es decir, aceite. Pero este aceite debe ser puro para servir a Dios, y por eso un siervo de Hashem se limita a comer alimentos bíblicamente puros. Pero tanto la fisicalidad como la espiritualidad, la mecha y la llama, son necesarias y están necesariamente interconectadas para llevar la luz de Dios al mundo. Ninguna puede existir sin la otra. Las mitzvot (mandamientos de la Torá) se componen de la intención espiritual que actúa sobre el mundo físico. La tradición jasídica también explica que el hábito involuntario de balancearse mientras se reza representa este parpadeo entre dos mundos, vacilando entre el cielo y la tierra.

La llama eterna sigue siendo fundamental en el judaísmo. Todas las sinagogas tienen una luz eterna que cuelga sobre el arca que contiene los rollos de la Torá, una tradición que se remonta al menos seiscientos años.

Una llama eterna colgando delante del arca de una sinagoga (Wikimedia Commons)
Una llama eterna colgando delante del arca de una sinagoga (Wikimedia Commons)

Eliyahu Berkowitz

Adam Eliyahu Berkowitz is a senior reporter for Israel365News. He made Aliyah in 1991 and served in the IDF as a combat medic. Berkowitz studied Jewish law and received rabbinical ordination in Israel. He has worked as a freelance writer and his books, The Hope Merchant and Dolphins on the Moon, are available on Amazon.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico