Todo es cuestión de familia

enero 11, 2025
The Dead Sea (Shutterstock.com)

En un análisis del Libro del Génesis, el difunto rabino Lord Jonathan Sacks desveló una verdad sorprendente: a pesar de abrirse con la historia de la creación, el primer libro de la Biblia no trata realmente del nacimiento del universo en absoluto. En su lugar, este renombrado filósofo y líder religioso mostró cómo, escondido entre sus antiguas páginas, se encuentra un profundo mensaje sobre algo mucho más cercano: la desordenada, complicada y, en última instancia, hermosa realidad de la vida familiar.

Piénsalo: como señaló el rabino Sacks, el Génesis dedica sólo un capítulo a la creación de todo el cosmos, y luego dedica el resto de su narración a dramas familiares que parecen extraordinariamente modernos. Vemos rivalidades entre hermanos que conducen al asesinato, padres que tienen favoritos, parejas que luchan contra la infertilidad y hermanos que deben encontrar el camino de la reconciliación. ¿Te suena familiar?

No son sólo historias entretenidas: nos enseñan algo vital sobre la naturaleza humana y la sociedad. A través de las historias de Abraham, Isaac, Jacob y José, el Génesis nos muestra que la familia es donde se desarrolla la verdadera acción. Es donde aprendemos a amar, a luchar, a perdonar y a crecer. Cuando Abraham enseña a sus hijos la compasión, cuando Jacob supera el engaño y cuando José aprende a ver más allá de la traición, somos testigos de cómo las relaciones familiares moldean el carácter y los valores.

El rabino Sacks destacó tres poderosas escenas de la última porción de la Torá del libro del Génesis que impulsan este mensaje sobre la importancia del hogar familiar. En primer lugar, vemos a Jacob bendiciendo a sus nietos, Efraín y Manasés, un momento tan significativo que los padres judíos siguen utilizando esta bendición para sus hijos hoy en día. Después, Jacob reúne a sus doce hijos, a pesar de su turbulenta historia, demostrando que la unidad familiar es posible incluso después de un conflicto. Por último, somos testigos de cómo José perdona a sus hermanos, que una vez planearon matarle:

Con estas palabras, José demuestra el poder curativo de la reconciliación familiar.

Pero el Génesis no es ingenuo sobre la vida familiar. No pinta un cuadro color de rosa de perfecta armonía. Por el contrario, nos muestra familias reales que se enfrentan a desafíos reales: La tensión entre Sara y Agar, la rivalidad entre Jacob y Esaú, el conflicto entre José y sus hermanos. El mensaje no es que la vida familiar sea fácil, sino que merece la pena esforzarse.

Este mensaje parece especialmente relevante hoy en día, cuando la sociedad moderna se enfrenta a una dinámica familiar cambiante. En muchas partes del mundo, las tasas de matrimonio están disminuyendo, las tasas de divorcio son elevadas y cada vez nacen más niños fuera de las estructuras familiares tradicionales. Las consecuencias de estos cambios son cada vez más evidentes, desde el descenso de las tasas de natalidad hasta la fragmentación de las comunidades.

Lo que nos enseña el Génesis, según el rabino Sacks, es que la familia no consiste sólo en conexiones biológicas o armonía perfecta. Se trata de aprender a gestionar los conflictos, navegar por las relaciones y construir algo más grande que nosotros mismos. Es donde primero aprendemos a cuidar de los demás, donde desarrollamos la inteligencia emocional y donde empezamos a comprender lo que significa formar parte de una comunidad.

La familia puede ser desordenada, desafiante y a veces desgarradora, pero sigue siendo la base de la sociedad humana. Tanto si nos enfrentamos a rivalidades entre hermanos, a diferencias generacionales o a la necesidad de perdonar, el Génesis nos recuerda que superar los retos familiares no es sólo crecimiento personal: es el principio de la construcción de un mundo mejor. Si podemos aprender a vivir juntos como familia, podemos aprender a vivir juntos como sociedad.

Visita la Tienda Israel365 para descubrir productos que celebren tu conexión con la Tierra de Israel y aporten más significado a tu vida cotidiana. Al comprar en nuestra tienda, contribuyes a apoyar a Israel y a su pueblo, garantizando que todos prosperemos juntos.

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos
Conceptos básicos de la Biblia:

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico