Mapas

Mapa de Jerusalén

Mapa de Jerusalén

La palabra Jerusalén aparece más de 600 veces en la Biblia. Este mapa muestra los lugares de Jerusalén y sus alrededores que se mencionan en la Biblia, concretamente en II Samuel 5:7, 15:30 y Jeremías 1:1.

Jerusalén es la capital del actual Israel y la capital ancestral de los judíos (Ver las antiguas fronteras de Israel). El rey David eligió Jerusalén como capital de su reino tras conquistar la ciudad a los jebuseos (II Samuel 5:7), y siguió siendo la capital del Reino de Judá tras la escisión del reino israelita. Aunque la mayor parte de la Tierra de Israel fue conquistada, Jerusalén siguió formando parte del Reino de Judá hasta el exilio y la destrucción del Templo a manos de los babilonios (II Reyes 25), y fue aquí donde Jeremías pronunció sus profecías a los Hijos de Israel (Jeremías 2:2).

  1. La Ciudad de David es el yacimiento arqueológico de la antigua Jerusalén. Es aquí donde David estableció su trono tras conquistar la ciudad a los jebuseos (II Samuel 5:7).
  2. El Monte del Templo es el lugar donde estuvo el Templo Sagrado. Los judíos lo consideran el lugar más sagrado de la Tierra, y también lo es para los cristianos y los musulmanes. Isaías profetizó al respecto «Y sucederá al final de los días, que el monte de la casa de Yahveh será erigido como la cima de los montes, y será exaltado sobre las colinas; y todas las naciones afluirán a él» (Isaías 2:2).
  3. El Monte de los Olivos es una cresta montañosa adyacente a la Ciudad Vieja de Jerusalén. El rey David subió a este monte con lágrimas en los ojos cuando huía de su hijo Avshalom (II Samuel 15:30).
  4. Anatot era una ciudad sacerdotal en la tierra de la tribu de Benjamín (Jos 21,18). Estaba situada al norte de Jerusalén y era la ciudad natal del profeta Jeremías (Jeremías 1:1).

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico