Entrada La obligación de pagar los salarios a tiempo Entre las muchas mitzvot (mandamientos) enumeradas en la porción de la Torá de Kedoshim (Levítico 19:1-20:27) hay un mandamiento incongruente que dice a los judíos que paguen los salarios a… Sigue leyendo
Entrada Lag Baomer: Chispas de alegría que iluminan la oscuridad Lag Ba’Omer es el 33º día de la cuenta de 49 días entre la Pascua, cuando se presentaba en el Templo una ofrenda ondulada de cebada, y la festividad de… Sigue leyendo
Entrada «Lee las maldiciones en voz alta»: Del Holocausto a Tierra Santa El rabino Shlomo Riskin contó la siguiente historia sobre el rabino Yekusiel Yehudah Halberstam, líder espiritual de la secta Sanz-Klausenberg de judíos jasídicos. La esposa del rabino Halberstam, sus once… Sigue leyendo
Entrada Limitaciones matrimoniales de un sacerdote Hasta el Éxodo de Egipto, los patriarcas mantuvieron una relación individual con Dios, llevando sacrificios donde y cuando sentían la llamada. Pero cuando Dios sacó a los Hijos de Israel… Sigue leyendo
Entrada Mickey Marcus: el primer general de Israel y veterano de la Segunda Guerra Mundial La alianza entre Israel y EEUU es un pacto sellado con la sangre de valientes guerreros. Uno de los mejores ejemplos de ello fue el coronel David Daniel «Mickey» Marcus,… Sigue leyendo
Entrada Ondear la bandera durante el Éxodo y en el Israel moderno Como su nombre indica, el Libro de los Números se abre con un censo, contando a los hombres de Israel con fines bélicos, y luego describe cómo acamparon en el… Sigue leyendo
Entrada Orlah: Sin frutos durante los tres primeros años Levítico 19 describe la prohibición de comer los frutos producidos por un árbol durante los tres primeros años después de la plantación: El fruto de un árbol se denomina orlah… Sigue leyendo
Entrada Pésaj Sheini (Segunda Pascua): la fiesta de las segundas oportunidades Pésaj Sheini (segunda Pascua), que tiene lugar el 14 de Iyar, un mes después de que se ofrezca la ofrenda pascual, encarna el concepto de «segunda oportunidad» más que ninguna… Sigue leyendo
Entrada ¿Por qué se descalifica a un sacerdote manchado para el servicio en el Templo? Tras designar a los descendientes de Aarón como los kohanim(sacerdotes) a perpetuidad, la Torá delinea a continuación los defectos físicos específicos que descalificaban, temporal o permanentemente, a los kohanim individuales…. Sigue leyendo
Entrada Préstamos sin intereses: Un asunto de familia El Levítico instruye a los Hijos de Israel sobre cómo tratar los asuntos monetarios, y una de las prohibiciones más claras e inequívocas es la usura: El versículo que sigue… Sigue leyendo