Jael, una figura notable de la Biblia hebrea, es celebrada por su valeroso acto durante un momento crítico de la historia israelita. Era esposa de Héber el ceneo, un grupo que vivía en paz con los cananeos. A pesar de ello, Jael decidió apoyar a los israelitas durante su conflicto contra el rey cananeo Jabín y su comandante Sísara.
La historia se desarrolla en el Libro de los Jueces, capítulos 4 y 5, durante la época en que Débora, profetisa y juez, dirigía Israel. Los israelitas, oprimidos por el duro gobierno de Jabín, se unieron bajo el liderazgo militar de Barac para luchar contra las fuerzas cananeas.
El acto heroico de Jael
Sísara, tras ser derrotado en la batalla, huyó a pie y buscó refugio en la tienda de Jael, creyendo que allí encontraría seguridad. Jael le dio la bienvenida, ofreciéndole hospitalidad y un lugar donde descansar. Sin embargo, cuando Sísara cayó en un profundo sueño, Jael aprovechó la oportunidad para actuar. Cogió una estaca de la tienda y un martillo y clavó la estaca en la sien de Sísara, matándolo al instante. Su audaz acción no sólo eliminó a un enemigo formidable, sino que contribuyó significativamente a la victoria de Israel sobre los cananeos.
Importancia y legado
La hazaña de Jael se celebra en el «Cantar de Débora», un himno de victoria que honra su valentía y el triunfo de los israelitas. Su historia se interpreta a menudo como una demostración de la intervención divina y de las formas inesperadas en que puede llegar la liberación. El valor y la acción decisiva de Jael ponen de relieve el papel de la mujer en la narración bíblica y su capacidad para influir profundamente en la historia.
Sin embargo, Jael no es la única gran mujer que ha actuado como guerrera en nombre de la Nación de Israel. Hoy en día, las mujeres forman una parte importante de las Fuerzas de Defensa de Israel, sirviendo en sus niveles más altos. En 2011, Orna Barbavai hizo historia, superando su educación desfavorecida para convertirse en la primera mujer en la historia de las FDI en alcanzar el rango de Aluf (אלוף), «General de División». «Estoy orgullosa de ser la primera mujer que llega a general de división y de formar parte de una organización en la que la igualdad es un principio central», declaró Barbivai. La madre de tres hijos se retiró de las FDI en 2014, pero sirve de inspiración a innumerables mujeres jóvenes israelíes que se alistan en las FDI cada año y que saben que pueden alcanzar los niveles más altos no sólo en las FDI, sino en toda la sociedad israelí.