Por qué el bastón de Aarón se convirtió en serpiente

agosto 13, 2021

En este versículo, Dios ordena a Moisés y Aarón que se enfrenten al Faraón y le exijan que deje salir de Egipto a los Hijos de Israel. Les advierte que el Faraón les pedirá que realicen una señal para demostrar que, en efecto, han sido enviados por Dios. Por tanto, le dice a Moisés que le diga a Aarón que arroje su bastón delante del Faraón, que se convertirá en una serpiente. Esto es, en efecto, lo que sucede. Cuando el Faraón ve esta señal, ordena a sus hechiceros y magos que conviertan también sus bastones en serpientes, pero la serpiente de Aarón se traga al resto de ellos (Éxodo 7:10-12).

Los Sabios señalan que la serpiente representaba a Egipto y al Faraón, tal como se expresa en Ezequiel 29:3 «Así ha dicho el Señor Yahveh: Voy a ocuparme de ti, oh Faraón, rey de Egipto, monstruo poderoso, que te arrastras por tus canales». La palabra hebrea para «monstruo poderoso», tanim, es casi idéntica a la palabra hebrea para serpiente en el versículo anterior, tanin, y según los Sabios se refiere al mismo animal.

¿Cuál es el poderoso animal que vive en las aguas de Egipto? Es el cocodrilo del Nilo, un poderoso animal que puede llegar a medir más de seis metros y que era el principal depredador de Egipto. Los antiguos egipcios consideraban al cocodrilo como un dios e incluso embalsamaban a cientos de ellos. De hecho, el dios egipcio Sobek, dios del Nilo, era representado a menudo como un cocodrilo o como un hombre con cabeza de cocodrilo. Por eso, en la visión de Ezequiel, el faraón, el gobernante de Egipto, aparece como el cocodrilo que gobernaba el Nilo.

Al convertir el bastón de Aarón en un cocodrilo que luego se comió a los cocodrilos de los egipcios, Dios le estaba diciendo al Faraón que Él era superior a cualquier poder en el que Egipto pudiera creer, y que los egipcios serían derrotados por el Dios de Israel. Por otra parte, el bastón se convirtió en un poderoso cocodrilo capaz de devorar a otros cocodrilos. Sin embargo, cuando Aarón volvió a cogerlo, volvió a ser un bastón. La lección para el Faraón en palabras del rabino Samson Raphael Hirsch es que «Tú y tus dioses no sois más que un palo en mi mano».

Hoy en día, el cocodrilo sigue considerándose un símbolo de poder en Egipto. Incluso se incluyó en murales que celebraban la «victoria» egipcia sobre Israel en la guerra del Yom Kippur de 1973. Pero la lección del bastón de Aarón en la Biblia es que, por muy fuerte y poderosa que sea una nación, no es rival para el Dios, Rey de Reyes.

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico