Reyes

  • Neviim
Reyes

Reyes

מלכים
Melachim

Introduction to Reyes

Aunque el Sefer Melajim está dividido en dos partes, la tradición judía lo considera un único libro de 47 capítulos. Al estudiar estos capítulos, experimentamos tanto los puntos más altos de la historia de los hijos de Israel, como los más bajos. A pesar del trágico final, los puntos álgidos del libro nos permiten mantener la esperanza en el futuro.

El libro comienza con el rey Shlomo ascendiendo al trono de su padre, el rey David, como primer heredero de la dinastía davídica. A diferencia de su padre, el rey Shlomo gobierna un reino unido, fuerte y en paz. Es conocido por su sabiduría y por su rectitud como juez. También es bendecido con la oportunidad de construir el Beit Hamikdash en Yerushalayim. El Beit Hamikdash se convierte en el punto central de las oraciones y del servicio a Hashem, para el pueblo de Israel y todos los que creen en el Único Dios verdadero. Es una estructura sobrecogedora que sirve para honrar y glorificar al Todopoderoso, y para acercar a Sus hijos a Él. Se trata de uno de los puntos más altos de la historia de Israel: el pueblo vive como una nación segura, próspera y libre en la tierra de Israel, puede servir a Hashem de la forma más significativa y servir de luz a las demás naciones.

Desgraciadamente, el pueblo de Israel es incapaz de mantener las alturas de los logros espirituales y políticos alcanzados en tiempos del rey Shlomo. Tras su muerte, el reino se divide en dos partes: el reino septentrional de Yisrael y el reino meridional de Yehuda. Los relatos de los pecados de la nación y de sus dirigentes dominan la segunda mitad del Sefer Melajim. El culto a los ídolos se vuelve desenfrenado, e incluso llega al Templo Sagrado.

Sin duda, hay reyes importantes y líderes justos que ofrecen esperanza. Por ejemplo, aprendemos del rey Chizkiyahu, que sirve a Hashem y merece un rescate milagroso de la ciudad de Yerushalayim, y del rey Yoshiyahu, que, tras descubrir un rollo de la Torá escondido por sus predecesores, conduce al pueblo al arrepentimiento nacional. Sin embargo, tan alentadores acontecimientos se ven ensombrecidos por la destrucción final de ambos reinos y el exilio de sus habitantes. El Sefer Melajim termina con el exilio del pueblo del reino de Yehuda a Babilonia y el incendio del Beit Hamikdash en Yerushalayim.

Sería tentador cerrar el libro con sentimientos de desesperación. Pero la tradición judía enseña que, al igual que el Beit Hamikdash fue destruido el noveno día del mes hebreo de Av, el Mashiaj, un futuro rey de la Casa de David, nacerá en esa misma fecha. Así, en lo más profundo de nuestro dolor, encontramos esperanza en el futuro. Sabemos que el pueblo de Israel alcanzará aún alturas increíbles, como en los días del rey Shlomo. Esto se insinúa en la historia de Eliyahu el Profeta, que no muere, sino que asciende al otro mundo en un carro de fuego. Eliyahu, de quien se dice que es el profeta que anunciará la llegada del Mashiaj, es, pues, nuestro vínculo tanto con el pasado como con el futuro.

Vivimos tiempos de redención. Los hijos de Israel han vuelto a casa desde los cuatro rincones de la tierra, a Eretz Yisrael, y han alcanzado la soberanía por primera vez en milenios. Como en los días del rey Shlomo, los justos de entre las naciones admiran al Estado judío por su sabiduría, justicia y preocupación por toda la humanidad. Yerushalayim vuelve a ser el centro de la oración a Hashem. Todo esto, tan poco tiempo después del Holocausto y de generaciones de persecución, es claramente un milagro de Dios.

Aún queda mucho camino por recorrer hasta la redención completa. Sin embargo, el Sefer Melajim nos recuerda las alturas que el pueblo de Israel puede alcanzar, y el profundo impacto que esto puede tener en el mundo entero. Rezamos para que el Estado y el pueblo de Israel alcancen estas alturas, y para que nuestra generación sea bendecida con la redención completa.

Map of Reyes

Artículos relacionados con Reyes

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico