No es demasiado tarde para cambiar tu narrativa

septiembre 7, 2023
Israeli date-palm plantation at sunset (Shutterstock.com)

Cuando se menciona el Salmo 92, la mayoría de las mentes saltan inmediatamente al sábado. Y con razón, dada su declaración inicial «un cántico para el día de reposo». De hecho, este salmo se cantaba en el Templo todos los sábados y sigue siendo parte integrante de nuestras oraciones sabáticas. Sin embargo, aparte de su versículo inicial, el salmo no contiene ninguna conexión evidente con el día de descanso. No sólo está oculta la conexión con el Sabbat en los versículos de este salmo, sino que, según el rabino David Silverberg, hay otro tema oculto en sus líneas: el tema del arrepentimiento, o en hebreo, teshuva.

La tradición judía enseña que este salmo fue compuesto por Adán tras un encuentro con su hijo Caín. Tras el fatídico asesinato de su hermano Abel, Caín se encontró con su padre, Adán. Su conversación fue un conmovedor momento de realización para Adán. En respuesta a la pregunta de Adán sobre el castigo de Caín por haber matado a Abel, Caín reveló que había sido perdonado y que se le había concedido un indulto. Esto condujo a Adán a una epifanía: el enorme poder transformador del arrepentimiento. En respuesta, Adán, abrumado por esta nueva comprensión, compuso lo que hoy conocemos como Salmo 92.

Esto suscita la pregunta obvia: ¿Qué tiene que ver exactamente este Salmo, lleno de gratitud y del triunfo final de la justicia, con el concepto de arrepentimiento? El rabino Silverberg explica que el Salmo 92 reconoce la desconcertante realidad en la que a menudo la maldad parece prosperar mientras la rectitud pasa a un segundo plano. Sin embargo, declara fervientemente que esta escena no es el acto final; hay más en la historia(versículo 8).

En el fondo, el Salmo 92 es un himno de esperanza. Nos recuerda que el marco actual de la vida no abarca toda la narración. Al igual que el éxito aparente de los malvados es efímero, las sombras de nuestras fechorías pasadas no dictan nuestro final. Este sentimiento es la conexión con el arrepentimiento. El arrepentimiento no consiste sólo en buscar el perdón; consiste en comprender que nuestra historia es dinámica y continua. Defiende la idea de que, con introspección y un auténtico deseo de cambiar, podemos reorientar la narrativa de nuestra vida. Los errores pueden convertirse en lecciones, y los remordimientos pueden forjar un camino hacia la redención.

El camino del arrepentimiento, al igual que el mensaje subyacente del Salmo 92, nos recuerda que el momento presente es sólo eso: un momento. Nuestros errores pasados, por graves que sean, pueden reutilizarse como catalizadores de un crecimiento profundo. Como los capítulos evolutivos de un libro, con cada acto de arrepentimiento sincero se nos da la oportunidad de reescribir nuestra historia.

El Salmo 92 es un testimonio no sólo de la santidad del Sabbat, sino del poder redentor de la teshuva. Sirve como profundo recordatorio de que, mientras respiremos, nunca es demasiado tarde para cambiar la narrativa, para buscar un yo mejor y más noble, y para creer en la posibilidad de un mañana más brillante.

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Bill Maher contra Dios: El desafío ateo que todo creyente debe responder
¿El mejor de los tiempos o el peor de los tiempos?
49 días hacia la libertad divina: La Cuenta Atrás del Éxodo al Sinaí
Conceptos básicos de la Biblia:

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico