La visión del Mesías en el lecho de muerte de Jacob

diciembre 17, 2021
Medieval crown (Shutterstock.com)

Antes de morir, Jacob bendice a sus hijos en un arrebato de visión profética, bendiciendo a Judá como padre de la dinastía davídica al decir:

En este versículo, la palabra hebrea para «tributo» es Shiloh (שילה), derivada, según el Midrash, de una contracción de las palabras shai lo (שַׁי לוֹ), que significa «un regalo para él». Esto se aprende de un versículo de los Salmos:

De hecho, Silo fue la ciudad de Samaria que albergó el Tabernáculo durante 369 años, como se describe al principio del Libro de Samuel. Ibn Ezra explica que, en esta parte de la bendición, Jacob se refería a la ciudad de Silo. El Tabernáculo de Silo fue destruido poco antes de que David fuera elegido rey(Salmo 78:60). Por tanto, el Daat Zekeinim explicó que esta bendición significaba «La realeza no se apartará de Yehudah… [but this kingship will not begin] hasta que [the tabernacle in] Shiloh [is destroyed]».

Pero muchos comentaristas entienden de otro modo el uso que hace Jacob del término Siloh. Rashi explica que, en este contexto, Shiloh significa «el rey Mesías». La traducción aramea de Onkelos también traduce la palabra Shiloh como Mesías.

Esto se explica con más detalle en La Biblia de Israel:

La palabra hebrea para tributo en este versículo es Shilo (שילה). El erudito del siglo XIV Rabí Yaakov ben Asher, conocido por el nombre de su comentario bíblico como el Baal Haturim, revela una conexión oculta entre la palabra Shilo (שילה) y Mashiaj (משיח), la palabra hebrea para «Mesías». Según el estudio místico de la gematriya, cada letra hebrea corresponde a un número diferente. Con este entendimiento, si los valores numéricos de diversas palabras e ideas coinciden entre sí, significa que están conectadas en secreto. Sorprendentemente, el valor numérico de las palabras yavo shilo (יבא שילה), «Shilo vendrá», es de 358, que es exactamente el mismo valor que la palabra Mashiaj. Con previsión profética, Yaakov bendice a

El Zohar (I:25b) señala que la gematriya de la palabra Shiloh por sí misma (שילה) es 345, que equivale a la gematriya del nombre hebreo de Moisés, Moshé (משה). Se asocia estrechamente a Moisés con el Mesías cuando se le llama «el primer redentor y el último redentor» en Shemot Rabba 2:4, que explica que «el alma del Mesías es el alma del alma de Moisés».

El término Shiloh se incluye incluso en el término hebreo para Mesías, משיח. El Talmud (Sanedrín 98b) discute los posibles nombres del Mesías, y diferentes sabios sugieren Menajem, Shiloh, Yinón y Janinah. Rashi observó que las primeras letras de estos nombres pueden ordenarse para formar la palabra Mesías.

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico