La única ciudad por la que Dios pide oraciones

enero 7, 2021
Man praying at the Western Wall (Shutterstock)|Christians from around the world come to Jerusalem every Sukkot to celebrate the Feast of Tabernacles. (Adam Eliyahu Berkowitz)

Shalom (שלום), traducida aquí como «bienestar», es la primera palabra hebrea que aprende mucha gente. En realidad tiene tres significados: ‘hola’, ‘adiós’ y ‘paz’. Es la palabra con la que se saludan los amigos, pero Shalom es más que un saludo; es también una bendición. La paz es el don más importante que podemos pedir a Dios, a nivel individual, como familias y entre naciones. Por eso es de suma importancia que la ciudad más sagrada del mundo, Jerusalén / Yerushalayim (ירושלים), tenga la palabra Shalom en su núcleo, porque está destinada a ser la fuente de toda paz en la tierra. El rey David estableció Jerusalén como capital de su reino y fue la ciudad donde su hijo Salomón construyó el Primer Templo. Sin embargo, tras la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C., se luchó por ella durante muchos siglos. Cristianos y musulmanes atacaron las murallas de la Ciudad Vieja, y se atacaron entre sí, en la Antigüedad. Y en la época moderna, Jerusalén fue dividida con alambre de espino en medio de la ciudad santa. Sin embargo, milagrosamente, en el siglo pasado, Jerusalén fue finalmente unida y puesta de nuevo bajo dominio judío en 1967.

Cristianos de todo el mundo acuden a Jerusalén cada Sucot para celebrar la Fiesta de los Tabernáculos. (Adam Eliyahu Berkowitz)
Cristianos de todo el mundo acuden a Jerusalén cada Sucot para celebrar la Fiesta de los Tabernáculos. (Adam Eliyahu Berkowitz)

Desde entonces, la ciudad ha prosperado. Jerusalén ha sido reconstruida y judíos de todo el mundo se han trasladado allí para criar a sus familias. También los no judíos han acudido a Jerusalén en peregrinación, asombrados por los grandes logros de Dios. Sin duda, sigue habiendo muchos problemas que entristecen a quienes amamos Jerusalén. Hay una gran pobreza en la ciudad y muchos jerosolimitanos luchan por alimentar a sus familias. Por desgracia, sigue habiendo ataques terroristas ocasionales por parte de quienes niegan a los judíos la legítima reivindicación bíblica de la ciudad. Y, por último, los judíos siguen sin poder rezar en el Monte del Templo, el lugar donde estuvieron los Templos y el lugar más sagrado del judaísmo. Recordamos que sólo hay un lugar por el que Dios pide oraciones, y es la ciudad de Jerusalén. Rezamos por el día en que venga el Mesías y todas las naciones acudan en paz a rezar a Jerusalén, la ciudad de la paz, pues cuando Jerusalén se enfrenta a un conflicto, el mundo entero sufre, pero cuando hay armonía en Jerusalén, ésta emanará hacia el resto del mundo.

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico