Esta porción increíblemente breve relata cómo Moisés pasa la antorcha a Josué. Dice al pueblo que Josué les guiará hacia la tierra de Israel, y ofrece a Josué palabras de aliento. Dios hace lo mismo. También en la porción, Dios dice a Moisés que grabe una canción que los Hijos de Israel aprenderán, para que nunca olviden que cualquier sufrimiento que experimenten es el resultado de sus propias acciones.
Algunos arreglos de última hora
Mientras Moisés se prepara para su propia muerte, recuerda al pueblo que él no les conducirá a la Tierra Prometida, sino que Dios irá delante de ellos y Josué será Su representante. Moisés les dice que Dios aniquilará a sus enemigos, como hizo con Sehón y Og.
Luego se dirige a Josué delante de todo el pueblo, diciéndole que sea fuerte y valiente, pues Dios estará con él mientras dirige a la nación. Dios no le abandonará ni a él ni al pueblo, y les dará la tierra en herencia.
Moisés registra la Torá y la entrega al cuidado de los sacerdotes, ordenándoles que la lean ante los Hijos de Israel cuando se reúnan una vez cada siete años. Con ello se pretende mantener fresca la palabra de Dios para todas las generaciones futuras, a fin de que aprendan a temerle.
Estas palabras son tan relevantes hoy como cuando fueron pronunciadas. Como señala la Biblia de Israel, el pueblo de Israel extrae hoy fuerza y valor para afrontar la adversidad y el peligro del conocimiento de que Dios está con él. Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel son los herederos espirituales de Josué, y luchan para defender a Israel con esa fuerza y ese valor.
Puntos para reflexionar
¿Por qué crees que Moisés decidió dirigirse a Josué delante de toda la nación?
Dios se dirige a Moisés y Josué
Dios dice a Moisés que llame a Josué para que se dirija a él. Los dos están ante Dios en la tienda del encuentro, y Él le dice a Moisés que, a su muerte, el pueblo se desviará hacia la idolatría. Dios les castigará ocultando Su presencia, permitiendo que les sobrevenga el mal. El pueblo dirá que es porque Dios le ha abandonado por lo que han sucedido tales cosas, pero en realidad es su propio comportamiento el que ha justificado que Dios se oculte. Por eso, Dios ordena a Moisés que escriba una canción que el pueblo aprenderá y que servirá como testimonio de que su comportamiento determina su propio destino. La Torá afirma que Moisés graba la canción de Dios, que enseña al pueblo. Luego Dios se dirige finalmente a Josué, reiterándole el encargo de Moisés de que sea fuerte y valiente. Promete a Josué que permanecerá con él mientras conduce al pueblo a la Tierra Prometida.
Puntos para reflexionar
¿Por qué crees que Dios quería que Josué estuviera presente cuando ordenó a Moisés que grabara el cántico de advertencia?
Moisés acusa a los levitas
La Torá vuelve entonces a las instrucciones de Moisés a los levitas sobre la Torá que ha grabado. Les ordena que la depositen junto al Arcade la Alianza (¿Dónde está el Arca de la Alianza?), donde debe servir de testigo. Les recuerda que han sido rebeldes durante su vida, y no tiene motivos para no prever que sigan rebelándose contra Dios después de su muerte. Por eso ordena a los levitas que reúnan a los ancianos y oficiales de las tribus, para que pueda hablarles, llamando testigos al cielo y a la tierra, y recita el cántico de Dios. La letra de la canción propiamente dicha aparece en la siguiente porción de la Torá, Ha’azinu.
Puntos para reflexionar
¿Por qué crees que era importante colocar el rollo de la Torá junto al Arca de la Alianza?