La Alianza en las Llanuras de Moab

agosto 6, 2021

Cuando el Pueblo de Israel se encuentra en las llanuras de Moab, preparado para entrar en la Tierra Prometida, Moisés les dirige para reafirmar su pacto con Dios para todas las generaciones. La primera vez que los Hijos de Israel establecieron un pacto con Dios fue poco después del Éxodo, en el monte Sinaí. Ahora, cuando la nación de Israel se prepara para entrar por fin en Tierra Santa tras 40 años en el desierto, hacen un pacto con Dios y prometen cumplir Sus mandamientos.

Si ya habían firmado un pacto con Dios en el monte Sinaí, ¿por qué era necesario que firmaran un segundo pacto en las llanuras de Moab? ¿Se trataba de una reafirmación de su compromiso con el pacto inicial, o era algo diferente?

Según el rabino Yonatan Grossman, el pacto en las llanuras de Moab fue una continuación del pacto promulgado en el Sinaí. Sin embargo, ahora era necesario renovar el pacto, pues por fin estaban a punto de entrar en su tierra y asentarse en ella. Mientras estuvieran de viaje por el desierto no habían alcanzado la verdadera condición de nación, ya que la «verdadera condición de nación autónoma» sólo puede existir si un pueblo tiene fronteras geográficas definidas e instituciones estatales que funcionen. Por tanto, aunque se habían obligado sinceramente en el pacto del monte Sinaí, mientras estuvieran en el desierto sus responsabilidades con respecto al pacto estaban incompletas, ya que no podían realizar la dimensión nacional de su obligación, que era la responsabilidad primordial del pacto. Por esta razón, tuvieron que renovar su compromiso de guardar aquellas leyes cuando estaban a punto de entrar en la tierra y convertirse en una nación en el verdadero sentido de la palabra.

Sin embargo, el rabino Shlomo Riskin adopta un enfoque diferente respecto a este segundo pacto. Explica que el nombre hebreo de las «llanuras de Moab», Arvot Moav (ערבות מואב), tiene un doble significado. Además de significar llanura, la palabra Arvot está relacionada con el término areivut (ערבות), que significa «responsabilidad mutua». Por tanto, afirma: «Yo afirmaría que este pacto es el de la mutualidad, el de la cosignación interdependiente, pero no necesariamente entre judío y judío -eso ya estaba incorporado en los pactos anteriores-, sino más bien entre Israel y las demás naciones del mundo. Al fin y al cabo, cuando Abraham fue elegido originalmente, Dios ordenó que «por medio de ti serán bendecidas todas las familias del mundo»(Génesis 12:3), mediante el mensaje del monoteísmo ético, la visión de un Dios que exige justicia, compasión y paz, que los descendientes de Abraham deben transmitir al mundo. Ésta es la verdadera misión de Israel… Este tercer pacto es el pacto de la responsabilidad de Israel ante el mundo».

Esta idea de la responsabilidad de Israel ante la palabra se expresa a menudo como que Israel es «una luz para las naciones», una frase basada en el versículo de Isaías 42:6. Según David Ben Gurion, el primer primer ministro de Israel, es el éxito del Estado moderno de Israel lo que permite que se cumpla esta visión de Isaías: «que el pueblo de Israel sea un pueblo de alianza y una luz para las naciones».

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico