Jetro y Amalec: Historia de dos caminos

enero 29, 2024
A Jew and a Christian plant trees together in Judea

La colocación de las historias en la Biblia es a veces tan instructiva como las propias narraciones. La historia de Jetro, suegro de Moisés, en la porción de Yitro de la Torá(Éxodo 18:1-20:22) es un ejemplo excelente de esta intrincada narración. A primera vista, la narración parece sencilla: Jetró, tras oír los grandes milagros que Dios había hecho por los israelitas, lleva a la familia de Moisés a reunirse con él en el desierto. Allí, observa el agotador horario de Moisés como único juez del pueblo y sugiere sabiamente un sistema de liderazgo delegado, consejo que Moisés acepta. A la mañana siguiente, Jetro regresa a su casa en Madián.

Sin embargo, esta historia aparentemente sencilla está llena de ambigüedades cronológicas que nos invitan a profundizar en la narración.

El texto sitúa la llegada de Jetro a la Montaña de Dios, otro nombre del monte Sinaí(Éxodo 18:5), aunque el viaje de los israelitas al monte Sinaí tiene lugar en el capítulo siguiente. Además, se describe a Moisés enseñando la Torá al pueblo(Éxodo 18:16), pero la Torá aún no ha sido revelada. Por último, la narración describe la partida de Jetro(Éxodo 18:27), pero el texto de Números(Números 10:29-34) describe una conversación entre Moisés y su suegro mientras los israelitas se preparan para viajar desde el monte Sinaí a Tierra Santa. Estas discrepancias han llevado a eruditos y sabios, como el rabino Abraham Ibn Ezra, a sugerir que el relato de Jetro, tal como está escrito en la Torá, no se ajusta al orden cronológico de los acontecimientos.

Ibn Ezra sugiere que todo el episodio con Jetro ocurrió más tarde, después de la entrega de la Torá, pero se colocó estratégicamente en el texto después de la guerra con Amalec para yuxtaponer las intenciones malévolas de Amalec con el carácter virtuoso de Jetro. Amalec representa el pináculo de la decadencia moral y espiritual, encarnando la hostilidad y la enemistad hacia los israelitas. En marcado contraste, Jetro personifica virtudes como la caridad y la fe. Amalec representa el arquetipo del mal, mientras que Yitro encarna la rectitud. La yuxtaposición de estas dos narraciones subraya que, aunque se ordena a los israelitas que recuerden y se enfrenten a la amenaza de Amalec, también hay potencial para la amistad y la buena voluntad en sus interacciones con otras naciones. Mientras que algunas naciones eligen el camino del mal y la inmoralidad, otras eligen el camino de la rectitud y la virtud. Mientras que hay que destruir a Amalec y a los que siguen su camino, hay que abrazar a los que siguen los pasos de Jetro.

El rabino Samson Raphael Hirsch profundiza en este contraste, destacando el viaje espiritual de Jetro hacia lo divino. Mientras que los amalecitas oyeron hablar del Éxodo de Egipto y optaron por ignorar el papel de Dios, atribuyéndolo todo a la casualidad, el viaje de Jetro, de sacerdote de Madián a alguien que abrazó al Dios de Israel, ejemplifica el potencial de crecimiento espiritual entre las naciones.

En la época contemporánea, estas narraciones tienen profundas implicaciones para la dinámica entre los judíos y las demás naciones, así como para la relación entre las naciones y el Dios de Israel. Ahora que Israel está en plena guerra contra Hamás, los herederos espirituales de Amalek, la historia de Jetro sirve para recordar que, aunque el mal, la depravación y la hostilidad siguen existiendo, también hay potencial para la comprensión, el respeto y el parentesco espiritual con nuestros amigos no judíos, como ejemplifica Jetro. Del mismo modo, mientras algunos abrazan el mal y la violencia y salen a la calle en apoyo de los terroristas, otros defienden los valores, la ética y la moral del Dios de Israel.

Aunque es crucial estar vigilantes y decididos contra el mal y la injusticia simbolizados por Amalek, es igualmente importante permanecer abiertos a las posibilidades de amistad, apoyo y viajes espirituales compartidos, como encarna Jetro. Esta narración nos invita a reconocer y valorar el potencial de asociación entre distintas comunidades, fomentando un mundo en el que el respeto y la comprensión allanen el camino hacia una coexistencia armoniosa.

Los soldados israelíes arriesgan sus vidas para protegernos a todos del terrorismo islámico. Pero necesitan nuestra ayuda. Inscríbete en Acción Israel365 para recibir información actualizada sobre cómo TÚ puedes ayudar a luchar contra Hamás y sus partidarios en Estados Unidos y en todo el mundo.

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico