Imperfectamente perfecta

septiembre 3, 2024
Beautiful field of red poppies in southern Israel (Shutterstock.com)

«Soy sincero. Y digo que no es que Hersh fuera perfecto. Pero, era el hijo perfecto para mí. Y estoy tan agradecida a Di-s, y quiero hacer hakarat hatov y dar las gracias a Di-s ahora mismo, por haberme dado este magnífico regalo de mi Hersh….. Durante 23 años tuve el privilegio de tener este tesoro tan impresionante, de ser la Mamá de Hersh. Lo acepto y te doy las gracias. Ojalá hubiera sido por más tiempo». Estas son las palabras euologizadas por Rachel Goldberg Polin, la madre de Hersh, un estadounidense-israelí de 23 años que fue brutalmente secuestrado por Hamás el 7 de octubre. Hersh sobrevivió 11 meses en cautividad antes de su trágica ejecución. A lo largo de esta terrible experiencia, Rachel se convirtió en una poderosa voz de fe, esperanza y unidad, abogando incansablemente por la liberación de todos los rehenes. El mundo estaba con Rachel, su marido Jon y otras familias de rehenes, esperando su regreso. Trágicamente, para Hersh, este regreso no se producirá como se esperaba.

En medio de este profundo dolor, las palabras de Raquel resuenan profundamente. Hacen eco de una profunda verdad que se encuentra en la historia de Jacob y sus hijos en la Biblia.

En el relato bíblico, vemos que el amor de Jacob por sus hijos perdura a pesar de sus evidentes defectos. Considera a José, cuya insensibilidad juvenil es evidente cuando comparte sus sueños con su familia:

A pesar de esta muestra de inmadurez, el amor de Jacob por Yosef nunca vacila. Años después, su reencuentro es profundamente emotivo:

Este amor incondicional se extiende a los hijos de Jacob, aun reconociendo sus imperfecciones. En sus bendiciones finales, se dirige a Rubén:

Sin embargo, incluso con esta reprimenda, Jacob sigue reconociendo a Rubén como su primogénito,

A Simeón y Leví les dice:

Sin embargo, Jacob no los repudia; los incluye en las bendiciones tribales, demostrando que su amor persiste a pesar de su desaprobación de sus actos.

Incluso Judá, que había cometido errores importantes, recibe una poderosa bendición:

Esta bendición muestra la capacidad de Jacob para ver más allá de los fallos pasados de su hijo, hacia su potencial futuro.

Este enfoque de la paternidad -amar perfectamente a los hijos imperfectos- a través de tus propias imperfecciones como padre se hace eco de un mensaje crucial para los padres modernos. Es un error peligroso ver a nuestros hijos como perfectos y considerar que nuestro papel es mantener esa perfección. Por el contrario, nuestro trabajo como padres consiste en reconocer las imperfecciones y luchas de nuestros hijos, afirmando al mismo tiempo su valor intrínseco y su capacidad de ser amados.

Imagina el poder de decirles a nuestros hijos: «Te enfrentarás a luchas, y eres digno de amor y pertenencia». Este mensaje comunica que su valía no depende de sus logros o su comportamiento, sino que es inherente a lo que son. También transmite que luchar y cometer errores son partes normales de la experiencia humana, no fracasos ni motivos de vergüenza.

En esencia, lo que nos muestra el viaje de paternidad de Jacob con sus hijos es el valor de la lección: «Puede que no seas perfecto, pero eres perfecto para mí». Es un amor que reconoce que no podemos controlar todo lo que ocurre. Pero también es un amor que fomenta la flexibilidad y el compromiso con el mundo desde un lugar de valía.

Este tipo de amor -incondicional, que acepta las imperfecciones y afirma el valor intrínseco- es realmente un don. Es un don que ha resonado a través de los tiempos, desde la época de Jacob hasta el conmovedor elogio de Rachel Goldberg Polin a su hijo. Y, en última instancia, nos recuerda a todos que, al final, nuestros hijos son y siempre serán el hijo perfecto para cada uno de nosotros como padres.

Sara Lamm

Sara Lamm is a content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. Originally from Virginia, she moved to Israel with her husband and children in 2021. Sara has a Masters Degree in Education from Bankstreet college and taught preschool for almost a decade before making Aliyah to Israel. Sara is passionate about connecting Bible study with “real life’ and is currently working on a children’s Bible series.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos
La Santa Compra de un Oficial
Dos Años Después: La transformación bíblica del rabino Leo Dee tras el terrorismo

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico