Guía concisa de la limpieza pascual

Dipping utensils in boiling water to make the kosher for Passover in Ashdod (Shutterstock.com)|Jewish boy cleaning in Jerusalem (Shutterstock.com)|A man throwing a bag of chametz (leavened food) into the fire in Safed (Shutterstock.com)

La Torá ordena a Israel comer matzá (pan ácimo) durante los siete días de la fiesta de Pascua. Además, la Torá ordena a Israel que elimine toda la levadura (en hebreo chametz) de sus hogares(Éxodo 12:15). No sólo está prohibido comer pan y otras levaduras en Pascua (el castigo por comer pan en Pascua es severo; kareto ser apartado de la nación de Israel), sino que incluso poseerlo está prohibido. Por lo tanto, debemos limpiar y registrar nuestras casas para garantizar el debido cumplimiento de este mandamiento.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Limpiar para Pascua puede ser estresante. Este artículo pretende ser una guía general. No pretende tener autoridad definitiva. Es importante consultar a una autoridad rabínica para obtener detalles precisos. El humor está presente en algunas partes de este artículo y se recomienda incluirlo en el arsenal de jabones, cepillos y otros utensilios de destrucción utilizados para eliminar la levadura.

La limpieza para Pascua es el origen bíblico de la limpieza de primavera, aunque el objetivo no es necesariamente limpiar la casa. Una casa puede estar impecable pero no ser kosher para la Pascua o, alternativamente, el hogar puede estar desordenado pero seguir limpio de productos con levadura. Es esencial centrarse claramente en el objetivo bíblicamente deseado. Por desgracia, es fácil obsesionarse durante este proceso de preparación para la Pascua. Es frecuente que los judíos repitan el mantra: «Una vez fuimos esclavos en Egipto, pero ahora somos hombres libres», mientras buscan rincones y grietas que aún deben esterilizarse. Es importante recordar que no toda la suciedad es chametz (levadura), y que no somos el sacrificio pascual sacrificado en un altar de productos de limpieza.

Niño judío limpiando en Jerusalén (Shutterstock.com)
Niño judío limpiando en Jerusalén (Shutterstock.com)

La limpieza para Pésaj es una cuestión de inclinación personal. Algunas personas que son bastante observantes en otras áreas pueden dedicar menos tiempo y energía a la limpieza para Pascua, basándose en sus opiniones halájicas (ley de la Torá) preferidas. Lo contrario también es cierto. También debe verse como un proceso. Si la familia atraviesa un periodo difícil o caótico, algunas personas recurren a indulgencias halájicas que normalmente no utilizan. Según la mayoría de los comentarios bíblicos, nadie se quedó en Egipto para terminar la limpieza de la Pascua y los judíos estaban en su mayoría cuerdos a pesar de trasnochar para limpiar los camellos.

El primer consejo es que empieces pronto, dándote tiempo suficiente para alcanzar el nivel de perfección que desees. Esto es muy subjetivo. Este artículo se publica dos semanas antes de la fiesta, pero no refleja los hábitos personales de la autora en la limpieza de Pascua.

El propósito de limpiar y buscar el chametz (levadura) es eliminar cualquier parte de él que uno pueda llegar a comer inadvertidamente o de la que pueda beneficiarse durante la Pascua. La obligación de deshacerse del chametz, por tanto, no se extiende al chametz no comestible, ni a las pequeñas migajas o partículas de chametz que estén sucias o estropeadas. Hay que tener especial cuidado en limpiar las zonas y objetos que hayan estado en contacto con alimentos. Por el contrario, las zonas y objetos que no entran en contacto con alimentos no requieren una limpieza intensiva.

Organizar, pintar y otras tareas de limpieza no relacionadas con la levadura, aunque deseables, pueden posponerse para un momento menos estresante. No hay que lavar todas las prendas antes del Seder.

La cocina es, por supuesto, el centro de los esfuerzos previos a Pésaj. Sólo tienes que limpiar los armarios y las zonas de almacenamiento donde se guardan los alimentos que vas a utilizar en Pésaj. Si sólo hay platos, utensilios, artículos de papelería o alimentos no chametz, no hace falta limpiarlos. Si hay alimentos almacenados, pero no vas a utilizarlos en Pésaj, sella el armario y confía en la venta de tu jametz (véase más abajo).

El frigorífico y el congelador deben vaciarse y limpiarse a fondo con jabón. Algunas personas cubren los estantes como medida adicional.

Algunas personas que no tienen intención de cocinar mucho cierran el horno con cinta adhesiva y utilizan un pequeño horno tostador o un microondas que reservan todos los años para las fiestas de Pascua.

Limpia los fregaderos, déjalos reposar 24 horas y vierte un hervidor de agua hirviendo en ellos y en sus laterales. Algunas personas vierten agua caliente mezclada con lejía por el desagüe. Algunas personas utilizan un inserto o forran los fregaderos (por ejemplo, papel de aluminio, papel de contacto), sobre todo si los fregaderos están hechos de materiales que no pueden hacerse kosher para la Pascua judía. Hay que tener cuidado al limpiar los grifos.

Los utensilios utilizados durante el año para preparar la comida no pueden utilizarse durante la fiesta (aunque en algunos casos pueden hacerse kosher con antelación). Deben guardarse.

Los niños son maravillosos manojos de alegría que pueden ser extraordinariamente creativos a la hora de inventar escondites inesperados para las golosinas. Los padres deben hacer todo lo posible por encontrarlos en los lugares habituales. Aunque los coches no suelen venir equipados con cocinitas, hay que aspirarlos y limpiarlos.

Basta con barrer y lavar los suelos embaldosados o cubiertos con un limpiador de suelos doméstico.

LIDIAR CON LO ÚLTIMO DEL CHAMETZ

La noche anterior a la Pascua, el cabeza de familia realiza el ritual de búsqueda del chametz, tal como se describe en la Hagadá (libro que contiene instrucciones y oraciones para el séder de Pascua). A la mañana siguiente (víspera de Pésaj), se queman los últimos trozos de chametz y se recita la fórmula para anular el chametz. En ese momento, ya no se puede consumir chametz hasta que haya terminado la fiesta.

Un hombre arroja una bolsa de chametz (comida leudada) al fuego en Safed (Shutterstock.com)
Un hombre arroja una bolsa de chametz (comida leudada) al fuego en Safed (Shutterstock.com)

Se recomienda «vender» el jametz del que no quieras deshacerte. La venta es virtual y, después de la fiesta, la propiedad vuelve al propietario original.

EL PRÓXIMO AÑO EN JERUSALÉN

La Pascua judía se celebra todos los años y forma parte del viaje de toda la vida hacia la redención. Se recomienda que sigas familiarizándote con las leyes relativas a cómo mantener un hogar kosher para Pésaj durante la festividad, ya que esto es sólo una visión general. Contraintuitivamente, conocer a fondo las normas y su fundamento tiende a abrir indulgencias más que a imponer rigideces. Sin duda, da una sensación de seguridad.

Y cuando quemes los últimos restos de chametz, acuérdate de arrojar al fuego esos últimos restos de ira y pena que hay en ti.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
¿El mejor de los tiempos o el peor de los tiempos?
49 días hacia la libertad divina: La Cuenta Atrás del Éxodo al Sinaí
Jerusalén y la Iglesia: Nuestra vocación de tender puentes entre dos mil años de división

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico