El país de la responsabilidad mutua

agosto 16, 2021

Tras la conquista de Jericó, Josué ordenó a los Hijos de Israel que no tomaran del botín de guerra (Jos 6,18-19). Sin embargo, un hombre llamado Acán, de la tribu de Judá, no hizo caso de las instrucciones de Josué y tomó parte del botín. Como consecuencia, Dios se enfadó con el pueblo judío y permitió que fuera derrotado durante su primer intento de capturar la ciudad de Hai.

Cuando Josué se dirige a Dios y le expresa su decepción por la derrota, el Señor le señala que los Hijos de Israel han pecado al romper el pacto por el que les había obligado a no tomar del botín de guerra de Jericó.

A primera vista, parece extraño que Dios dijera que el Pueblo de Israel había pecado. ¿No pecó sólo Acán, el que robó objetos en Jericó? ¿Por qué se culpa y castiga a toda la nación por la fechoría de un solo hombre? El comentarista bíblico conocido como el Malbim explica que este versículo enseña el principio crítico de la responsabilidad colectiva. Los Hijos de Israel no son simplemente un conjunto de individuos. Más bien, son una nación espiritualmente unida en la que las acciones de uno repercuten en el destino de todos.

El castigo de toda la nación a consecuencia del pecado de Acán es el cumplimiento del versículo del Levítico (26:37) que dice: «Sin que nadie los persiga, tropezarán unos con otros como ante la espada». Según el Talmud (Shevuot 39a), este versículo significa que un hombre tropezará a causa de los pecados de su hermano, ya que todo Israel es responsable de los demás. Pero el concepto de responsabilidad mutua también se aplica de forma positiva. Por ejemplo, en la ley judía uno puede ayudar a su prójimo a cumplir un mandamiento positivo aunque él mismo ya haya cumplido su obligación en ese mandamiento.

¿Cuándo entró en vigor el concepto de responsabilidad mutua para la nación de Israel? Según los Sabios, los Hijos de Israel se obligaron en responsabilidad mutua cuando renovaron su pacto con Dios en los montes Gerizim y Ebal, justo después de entrar en la Tierra de Israel. Antes de ese momento, habían sido un conjunto de individuos que salieron de Egipto y se adentraron en el desierto. Pero tras recibir la Torá, vagar por el desierto y entrar en su tierra, por fin se habían convertido en una nación, unida en un propósito y con una patria. Fue en ese momento cuando se consideraron una entidad única, una nación en el pleno sentido de la palabra. En ese momento, cada individuo pasó a formar parte de un todo mayor y, por tanto, a ser responsable de los demás. En palabras de los Sabios: «El pueblo de Israel es similar a un barco. Si hay un agujero en la bodega inferior, no se dice: ‘Sólo la bodega inferior tiene un agujero’. Sino que deben reconocer inmediatamente que el barco puede hundirse y que deben reparar el agujero de abajo».

Cuando entraron en la Tierra de Israel, los Hijos de Israel se hicieron responsables unos de otros. Además de ayudarse mutuamente a evitar el pecado y de ser castigados por no hacerlo, todos son también responsables del bienestar positivo de sus hermanos y hermanas dondequiera que se encuentren; tanto si viven en la Tierra de Israel como si viven en el extranjero. En palabras del Primer Ministro Yitzhak Rabin en un discurso que pronunció ante el Congreso Sionista en 1992: «Nuestra responsabilidad también se extiende a todos los judíos del mundo… El judaísmo mundial debe saber que somos responsables de ellos y que haremos todo lo que podamos para ayudarles cuando lo necesiten». Cumplir con éxito esta responsabilidad colectiva es parte de lo que hace grande al Estado de Israel.

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico