Cómo superar la tiranía de la mayoría

junio 21, 2022
Sunset over the Ayalon Valley (Shutterstock.com)

¿Alguna vez te has quedado solo, encontrándote en minoría, incómodo con las posturas y creencias de los que te rodean?

Durante la mayor parte de la historia del pueblo judío, éste ha sido el statu quo. Guiados por la Torá, normalmente se encontraban en minoría, obligados a resistirse a las pasiones de la mayoría. Y es un reto que continúa hoy, en nuestro propio tiempo.

Tras el horrible asesinato de George Floyd en mayo de 2020, el movimiento Black Lives Matter (Las Vidas de los Negros Importan) salió a la calle y se apoderó de la conciencia pública. Se calcula que entre 15 y 26 millones de personas participaron en las protestas de BLM en Estados Unidos, lo que lo convierte en uno de los mayores movimientos de la historia del país. Históricamente, la comunidad judía estuvo a la vanguardia del movimiento por los derechos civiles, con destacados rabinos que marcharon del brazo de Martin Luther King.

Pero BLM estaba contaminada por un fuerte sesgo antiisraelí y antisemita. El 30 de mayo de 2020, durante el festival de Shavuot, miembros de BLM destrozaron cinco sinagogas y tres escuelas judías y saquearon comercios judíos. Los estatutos de BLM también acusan a Israel de ser un «Estado de apartheid» y creen que la ayuda militar estadounidense a Israel es la base de los problemas de Estados Unidos.

Todo ello planteó un dilema moral a muchos judíos. Mientras el apoyo popular y el respaldo empresarial se alineaban detrás de BLM, muchos judíos se sentían desgarrados. Querían apoyar a la comunidad negra, pero también les molestaba el antisemitismo de BLM. Optar por defender a Israel -y oponerse a BLM- significaría adoptar una postura manifiestamente impopular contra la mayoría.

Afortunadamente, la Biblia es un faro de verdad, que nos muestra cómo tomar las decisiones correctas y adoptar una postura, por dura que sea.

Cuando el pueblo de Israel quiso enviar espías para explorar la Tierra, Dios no favoreció el plan. Rashi(Números 13:2) explica que el lenguaje de Dios enviar por vosotros (שְׁלַח-לְךָ; shlach lecha) indica que Dios dijo al pueblo: «Ésta es vuestra idea, no la mía. Hacedlo si queréis».

Moisés envió a doce espías, uno por cada tribu, a explorar la Tierra. Diez de los espías pronto urdieron un plan para hablar mal de la Tierra y convencer al pueblo de que era imposible conquistarla. Los diez hombres formaron un frente unificado, recurriendo a la razón y a la lógica para invalidar el mandato de Dios, haciendo hincapié en la fuerza abrumadora del enemigo.

De los doce espías enviados a explorar la tierra de Israel, sólo Josué y Caleb permanecieron leales a Dios y confiaron en Él. Se mantuvieron firmes a pesar de que el pueblo les pedía que los apedrearan por hablar. Pero Caleb contraatacó con un simple: «¡Vamos, podemos hacerlo!». Mientras el pueblo se desesperaba, Josué y Caleb intentaron que el pueblo volviera a Dios:

¿Cómo resistieron Caleb y Josué la presión ejercida por los demás espías?

Josué se apartó desde el principio, negándose a viajar con los demás espías. Siguió su propio camino, independiente, y se separó de su influencia cínica y peligrosa, lo que le permitió mantenerse firme.

Caleb utilizó una estrategia diferente. Viajó junto a los demás espías, y le preocupaba que la presión de sus compañeros pudiera con él. Para salvarse de su influencia, Caleb rezó a Dios en busca de orientación y claridad en la Cueva de los Patriarcas de Hebrón. Su oración le dio fuerzas, y a pesar de estar rodeado del corruptor pensamiento de grupo de los otros espías, permaneció independiente y fiel a Dios.

Vivimos tiempos emocionales, en los que los movimientos de masas y el pensamiento de grupo dominan nuestro discurso nacional. Aunque todos creemos en la justicia social y la equidad para todos, con demasiada frecuencia estos movimientos también promueven otras agendas profundamente preocupantes que están reñidas con las enseñanzas y los valores bíblicos.

En tiempos como éstos, los judíos y cristianos religiosos debemos recurrir a Josué y Caleb para que sean nuestras luces de guía, pues nos muestran cómo hacer frente a la tiranía de la mayoría. Permanezcamos unidos y recemos juntos para permanecer fieles a la palabra de Dios.

Eliyahu Berkowitz

Adam Eliyahu Berkowitz is a senior reporter for Israel365News. He made Aliyah in 1991 and served in the IDF as a combat medic. Berkowitz studied Jewish law and received rabbinical ordination in Israel. He has worked as a freelance writer and his books, The Hope Merchant and Dolphins on the Moon, are available on Amazon.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico