Un Viernes Negro respaldado por la Biblia

noviembre 26, 2024
Mahane Yehuda market in Jerusalem (Shutterstock.com)

A medida que se acerca el Viernes Negro, la emoción inunda el aire, y los compradores se preparan para el frenesí que sigue al Día de Acción de Gracias. Las tiendas anuncian ofertas y la gente hace cola para conseguir las mejores gangas. Incluso aquí, en Israel, el entusiasmo es tangible, y la mayoría de los israelíes no estadounidenses ni siquiera tienen idea del Día de Acción de Gracias estadounidense. La fiesta de las compras comercializadas ha encontrado definitivamente su camino al otro lado del Océano Atlántico.

Sin embargo, en medio del caos y de los intermitentes carteles de venta, es esencial dedicar un momento a reflexionar sobre el verdadero valor de lo que elegimos comprar. La Biblia, por supuesto, ofrece sabiduría sobre el comercio y las transacciones, al tiempo que nos enseña a hacer elecciones significativas. ¡Ojalá hubiera una gran Biblia que pudieras comprar! Está claro que tenemos mucho que aprender sobre cómo equilibrar el significado con el materialismo. Presentamos cuatro ejemplos de la Biblia que ponen de relieve la importancia de adquirir objetos que enriquezcan nuestra vida, en lugar de limitarse a satisfacer deseos fugaces.

1. La compra de la cueva de Macpela por Abraham

La adquisición de la Cueva de Macpela por parte de Abraham es un ejemplo conmovedor de cómo las compras pueden tener un profundo significado. Tras la muerte de su esposa Sara, Abraham se vio en la necesidad de asegurarse un lugar de enterramiento. Se dirigió a los hititas, negociando la cueva como lugar de descanso final para Sara. La transacción tuvo lugar en presencia de testigos, lo que pone de relieve la importancia de la transparencia y el respeto en el comercio.

Abraham insistió en pagar un precio justo por la tierra, haciendo hincapié en la importancia de la propiedad y la dignidad. Al final pesó cuatrocientos siclos de plata, cantidad que reflejaba el valor de la tierra. Esta compra no fue una mera transacción; fue un acto de amor y un compromiso con la herencia de su familia. La Cueva de Macpela se convirtió más tarde en un lugar sagrado para los descendientes de Abraham, entre ellos Isaac, Rebeca, Jacob y Lea. Este acto de compra de tierras tenía un significado duradero, pues garantizaba una conexión con su ascendencia y su fe.

Las implicaciones de esta historia resuenan profundamente en nuestras prácticas de compra modernas. Cuando consideres tus compras este Viernes Negro, piensa en artículos que creen recuerdos duraderos u honren a tus seres queridos. Ya sea una reliquia familiar, una obra de arte significativa o una expresión tangible de amor, invertir en objetos que enriquezcan tu hogar y tus relaciones puede crear un legado mucho más allá del precio inicial.

2. La espigada de Rut en el campo de Booz

La historia de Rut se desarrolla en una época de penurias y pérdidas, y muestra cómo pueden surgir conexiones significativas incluso de los actos más sencillos. Tras la muerte de su marido, Rut decidió acompañar a su suegra, Noemí, de vuelta a Belén. En tierra extranjera, Rut se encontró en una posición vulnerable, decidida a mantenerlas a ambas.

Para ello, Rut espigaba en los campos, recogiendo los granos sobrantes después de las cosechadoras. Esta práctica estaba arraigada en la ley de Moisés, que ordenaba a los terratenientes dejar los bordes de sus campos sin cosechar para los pobres y los extranjeros. Aunque espigar no parezca glamuroso, era un medio crucial de supervivencia. Fue en el campo de Booz donde Rut no sólo encontró sustento, sino que también experimentó amabilidad y respeto.

Booz, un pariente rico de Noemí, se dio cuenta del duro trabajo y la dedicación de Rut. Se aseguró de que sus trabajadores la trataran bien e incluso les ordenó que le dejaran grano extra para que lo recogiera. Su relación floreció a partir de este acto inicial de amabilidad, que desembocó en una relación basada en el respeto mutuo. Con el tiempo, Rut y Booz se casaron, lo que proporcionó a Rut seguridad y un lugar en la comunidad.

Esta narración sirve como poderoso recordatorio de la importancia de la bondad y el apoyo a la comunidad. Cuando compres esta temporada, piensa en cómo tus compras pueden apoyar a los artesanos locales o a las marcas éticas. Elegir productos que tengan una historia o apoyen prácticas sostenibles enriquece tu experiencia de compra y se alinea con los valores de compasión y comunidad. Cada compra puede ser una inversión en las vidas de quienes crean y proveen, creando un efecto dominó de bondad.

3. La riqueza y la sabiduría de Salomón(1 Reyes 10:14-15, 24-25)

El rey Salomón es famoso por su riqueza sin parangón, pero su legado también está ligado a su sabiduría. Su corte se convirtió en un centro de comercio que atraía a visitantes de todas partes. La reina de Saba visitó a Salomón con regalos de oro, especias y piedras preciosas, no sólo para poner a prueba su sabiduría, sino también para comprobar la prosperidad de su reino.

A su llegada, quedó asombrada por lo que vio: la grandeza del palacio de Salomón, la opulencia de su corte y la increíble sabiduría de que hacía gala. La capacidad de Salomón para gobernar y mantener la paz trajo prosperidad a Israel, demostrando que la verdadera riqueza no reside sólo en las posesiones materiales, sino en las relaciones y el conocimiento cultivados a lo largo del tiempo. Sus interacciones con la reina ponen de relieve el intercambio de ideas y cultura, demostrando que los mayores tesoros se encuentran a menudo en la conexión y el entendimiento.

Esta historia sirve de recordatorio de que nuestras mayores inversiones pueden ser a menudo en sabiduría y conexión. Cuando recorras los pasillos (o los mercados online) este Viernes Negro, da prioridad a las compras que fomenten el crecimiento personal o mejoren tu bienestar. Ya sean libros que inspiren, talleres que enseñen o herramientas que permitan nuevas aficiones, estos son los artículos que contribuyen a una vida más rica y plena.

4. La llamada a comprar sin dinero (Isaías 55:1-2)

En el libro de Isaías se hace una poderosa invitación:

Este pasaje habla del corazón de la plenitud espiritual, animando a la gente a buscar lo que realmente satisface: las cosas que no se pueden comprar con dinero. La imagen de comprar sin coste nos invita a considerar la riqueza de las ofrendas de la vida.

Esta llamada a la acción subraya que las experiencias más significativas suelen provenir de comprometernos con nuestras comunidades, alimentar las relaciones y cultivar nuestra vida espiritual. La esencia de esta invitación es un recordatorio de que la verdadera satisfacción no reside en las posesiones materiales, sino en las conexiones que fomentamos y en el amor que compartimos.

A medida que nos acercamos al Viernes Negro, recordemos las lecciones de estas historias bíblicas. Ir de compras puede ser algo más que adquirir cosas; puede ser una oportunidad para enriquecer nuestras vidas y las de los demás. Si nos centramos en compras significativas que reflejen nuestros valores, podemos convertir estas compras en una celebración de propósito, conexión y amor. Esta temporada, compremos con intención, asegurándonos de que nuestras elecciones tengan un impacto duradero, no sólo para nosotros, sino también para nuestras familias y comunidades.

¡Felices compras!

Hay muchas formas significativas de mostrar tu apoyo a Israel. Tienda Israel365 para descubrir productos que celebren tu conexión con la Tierra de Israel y aporten más significado a tu vida cotidiana. Al comprar en nuestra tienda, contribuyes a apoyar a Israel y a su pueblo, garantizando que todos prosperemos juntos.


Sara Lamm

Sara Lamm is a content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. Originally from Virginia, she moved to Israel with her husband and children in 2021. Sara has a Masters Degree in Education from Bankstreet college and taught preschool for almost a decade before making Aliyah to Israel. Sara is passionate about connecting Bible study with “real life’ and is currently working on a children’s Bible series.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
¿El mejor de los tiempos o el peor de los tiempos?
49 días hacia la libertad divina: La Cuenta Atrás del Éxodo al Sinaí
Jerusalén y la Iglesia: Nuestra vocación de tender puentes entre dos mil años de división
Conceptos básicos de la Biblia:

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico