¿Cómo amamos a todos nuestros hijos?

noviembre 16, 2024
A father with his children at the Western Wall (Shutterstock.com)

De niño, nada me parecía más injusto que cuando mi hermano recibía algo que yo no recibía. Ya fuera una salida especial, un juguete nuevo o un trozo de tarta un poco más grande, era como si el universo se hubiera desequilibrado. Como el otro hermano, me costaba entender por qué a mí no me daban exactamente lo mismo. Pero como madre, me he dado cuenta de que lo que los niños perciben como injusto a menudo es simplemente un reflejo de sus necesidades individuales.

Ahora veo que cada uno de mis hijos es diferente, con personalidades, deseos y necesidades únicos. Lo que necesita un niño puede no ser en absoluto lo que necesita otro, y satisfacer esas necesidades requiere algo más que un rígido sentido de la justicia. En su lugar, exige comprensión, flexibilidad y amor: un amor que los trate de forma diferente, pero que los ame a todos por igual. Creo que esta evolución de la perspectiva refleja las historias de nuestros antepasados bíblicos y sus relaciones con sus hijos.

La relación entre Abraham y sus dos hijos, Ismael e Isaac, revela una profunda lucha entre el amor y el destino. Abraham amaba a sus dos hijos, pero las circunstancias que rodearon su educación fueron drásticamente diferentes. Cuando Ismael se burló de Isaac, Sara insistió en que lo echaran a él y a Agar. Abraham, profundamente afligido, se enfrentó a una elección desgarradora. En última instancia, siguió las instrucciones de Dios de dejarles marchar, enviándoles pan y agua.

A pesar del dolor de esta decisión, la respuesta de Dios ofrece un momento de profunda tranquilidad. En Génesis 21:17-18, después de que Ismael y Agar estén perdidos y angustiados en el desierto, Dios escucha los gritos de Ismael y le promete un futuro:

Aunque el camino de Ismael difiere del de Isaac, no se le olvida ni se le deja de querer. Este pasaje subraya que un trato diferente no implica menos amor. El cuidado y la promesa de Dios para Ismael ilustran que todos los niños, independientemente de sus circunstancias, son queridos y tienen un lugar único en el mundo.

La historia de Isaac, Rebeca y sus hijos gemelos, Jacob y Esaú, ofrece otra lente a través de la cual podemos examinar la dinámica del trato desigual. Isaac favorecía a Esaú, el rudo cazador, mientras que Rebeca prefería al más introspectivo Jacob. Este favoritismo condujo finalmente a un momento de engaño, en el que Jacob, guiado por su madre, engañó a su padre para que le diera la bendición destinada a Esaú.

A primera vista, esta historia parece un relato de favoritismo que salió mal. Sin embargo, desde el punto de vista de Rebeca, sus acciones estaban motivadas por su comprensión profética del papel de Jacob en la transmisión del legado de su familia. Rebeca no quería menos a Esaú, pero reconoció que las necesidades de Jacob -y, de hecho, su futuro- requerían acciones diferentes por su parte. Se trata de un recordatorio conmovedor de que tratar a los hijos de forma diferente no siempre se debe al favoritismo; a veces se trata de comprender su propósito y responder a sus necesidades en consecuencia.

Quizá uno de los ejemplos más famosos de trato desigual en la Biblia sea la relación de Jacob con sus doce hijos, en particular con José. El amor de Jacob por José era evidente para todos, como demuestra la capa especial de muchos colores que le regaló. Los celos de sus hermanos por este favoritismo les llevaron finalmente a vender a José como esclavo. Tras la presunta muerte de José, el favoritismo de Jacob se desplazó hacia su hijo menor, Benjamín, que se convirtió en el centro de su preocupación.

El trato de Jacob a sus hijos refleja la complejidad de equilibrar el amor con las necesidades individuales de cada hijo. En José vio al hijo de su vejez, un hijo de promesa. Tras la pérdida de José, Jacob volcó sus instintos protectores en Benjamín. Esto no era una falta de amor hacia sus otros hijos, sino un reflejo de los profundos vínculos emocionales que compartía con aquellos dos hijos que representaban las partes más frágiles y queridas de su corazón.

Las historias de Abraham, Isaac y Jacob ilustran una profunda verdad sobre la paternidad y el amor: la igualdad en el trato no siempre es lo mismo que la igualdad en el amor. Cada niño tiene necesidades, caminos y propósitos únicos, y nuestro enfoque de cada uno debe reflejar estas diferencias. Esto queda plasmado en el versículo de Proverbios que nos ordena enseñar a cada niño «según su camino»:

Nuestro enfoque de cada niño debe adaptarse a sus necesidades y personalidades individuales. Eso está claro. Pero las historias de nuestros antepasados nos recuerdan que, aunque nuestro amor por nuestros hijos es constante, nuestros métodos y nuestro apoyo deben adaptarse a las circunstancias únicas de cada niño.

En mi propia experiencia como madre, he aprendido que la justicia no siempre significa dar lo mismo a cada niño. Por el contrario, significa comprender y atender sus necesidades individuales. Al igual que hicieron nuestros patriarcas con sus hijos, debemos esforzarnos por amar a cada uno a su manera, asegurándonos de que nuestro amor, aunque se exprese de forma diferente, siga siendo firme y verdadero.

La Biblia hebrea es un libro muy grande: en realidad, 24 libros, para ser exactos. Estudiarla puede resultar muy abrumador. ¿Por dónde empezar?


La Biblia de Israel Plus elimina el estrés del estudio de la Biblia, permitiéndote centrarte en la tarea más importante: la propia Biblia. Haz clic aquí ¡para llevar aún más Biblia a tu vida!

Sara Lamm

Sara Lamm is a content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. Originally from Virginia, she moved to Israel with her husband and children in 2021. Sara has a Masters Degree in Education from Bankstreet college and taught preschool for almost a decade before making Aliyah to Israel. Sara is passionate about connecting Bible study with “real life’ and is currently working on a children’s Bible series.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Esperanza feroz en tiempos oscuros
El creyente más peligroso de la Biblia
Doble traición de la Cruz Roja
Conceptos básicos de la Biblia:

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico