Santa Justicia

febrero 5, 2023
A man raises his hands in prayer in a field in Beit Shemesh (Shutterstock.com)

Los jasidim de Breslov tienen muchas costumbres y tradiciones que parecen extrañas desde fuera, pero que en realidad tienen mucho sentido desde dentro. Una práctica espiritual, llamada Hitbodedut, consiste en salir al bosque o a algún lugar apartado y hablar con Dios. No es rezar, o al menos no rezar en la forma que la mayoría de la gente reconoce como rezo. Se trata de hablar con Dios como si mantuvieras una conversación cara a cara. Rabi Najman de Breslov llevaba un bote de remos al centro de un gran lago y hablaba con Dios mientras el bote iba a la deriva.

Una vez estaba en el bosque, despotricando contra Dios. Tenía 38 años, era pobre y soltero. Había trabajado duro toda mi vida, o eso creía yo, y no tenía nada que demostrar. Por supuesto, culpé a Dios. Después de gritar sobre todos los años de duro trabajo y todo lo que quería, miré al cielo y grité: «¡Quiero lo que me corresponde! Dame lo que me merezco!»

Cuando mis palabras resonaron en el bosque, me di cuenta exactamente de lo que había dicho.

«Ummm… tacha eso», dije en voz baja. «Prefiero no recibir lo que merezco».

Creo que el rey David lo entendió perfectamente cuando escribió el Salmo 43.

En el Salmo 43, David pide a Dios que se ocupe de sus enemigos:

David revela entonces lo que realmente le preocupa: Dios le ha hecho la vida difícil:

David pide a Dios que le trate con justicia. Aunque no sea perfecto, comparado con los hombres «traicioneros y deshonestos» que le oprimen, es un ángel. Pide a Dios que impida que esos enemigos le persigan.

A continuación, David hace referencia a Jerusalén y al altar, lo que parece incongruente para la mente occidental. ¿Qué tiene que ver el clamor por la justicia con los rituales religiosos?

La verdad es que la justicia es sagrada. Como expresión de esto, el Sanedrín, el tribunal supremo del antiguo Israel, celebraba la corte en una sala especial que estaba mitad dentro del Templo y mitad fuera. Llevar a cabo la justicia es establecer el orden del mundo tal como Dios lo concibió.

La justicia es totalmente objetiva. Es entre Dios y yo. No soy inocente ni culpable en comparación con otra persona. Afortunadamente, todos hacemos lo que podemos para estar a la altura de nuestro potencial.

Se cuenta que, cuando el rabino Zusha de Manipol (1718-1800) estaba en su lecho de muerte, sus alumnos lo encontraron llorando desconsoladamente. Intentaron consolarlo diciéndole que era casi tan sabio como Moisés y tan bondadoso como Abraham, por lo que estaba seguro de ser juzgado positivamente en el Cielo. Él respondió: «Cuando llegue al Cielo, no me preguntarán «¿por qué no fuiste como Moisés?» o «¿por qué no fuiste como Abraham?». Me preguntarán «¿por qué no fuiste como Zusha?». ¿Por qué no viviste plenamente tu propio potencial?».

No debemos ser juzgados en comparación con personas que son mucho más grandes que nosotros. Se nos juzga por lo que somos. Dios nos juzga basándose en nuestras propias habilidades y capacidades. Al lado de un santo, podemos parecer terribles, pero comparados con otra persona podemos parecer un santo. Cuando recemos, debemos pedir a Dios que se fije en nuestros atributos, cualidades y logros positivos, pasando por alto nuestros defectos.

Esperamos que Dios nos juzgue así, y se espera que juzguemos a los demás de la misma manera.

Eliyahu Berkowitz

Adam Eliyahu Berkowitz is a senior reporter for Israel365News. He made Aliyah in 1991 and served in the IDF as a combat medic. Berkowitz studied Jewish law and received rabbinical ordination in Israel. He has worked as a freelance writer and his books, The Hope Merchant and Dolphins on the Moon, are available on Amazon.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
49 días hacia la libertad divina: La Cuenta Atrás del Éxodo al Sinaí
Jerusalén y la Iglesia: Nuestra vocación de tender puentes entre dos mil años de división
De las cenizas a la gloria: La llama perdurable de Israel

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico