Sé una líder como Deborah

agosto 24, 2021

Débora fue profetisa y la cuarta jueza de los Hijos de Israel durante el periodo de los Jueces, la única mujer que ocupó ese cargo. Como los Hijos de Israel empezaron a adorar ídolos, Dios los entregó en manos del rey cananeo Jabín de Hazor y de su malvado general Sísara. Los cananeos los oprimieron durante veinte años antes de que Dios enviara a Débora para salvar a su pueblo.

Débora procedía de las montañas de Efraín y consiguió mantenerse fiel a Dios a pesar del pecado y la idolatría que la rodeaban. Se sentaba bajo una palmera y, desde allí, juzgaba a la nación y saludaba a todos los que acudían en busca de su consejo. Débora encargó a Barac que dirigiera la batalla contra los cananeos y librara a los Hijos de Israel de sus opresores. Aceptó la misión sólo con la condición de que Débora le acompañara. Sabía que necesitaba la ayuda de Dios y la inspiración de esta mujer sabia, temerosa de Dios e influyente, para triunfar contra el poderoso ejército cananeo.

A lo largo de la historia judía, muchas mujeres han seguido el ejemplo de Débora, la profetisa y juez, ocupando puestos de liderazgo en nombre de su pueblo. Un ejemplo se remonta a principios del Renacimiento, cuando otra mujer judía surgió como gran líder de su pueblo.

En aquella época, los judíos de España se enfrentaban a las horribles persecuciones de la Inquisición. Pero a pesar de las estrictas prohibiciones de practicar el judaísmo, muchos de los conversos forzosos conocidos como criptojudíos, o anussim, siguieron observando su religión en secreto. Doña Gracia (1510-1569) descubrió su identidad judía sólo después de casarse, pero a partir de ese momento se empeñó en dar un respiro a su pueblo. Como una de las mujeres más ricas de Europa, pudo crear una red de huida para muchos de los anusim, y finalmente utilizó su posición de poder para negociar con el sultán Solimán el Magnífico un arrendamiento a largo plazo de la región de Tiberíades, en la Tierra de Israel, de la que se convirtió en la autoridad gobernante. Comenzó a reconstruir las ciudades abandonadas de Galilea para que otros anusim se establecieran en ellas, y se propuso convertir Tiberíades en un importante centro de asentamiento, comercio y aprendizaje judíos.

La ciudad contemporánea de Tiberíades está situada en la orilla occidental del mar de Galilea. Está considerada una de las cuatro ciudades santas del judaísmo, junto con Jerusalén, Hebrón y Safed. Hoy, los visitantes de Tiberíades pueden visitar el museo de Doña Gracia para conocer a esta fascinante mujer que, como Débora, se convirtió en líder de su pueblo y llevó a cabo uno de los primeros intentos de crear un movimiento sionista.

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico