Los judíos han vivido bajo la amenaza de la persecución y el antisemitismo durante siglos y, en consecuencia, los pensadores judíos no siempre han visto con buenos ojos al cristianismo. Por eso resultan tan sorprendentes las palabras del rabino conocido como «Maimónides» sobre Jesús.

Uno de los sabios judíos más importantes de todos los tiempos, el rabino Moshé ben Maimón (conocido como Rambam o Maimónides), nació en España en 1135, murió el 20 de Tevet de 1204 y está enterrado en Tiberíades, Israel. Fue un preeminente jurista y filósofo judío, así como un médico de renombre.

Al vivir la mayor parte de su vida en la España musulmana, el norte de África y la Palestina de las Cruzadas, Maimónides nunca tuvo ninguna experiencia positiva de primera mano con los cristianos. Lo único que sabía del cristianismo era lo que leía en los libros, y criticaba duramente la teología cristiana. No obstante, explicó (en Mishné Torá Hil. Melajim 11:4) que el cristianismo desempeña un papel importante en el plan divino de Dios para el universo:
Según Maimónides, el éxito del cristianismo en la difusión de los valores de la Torá por todo el mundo es un paso esencial para el día definitivo, que tanto judíos como cristianos esperan, para que el Dios Único de Israel sea adorado conjuntamente, por todas las naciones.
Entre las numerosas obras de Maimónides figuran La Guía de los Perplejos, fuente principal de sus opiniones filosóficas, y la Mishné Torá, su codificación fundamental de la ley judía.
Rezamos para que Maimónides se alegrara de saber que, más de 800 años después de su muerte, tantos cristianos se interesan por estudiar la Torá desde una perspectiva judía, a través de La Biblia de Israella primera Biblia del mundo, escrita por judíos para lectores cristianos, para comprender mejor la interpretación judía de las Escrituras.
De este modo, la misión de La Biblia de Israel ayudar a cumplir las palabras del profeta Sofonías para que, en nuestros días, judíos y cristianos puedan aprender a servir al Señor con un solo corazón.