El significado del Almendro en Tu Bishvat
La fiesta judía de Tu Bishvat se celebra esta semana en Israel. Aunque se trata de una fiesta que conmemora las flores de la nueva estación en todos los árboles frutales de Tierra Santa, el almendro se luce especialmente en Tu Bishvat y es el centro de las festividades; un verso de una popular canción infantil de Tu Bishvat se traduce incluso como «el almendro florece y brilla el sol dorado».
Esto puede hacer que uno se pregunte: ¿Por qué se presta tanta atención específicamente a los almendros?
Una de las razones se deriva del propio nombre hebreo del árbol, shaked: es el primero de los árboles frutales de Israel que florece tras las frías lluvias del invierno. Shaked también significa vigilante, por lo que el árbol es un símbolo del ojo protector y vigilante de Dios sobre el Estado de Israel y su pueblo, así como de la vigilante anticipación de la primavera por parte del almendro. Para muchos, las hermosas primeras flores del almendro significan esperanza y resistencia.
En una investigación realizada por expertos de Neot Kedumim, la Reserva Paisajística Bíblica situada a las afueras de la ciudad de Modi’in, la descripción bíblica de la menorá de oro (Éxodo 25:31-39), el candelabro utilizado en el Templo, incorpora imágenes botánicas del almendro. Es un símbolo de esperanza, luz y resistencia, una historia inspiradora de esperanza en que la belleza volverá incluso de los tiempos más duros.
Contexto bíblico y religioso
El significado del almendro está profundamente arraigado en la tradición judía y en la historia bíblica. En la Biblia, el almendro se menciona varias veces, sobre todo en el contexto de la menorá del Tabernáculo. Según Éxodo 25:33-34, la menorá se diseñó con ramas que tenían copas en forma de flores de almendro, simbolizando la conexión del árbol con la luz y la pureza divinas. Esta elección de diseño subraya la importancia del almendro y la reverencia con que se le considera.
Además, el almendro también se menciona en la historia de la vara de Aarón en Números 17:23.
Cuando los israelitas desafiaron el liderazgo de Aarón, Dios ordenó que los líderes de cada tribu colocaran sus varas en el Tabernáculo. Al día siguiente, la vara de Aarón no sólo había germinado, sino que había brotado, florecido y producido almendras. Este acontecimiento milagroso reforzó el papel elegido por Aarón y simbolizó la aprobación y la bendición divinas, cimentando aún más el significado del almendro en la fe judía.
Importancia cultural moderna
En los tiempos modernos, el almendro sigue ocupando un lugar especial en la cultura y la agricultura israelíes. Israel es uno de los principales productores de almendras, y la floración del árbol es un acontecimiento muy esperado que marca el comienzo del año agrícola. La floración del almendro se celebra durante Tu Bishvat con diversas actividades, como ceremonias de plantación de árboles, programas educativos y comidas festivas que incorporan almendras y otros frutos autóctonos de la tierra de Israel.
Seis hermosas pinturas del almendro en Israel





