Perdidos en la traducción

junio 13, 2024
The IDF is the most morally grounded army in the world.

El momento más importante de la historia judía es, sin duda, cuando los israelitas estuvieron al pie del monte Sinaí y recibieron la Torá. Las vívidas descripciones de ese momento son ricas en detalles: el pueblo ayunó para alcanzar la pureza ritual, y un enorme fenómeno natural de truenos y relámpagos llenó el cielo. Todo ello sirvió de dramático telón de fondo para la entrega de los Diez Mandamientos, posiblemente las directrices más importantes de la Torá.

Pero, escandalosamente, uno de estos mandamientos ha sido mal traducido por los textos bíblicos modernos hasta nuestros días, dando lugar a importantes interpretaciones erróneas. ¿Tienes curiosidad por saber a cuál de los mandamientos me refiero?

El mandamiento en cuestión es la prohibición de quitar la vida, citada a menudo como «No asesinarás». Sin embargo, muchas Biblias cristianas, incluida la influyente Biblia del Rey Jaime, lo traducen como «No matarás», una traducción más amplia y menos precisa.

El texto original hebreo del Éxodo dice: «לֹ֖א תִּרְצָֽח» (lo tirtzach).

La palabra «תִּרְצָֽח» (tirtzach) significa específicamente «asesinato», refiriéndose a la muerte ilegal y premeditada de un ser humano por otro. Esto es distinto de «matar», que puede abarcar actos justificados como la defensa propia, las acciones bélicas y las ejecuciones judiciales. Traducciones más recientes, como la Biblia de Jabad.org, afirman con exactitud: «No asesinarás», ajustándose al hebreo original y manteniendo esta distinción crucial.

Leer la Biblia en su hebreo original es vital para preservar el matiz y la especificidad del lenguaje. Por ejemplo, el Éxodo proporciona un contexto en el que se ordena matar en respuesta a ciertas transgresiones, lo que ilustra que la Torá distingue entre distintas formas de quitar la vida.

Una traducción precisa garantiza que se mantengan estas distinciones, fomentando una comprensión más profunda del texto.

La importancia de una interpretación bíblica precisa se extiende también a las cuestiones contemporáneas. En los últimos ocho meses, términos como «genocidio» han sido lanzados irresponsablemente por «guerreros de la justicia social» mal informados. Sin embargo, las acciones que las FDI han llevado a cabo en Gaza no han estado más lejos de la realidad. El asesinato selectivo de terroristas de Hamás en Gaza se suele calificar erróneamente de genocidio, ignorando el hecho de que estas acciones van dirigidas contra terroristas que suponen una amenaza directa, no contra civiles. Cualquier baja civil inocente es involuntaria y profundamente lamentable.

En cambio, Hamás ha lanzado ataques brutales contra civiles israelíes desde que llegó al poder, el último el 7 de octubre. ¿Su intención? Asesinar indiscriminadamente. Comprender el verdadero significado de «No asesinarás» pone de relieve la diferencia entre tales actos de violencia premeditada y las medidas defensivas adoptadas para evitar más pérdidas de vidas inocentes. La Biblia proporciona una clara orientación ética y moral, condenando el asesinato y reconociendo al mismo tiempo la necesidad de la autodefensa.

Los Diez Mandamientos, recibidos en Shavuot, son fundamentales tanto para la tradición judía como para la cristiana. Proporcionan una brújula moral que ha guiado el comportamiento humano durante milenios. Una interpretación errónea de estos mandamientos puede dar lugar a ambigüedades éticas importantes. Imagina las implicaciones si cualquier otro mandamiento se tradujera tan groseramente mal, como «No cometerás adulterio». Las consecuencias serían graves y de gran alcance.

Shavuot celebra la entrega de la Torá y las increíbles directrices que contiene. Estos límites moralmente claros nos ayudan a navegar por nuestra vida cotidiana, y debemos estarles agradecidos. El cuarto mandamiento, «Honra a tu padre y a tu madre», nos recuerda que debemos querer y respetar a nuestros padres. Nota para uno mismo: Llama a mamá y a papá.

En el mundo actual, en el que términos como «genocidio» y «asesinato» se utilizan y atribuyen erróneamente con frecuencia, volver al texto hebreo original aporta claridad y refuerza la perdurable relevancia de las enseñanzas de la Torá. Los constantes cálculos éticos de las IDF, que se remontan a las leyes de la guerra en tiempos bíblicos, sirven como ejemplo contemporáneo de estos principios en acción.

Comprendiendo el verdadero significado de los mandamientos y aplicándolos a los retos modernos, podemos defender la sabiduría intemporal de la Torá y construir una sociedad más justa y ética.

Israel Biblia Plus

La Biblia hebrea es un libro muy grande: en realidad, 24 libros, para ser exactos. Estudiarla puede resultar muy abrumador. ¿Por dónde empezar?
La Biblia de Israel Plus elimina el estrés del estudio de la Biblia, permitiéndote centrarte en la tarea más importante: la propia Biblia. Haz clic aquí ¡para llevar aún más Biblia a tu vida!

Sara Lamm

Sara Lamm is a content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. Originally from Virginia, she moved to Israel with her husband and children in 2021. Sara has a Masters Degree in Education from Bankstreet college and taught preschool for almost a decade before making Aliyah to Israel. Sara is passionate about connecting Bible study with “real life’ and is currently working on a children’s Bible series.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Lo que una cabra en el desierto me enseñó sobre el perdón
Bill Maher contra Dios: El desafío ateo que todo creyente debe responder
¿El mejor de los tiempos o el peor de los tiempos?

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico