A primera vista, Megillat Shir Hashirim, Cantar de los Cantares, es una conmovedora canción de amor entre el dod, «amante», y su re’aya, «amada», que relata un largo diálogo entre la pareja. Sin embargo, si sólo fuera una simple canción de amor, no formaría parte del Tanaj. La canonización del libro indica que contiene un significado mucho más profundo; expresa un diálogo entre Hashem y Su pueblo que abarca toda la historia.
La Misná recoge un debate entre los Sabios sobre si la Meguilat Shir Hashirim debe incluirse en el corpus del Tanaj. Rabí Akiva declara que no sólo es digno de formar parte del canon, sino que en realidad es más sagrado que cualquiera de los demás libros de la Biblia. En sus palabras: «Todos los escritos son sagrados, pero Shir Hashirim es el santo de los santos». ¿Qué hace que la Meguilat Shir Hashirim tan especial es precisamente el hecho de que habla de la relación y el amor entre los hijos de Israel y el Creador.
Según la interpretación de los comentarios clásicos, Meguilat Shir Hashirim alude al Éxodo, al tiempo que los israelitas pasaron viajando por el desierto, a los periodos del primer y segundo Templo y a la errancia de los judíos durante el exilio. Los momentos culminantes de la historia son recordados con añoranza, tanto por Dios como por Su pueblo en el exilio, alejado de su patria y de su conexión con Hashem. Tradicionalmente, Meguilat Shir Hashirim se lee públicamente durante Pésaj, ya que ése es el momento en que el amor de Dios por el pueblo de Israel se manifestó con rotundos milagros, y en que comenzó la relación entre Hashem y Su pueblo.
Al relatar la historia de la relación entre Dios y los hijos de Israel, la Meguilat Shir Hashirim está repleto de imágenes tomadas del impresionante paisaje de Eretz Yisrael. Las metáforas se basan en sus fenómenos naturales, sus plantas y su fauna. Se hace referencia a la gacela y el ciervo, el caballo, las palomas, los cuervos, las palomas, los zorros, los leones y los leopardos. Se mencionan lugares concretos, como Ein Gedi, las montañas de Gilad, Snir y Quermón, así como otras colinas, desiertos, arroyos y viñedos, todos ellos parte integrante del paisaje de Israel. Además, se mencionan veintitrés tipos de plantas en Shir Hashirim, incluidas diversas especias, rosas, nueces, manzanas y la clásica «leche y miel» por la que es conocida la tierra. Además, la mayoría de las siete especies exclusivas de Israel se mencionan en Shir Hashirim. Nuestro comentario destaca las similitudes entre algunos de estos frutos y el pueblo de Israel.
Mientras Shir Hashirim es principalmente el diálogo entre el amante(Hashem), y Su amado pueblo, a veces el libro se vuelve hacia «las hijas de Yerushalayim«, lo que se entiende como una referencia a las demás naciones del mundo. A estas naciones se las llama «hijas de Yerushalayim» porque, con el tiempo, toda la humanidad llegará a reconocer a Jerusalén como el centro del mundo.
El libro termina con una súplica de la hembra: «¡Date prisa, amado mío, veloz como una gacela o un ciervo joven, hacia las colinas de las especias!». Aunque al concluir Meguilat Shir Hashirim, los amantes aún no han conseguido cumplir su deseo de reunirse, siguen anhelando que se cumpla este sueño. Entendido en un nivel más profundo, esto expresa el clamor del pueblo judío, que pide a Hashem que lo redima rápidamente de su largo exilio y lo devuelva a Eretz Yisrael y a Yerushalayim.
La Biblia de Israel es el primer Tanaj (Biblia hebrea) del mundo centrado en la Tierra de Israel, el Pueblo de Israel y la relación dinámica entre ambos.
La Biblia de Israel © 2025 Todos los derechos reservados.
Sign up to receive daily inspiration to your email
Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico