Mordedura de Serpiente: La Serpiente Parlante Aún Tiene Tu Número

noviembre 8, 2024
Masada Fortress in the Judean Desert (Shutterstock.com)

Seré sincero: durante la mayor parte de mi vida he hojeado los primeros capítulos del Libro del Génesis, las historias sobre serpientes parlantes y los «hijos de los dioses» que veían mujeres hermosas y las tomaban como esposas. Estas historias son tan extrañas y describen un mundo tan distinto del nuestro que parecen más mitos griegos que historias bíblicas clásicas destinadas a guiarnos e instruirnos.

Pero lo cierto es que estas extrañas historias tienen mucho más que enseñarnos de lo que yo nunca llegué a imaginar. Bajo la extrañeza se esconden verdades profundas tan relevantes hoy como lo fueron en la misma creación del mundo.

No se nos dice casi nada sobre la serpiente cuya malvada astucia cambió todo el curso de la historia humana. Afortunadamente, el propio nombre de la serpiente puede ayudarnos a comprender la peligrosa tentación encarnada en esta bestia.

Najash, la palabra hebrea para serpiente, es una combinación de dos palabras: «noaj» y «chash«, cada una de las cuales representa una forma distinta en que la serpiente tienta a la humanidad.

«Noaj«, que en hebreo significa «agradable» o «fácil», representa la tentación de hacer la elección más fácil y agradable en la vida. La serpiente nos susurra constantemente al oído «¡Relájate, no te esfuerces tanto! Puedes rezar o estudiar en otro momento, cuando no estés tan cansado». Poco a poco, la serpiente nos adormece espiritualmente, animándonos a hacer lo que se espera de nosotros, a contentarnos con los logros de ayer y a evitar correr los riesgos que son esenciales para crecer. Si no tenemos cuidado de oponernos a la tentación de noaj, al final nos convertiremos en muertos vivientes: personas físicamente vivas, pero espiritualmente muertas.

Al mismo tiempo, la serpiente también nos tienta con «chash», que en hebreo significa «sentidos» o «sensaciones». Sensaciones externas, sensaciones físicas a corto plazo y artificiales, pero intensas: ésta es la otra forma en que la serpiente nos tienta a pecar. Estos placeres intensos son, en última instancia, vacíos e ilusorios, y sólo dejan tristeza y depresión a su paso. Pero en el momento de la tentación, son extraordinariamente poderosos.

A lo largo del comienzo de la Biblia, la espada de doble filo de la serpiente, «noaj» y «chash«, fue demasiado poderosa para que la mayoría de la gente pudiera superarla. La inmensa mayoría de la humanidad se convirtió en esclava de sus propias sensaciones, haciendo del adulterio, el robo y el asesinato el sello distintivo de su civilización. Por estos pecados de «chash«, Dios trajo un diluvio para destruir a la humanidad y purificar el mundo.

Pero incluso el justo Noé, el hombre que Dios eligió para preservar en el arca y convertirse en el padre de una humanidad renacida, cayó cautivo de la serpiente. En hebreo, Noé es «Noaj«; aunque era un hombre justo, cayó presa de la otra tentación de la serpiente, la tentación de la facilidad. Sí, Noé era un hombre bueno, y por eso se salvó. Pero, trágicamente, siempre siguió el camino de menor resistencia. Hizo lo que Dios le dijo (¡que no es poco!), pero no intentó salvar a su sociedad. En vez de enseñarles, en vez de desafiarles y animarles a abandonar sus malos caminos, se quedó en casa, en la seguridad de su familia. Tampoco clamó a Dios y le suplicó que tuviera piedad de sus semejantes. Hizo lo que se le dijo, y nada más.

Tendrían que pasar diez generaciones más hasta que naciera un hombre que demostrara a la humanidad que es posible superar las dos tentaciones de la serpiente. A diferencia de Noé, Abraham no dudó en elegir el camino más difícil. Y a diferencia de la generación del diluvio, Abraham no vivió una vida de placeres superficiales y a corto plazo. Fue un hombre de visión y redención, el padre del futuro mesías que inspira a miles de millones de personas de todo el mundo hasta el día de hoy.

Todavía no me he encontrado con ninguna serpiente parlante en mi vida, pero las seducciones de la serpiente -de la complacencia y la sensación- me desafían, y a todos nosotros, cada día de nuestras vidas. Nos susurra regularmente al oído, tentándonos con distracciones fáciles y con el señuelo de la gratificación instantánea.

Cada día nos plantea una elección: ¿Seguiremos el camino de «noaj«, yendo a la deriva por la vida con el piloto automático, o despertaremos a las oportunidades de crecimiento y servicio que tenemos ante nosotros? ¿Perseguiremos el «chash», las sensaciones superficiales, o nos esforzaremos por cultivar una vida arraigada en la fe, la responsabilidad y el amor?

Puede que la serpiente sea astuta, pero sus promesas son ilusiones. La verdadera realización no proviene de la facilidad o la indulgencia, sino de vivir con intención, eligiendo el camino más difícil que nos acerca a Dios y a los demás. Y en esos momentos en que resistimos las tentaciones de la serpiente, estamos escribiendo nuestros propios pequeños capítulos en la historia de la redención, siguiendo los pasos de Abraham y caminando hacia el propósito divino para el que fuimos creados.

Aquí, en Israel365, trabajamos cada día para elevar nuestra cultura a través de la verdad de la palabra de Dios. Por sólo 10 dólares al mes -el precio de un café con pastas- puedes unirte a nosotros en esta misión. Tu donativo ayudará a mantener a los soldados heridos de las FDI, a difundir la verdad sobre Israel, a mantener a los huérfanos y a ofrecer inspiración bíblica diaria a cientos de miles de lectores de todo el mundo. Como Abraham, todos podemos elegir: refugiarnos en la comodidad o comprometernos con un propósito. Elige el compromiso. Elige marcar la diferencia. Únete hoy a Israel365 y ayúdanos a transformar vidas, un pequeño acto cada vez.

Rabbi Elie Mischel

Rabbi Elie Mischel is the Director of Education at Israel365. Before making Aliyah in 2021, he served as the Rabbi of Congregation Suburban Torah in Livingston, NJ. He also worked for several years as a corporate attorney at Day Pitney, LLP. Rabbi Mischel received rabbinic ordination from Yeshiva University’s Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary. Rabbi Mischel also holds a J.D. from the Cardozo School of Law and an M.A. in Modern Jewish History from the Bernard Revel Graduate School of Jewish Studies. He is also the editor of HaMizrachi Magazine.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico