Las cinco frases de la Redención

enero 8, 2016
Vista aérea de Israel. [Foto: Nava Harel / Wiki commons].
Vista aérea de Israel. [Foto: Nava Harel / Wiki commons].

La porción de la Torá de Va’eira comienza con Éxodo 6:2. Dios habla a Moisés y le explica que Él es el Dios que se apareció a Abraham, Isaac y Jacob, que escucha el sufrimiento de los Hijos de Israel y que cumplirá la promesa que hizo con sus antepasados y los liberará de la esclavitud de Egipto.

Este intercambio entre Dios y Moisés, y la posterior repetición del mensaje a los Hijos de Israel, contiene un poderoso mensaje para nosotros, los Hijos de Israel, incluso hoy. Dios establece la base moral para la redención de los Hijos de Israel, basada en el pacto que hizo con nuestros antepasados «de darles la tierra de Canaán, la tierra en la que vivían como forasteros»(Éxodo 6:4). Dios no sólo prometió la tierra a nuestros antepasados, sino que el hecho de que nuestros antepasados ya habitaran realmente en ella parece dar a esa promesa un significado adicional. El derecho del pueblo judío a la Tierra de Israel no es sólo una cuestión de la promesa de Dios, es una cuestión de nuestras raíces en la tierra.

Dentro de este pasaje, hay cinco frases que representan la redención: «Os sacaré», «os libraré», «os redimiré», «os llevaré» y, por último, «os introduciré en la tierra…»(6:6-8). En el Séder de Pascua, cuando celebramos la redención de Egipto, bebemos cuatro copas de vino. Se dice que el número cuatro representa las cuatro frases diferentes que representan la redención: las cuatro primeras mencionadas en estos pasajes. Pero, ¿qué hay de la quinta frase: «Y os llevaré a la tierra»?

A lo largo de nuestra historia, los judíos hemos recordado la redención de Egipto no sólo como un acontecimiento histórico significativo, sino como uno que seguiría siéndolo durante siglos. Incluso durante lo peor de nuestra persecución en tierras extrañas, sabíamos que Dios nos había elegido y nos había rescatado de nuestro primer perseguidor, el malvado Faraón. Pero estábamos en el exilio, no en la Tierra de Israel, así que no celebramos la última frase de la redención, al menos no de la misma forma que celebramos las cuatro primeras.

Sin embargo, en la mesa del Séder hay una quinta copa de vino, que se coloca en el centro de la mesa y que nadie bebe. Está destinada al profeta Elías, el hombre que regresará un día para anunciar la llegada del Mesías(Malaquías 3:23). Es este lenguaje de redención que se refiere al retorno a la Tierra de Israel el que está íntimamente ligado a la llegada del Mesías, y, por tanto, es esta copa de vino, la que aún no bebemos.

Gadi Taub, israelí laico, escribió un libro (en hebreo) titulado Los Colonos. El libro es el intento del autor de comprender nuestro movimiento. Demuestra cierta comprensión de nuestra motivación, pero su principal crítica se dirige al hecho de que los «colonos» perciben los acontecimientos sionistas e israelíes modernos como algo que implica la redención o el comienzo de una era mesiánica. Pero para una persona religiosa que cree en la verdad de las Escrituras, ¿existe realmente una visión alternativa? Durante siglos, cuando nos reuníamos en torno al Seder de Pascua, llenábamos la Copa de Elías y rezábamos para que viniera y anunciara la venida del Mesías. Entendíamos que la venida del Mesías estaba íntimamente relacionada con nuestro regreso a la Tierra de Israel. Si ahora estamos regresando a la Tierra de Israel, como nunca antes en nuestra historia, e incluso hemos tenido el privilegio de volver al corazón de la Tierra, a Judea y Samaria, ¿cómo no invocar esa quinta frase de la redención, mencionada en la porción de esta semana: «Os introduciré en la Tierra que juré dar a Abraham, a Isaac y a Jacob. Os la daré en posesión. Yo soy el Señor» (6:8).

Ésta es, pues, la culminación de la redención prometida por Dios a Moisés y a los Hijos de Israel en Egipto, hace tantos años. Y ésta es, pues, la culminación de la redención que estamos experimentando ahora y que Dios seguirá desplegando ante nuestros propios ojos.

Muchos en todo el mundo y en nuestro propio país son como los Hijos de Israel: son incapaces de escuchar a Moisés debido a su «espíritu quebrantado» y a su duro trabajo. Se pierden la visión de conjunto y, por tanto, carecen de la fe que necesitan para ser alentados. Gracias a Dios, hay una voz alternativa que está ganando prominencia en nuestro país. Durante la guerra de Gaza a principios de 2009, todos los días había judíos ortodoxos, sionistas religiosos, entrevistados en televisión. Eran principalmente padres de soldados heridos o caídos y, a pesar de su evidente dolor y sufrimiento, expresaban una y otra vez su fe en Dios y su confianza en que nuestra batalla por Israel es una batalla bendecida por Dios e inspirada por Él. Su fe fue una inspiración para muchos y sus palabras se repitieron una y otra vez, acogidas por unos medios de comunicación laicos, que suelen sentirse incómodos con tales sentimientos. A diferencia de los Hijos de Israel, estos increíbles gigantes espirituales están preparados para la redención y están ayudando a otros a buscar su fe y a acercarse a Dios.

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico