La tarta de queso y la Biblia hebrea

mayo 21, 2023
Lifting up the Torah scroll at the Western wall (Shutterstock.com)

¿Qué tienen en común la Biblia hebrea y la tarta de queso?

Si has adivinado el mes hebreo de Sivan, ¡estás en lo cierto!

Siván (סִיוָן) es el nombre actual del tercer mes del calendario hebreo, adoptado durante el exilio babilónico. El nombre aparece por primera vez en el Libro de Ester (Ester 8:9)

וַיִּקָּרְאוּ סֹפְרֵי־הַמֶּלֶךְ בָּעֵת־הַהִיא בַּחֹדֶשׁ הַשְּׁלִישִׁי הוּא־חֹדֶשׁ סִיוָן בִּשְׁלוֹשָׁה וְעֶשְׂרִים בּוֹ וַיִּכָּתֵב כְּכָל־אֲשֶׁר־צִוָּה מָרְדֳּכַי אֶל־הַיְּהוּדִים וְאֶל הָאֲחַשְׁדַּרְפְּנִים־וְהַפַּחוֹת וְשָׂרֵי הַמְּדִינוֹת אֲשֶׁר מֵהֹדּוּ וְעַד־כּוּשׁ שֶׁבַע וְעֶשְׂרִים וּמֵאָה מְדִינָה מְדִינָה וּמְדִינָה כִּכְתָבָהּ וְעַם וָעָם כִּלְשֹׁנוֹ וְאֶל־הַיְּהוּדִים כִּכְתָבָם וְכִלְשׁוֹנָם׃

va-yi-ka-r’-U so-f’-RAY ha-ME-lekh ba-ayt ha-HEE ba-KHO-desh ha-sh’-lee-SHEE hu KHO-desh see-VAN bish-lo-SHAH v’-es-REEM BO va-yi-ka-TAYV k’-khol a-sher tzi-VAH mor-d’-KHAI el ha-y’-hu-DEEM v’-EL ha-a-khash-dar-p’-NEEM v’-ha-pa-KHOT v’-sa-RAY ha-m’-dee-NOT a-SHER may-HO-du v’-ad KUSH SHE-va v’-es-REEM u-may-AH m’-dee-NAH m’-dee-NAH um-dee-NAH kikh-ta-VAH v’-AM va-AM kil-sho-NO v’-EL ha-y’-hu-DEEM kikh-ta-VAM v’-khil-sho-NAM

So the king’s scribes were summoned at that time, on the twenty-third day of the third month, that is, the month of Sivan; and letters were written, at Mordechai‘s dictation, to the Yehudim and to the satraps, the governors and the officials of the one hundred and twenty-seven provinces from India to Ethiopia: to every province in its own script and to every people in its own language, and to the Yehudim in their own script and language.

Esther 8:9

En Siván, los campos de trigo de la Tierra de Israel se vuelven dorados y los frutos del verano empiezan a madurar. La dicha juvenil de la primavera se transforma en la sólida madurez del verano.

También es el mes en que el pueblo judío recibió la Torá en el monte Sinaí, que se celebra como la fiesta de Shavuot (Fiesta de las Semanas) el 6 de Siván.

Pero, ¿qué tiene que ver la tarta de queso con esto?

La fiesta de Shavuot, que significa Semanas, es la culminación de un periodo de siete semanas que comienza el segundo día de Pascua. Estas siete semanas son una continuación del Éxodo, ya que el fin último de liberarse de la esclavitud en Egipto era aceptar la Torá (los componentes Escrito y Oral juntos) de Dios en el monte Sinaí.

En tiempos del Templo, Shavuot era una de las tres fiestas de peregrinación. Cientos de miles de judíos viajaban al Templo de Jerusalén para ofrecer sacrificios, traer las primicias de sus campos(bikkurim) y disfrutar de la radiante presencia de Dios.

Desde que se destruyó el Segundo Templo, los judíos celebran Shavuot rezando, pasando la noche en vela estudiando la Torá y comiendo comidas festivas, habitualmente con productos lácteos como la tarta de queso.

La costumbre de comer alimentos lácteos procede de varias fuentes. Una es del Cantar de los Cantares(4:11): «Dulzura cae de tus labios, oh esposa; Miel y leche hay bajo tu lengua». Como la leche es una metáfora tradicional de la Torá, surgió la costumbre de honrar la festividad de la entrega de la Torá comiendo alimentos lácteos.

El libro de Rut

El pueblo judío también lee públicamente en Shavuot el Libro de Rut, que narra la historia de Rut y Booz, los progenitores del rey David. Uno de los motivos por los que se lee este Libro es para conmemorar al rey David, que murió en Shavuot del año 970 a.C.

Como nota al margen, el Libro de Rut hace hincapié en que la línea paterna de una persona determina su pertenencia tribal. Por ejemplo, una persona sólo puede reclamar descendencia de la Tribu de Judá si su padre era de la Tribu de Judá.

Gratitud

Siván es también un mes de gratitud, pues los judíos de todo el mundo dan gracias por el don de la Torá, que guía y enriquece sus vidas. Reflexionan sobre las enseñanzas de la Torá y sobre cómo aplicarlas a su vida cotidiana para ser mejores y tener más éxito en su viaje espiritual.

Así que, ya sea quedándote despierto toda la noche para estudiar la Torá, disfrutando de una deliciosa tarta de queso o reflexionando sobre tu pasado y trabajando para superarte, Siván es un mes significativo e inspirador para celebrar.

Que el mes de Sivan te traiga crecimiento espiritual, alegría y bendiciones.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico