La preocupación consciente de Dios por la Tierra

mayo 17, 2024
Praying in the rain at the Western Wall in Jerusalem (Shutterstock.com)

«Cuida» o «Se preocupa»

La palabra hebrea para «cuida» en este versículo es doresh. Casi todas las traducciones al español traducen la palabra como «cuida». El problema de esta traducción es que la raíz verbal DRSh, que aparece más de 150 veces en la Biblia, sencillamente no significa «cuida». Por ejemplo, este verbo aparece por primera vez en la Biblia en Génesis 9.

Después de que Noé y su familia salieran del arca tras el diluvio, Dios les dio una serie de mandamientos. Entre ellos estaba la prohibición del asesinato:

La palabra «exigir», repetida 3 veces, son varias conjugaciones de DRSh, el verbo de nuestro versículo.

Pero no es tan sencillo para nosotros concluir basándonos en este único versículo del Génesis que DRSh significa «demanda». Considera los dos ejemplos siguientes, que hacen un uso similar de la palabra:

En ninguno de estos dos versículos podemos traducir el verbo DRSh como «exigir», tal como se tradujo en el Génesis cuando Dios habló a Noé. También es difícil aplicar los significados que hemos visto en los versículos citados de Génesis 25 y Deuteronomio 4 a nuestro versículo de Deuteronomio 11.

Anticiparse proactivamente

Basándome en los usos que hemos visto en estos pocos ejemplos, me gustaría sugerir que la raíz verbal DRSh describe la anticipación proactiva. Por «anticipación proactiva» me refiero a la anticipación de un resultado que incluye pasos activos por parte de quien anticipa el resultado.

Así pues, cuando Dios dijo a Noé que haría a la gente responsable de la muerte de otros seres humanos, quiso decir que habrá un resultado, un castigo, que Él procurará activamente que se produzca. Rebeca, embarazada de Jacob y Esaú, quería saber desesperadamente por qué su embarazo era tan difícil. Tomó medidas para descubrir la explicación. Y Deuteronomio 4:29 describe a alguien que se esfuerza por acercarse a Dios. La Biblia nos está diciendo que éste debe ser un proceso activo.

¿Qué significa esto para Dios?

Volvamos a nuestro versículo. ¿Qué significa que Dios siempre «cuida» -doresh- de la tierra de Israel?

El versículo anterior nos decía que la tierra de Israel depende de la lluvia. Los versículos que siguen al nuestro nos enseñan que la cantidad de lluvia en la tierra de Israel depende totalmente de la medida en que la nación de Israel que habita en la tierra sea obediente a los mandamientos de Dios. Basándome tanto en el contexto que acabamos de esbozar como en nuestra breve exploración del significado del verbo DRSh, me gustaría sugerir una importante lección de este versículo.

En este pasaje del Deuteronomio, la Biblia describe un sistema único para la lluvia. Si la nación de Israel reza, obedece los mandamientos y vive de acuerdo con la voluntad de Dios, habrá lluvia abundante. Si violan la voluntad de Dios y se vuelven hacia dioses falsos, no lloverá. Leyendo esto, uno podría pensar que, por muy sobrenatural que sea este sistema de causa y efecto, funciona de forma inconsciente y automatizada. En otras palabras, Dios estableció un sistema por el cual el resultado directo de nuestra obediencia o desobediencia será más o menos lluvia. Dios lo estableció, por así decirlo, y el programa funciona. Obedecer los mandamientos sería como poner dinero en una máquina expendedora.

Nuestro versículo nos enseña que esta interpretación es incorrecta. Aunque es cierto que la cantidad de lluvia vendrá determinada por nuestra obediencia a Dios, no se trata de un sistema automatizado e inconsciente. Dios siempre participará activamente, siempre evaluará y decidirá conscientemente cómo responder a nuestras acciones. Esta idea se enfatiza en la segunda mitad del versículo: «Los ojos del Señor, tu Dios, están sobre ella desde el principio del año hasta el final del año».

En otras palabras, Dios se preocupa y participa activamente. No se limitó a establecer un sistema dentro del cual luego actuamos. Nuestra obediencia a Su voluntad y Su correspondiente bendición de lluvia es una expresión constante de una relación activa y consciente.

Las promesas de recompensa o castigo de Dios no son simples normas que luego se activan inconscientemente con nuestras acciones. Dios está siempre vigilando, siempre preocupado, siempre implicado.

Los soldados israelíes arriesgan sus vidas para protegernos a todos del terrorismo islámico. Pero necesitan nuestra ayuda. Inscríbete en la Acción Israel365 para recibir información actualizada sobre cómo TÚ puedes ayudar a luchar contra Hamás y sus partidarios en Estados Unidos y en todo el mundo.

Rabbi Pesach Wolicki

Rabbi Pesach Wolicki is the Executive Director of Israel365 Action and the author of Verses for Zion and Cup of Salvation: A Powerful Journey Through King David’s Psalms of Praise. Rabbi Wolicki is the host of Eyes on Israel on Real America's Voice Network. He is a regular contributor to Israel365news.com and The Jerusalem Post.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Lo que una cabra en el desierto me enseñó sobre el perdón
Bill Maher contra Dios: El desafío ateo que todo creyente debe responder
¿El mejor de los tiempos o el peor de los tiempos?

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico