La cuenta del Omer

abril 19, 2022
A barley field in the Ayalon valley (Shutterstock.com)

La noche después del Séder de Pascua, la segunda noche de Pascua (el 16 de Nisán), los judíos empiezan a cumplir el mandamiento de contar las siete semanas completas del Omer, que culmina en la fiesta de peregrinación de Shavuot, el día 50. Este mandamiento se da explícitamente en la Torá:

El Omer, una medida bíblica de aproximadamente 43 onzas, se refiere a la ofrenda ondulada de cebada que se llevaba al Templo junto con el sacrificio de un cordero. Ésta se cosechaba, se preparaba y se ofrecía en el Templo ese día. La Torá nos ordena contar 50 días a partir del día en que trajimos el Omer, y el día 50 se traía otra ofrenda de grano. Este recuento entre estas dos ofrendas se conoce como Sefirat HaOmer, «Recuento del Omer».

Según la tradición judía, estos 49 días marcan el tiempo transcurrido entre la salida de Egipto y la recepción de la Torá en el monte Sinaí.

Lo ideal es hacer el recuento en cuanto se pone el sol y aparecen tres estrellas. Pero la oración (y la recitación del Shemá) son lo primero. Esto sigue la regla de que una mitzvá (mandamiento) que es frecuente (la oración tres veces al día y el Shemá dos veces al día) tiene prioridad sobre una mitzvá que se realiza con menos frecuencia (el recuento estacional del Omer).

Como todas las mitzvot, antes de contar el Omer se recita una bendición:

Barukh atah A-donai E-loheinu Melekh Ha-ʿolam asher qid’shanu b’mitzvotav v’tzivanu ʿal S’firat Ha-ʿomer

Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del Universo, que nos has santificado con Sus mandamientos y nos has ordenado contar el Omer

Al contar el Omer, contamos tanto el número total de días como el de semanas y días. Por ejemplo, se cuenta el vigésimo día: «Hoy son veinte días, que son dos semanas y seis días para el Omer«. La cuenta del Omer debe hacerse de pie.

Después de contar el Omer, es costumbre decir: «Que sea Tu voluntad que el Templo sea reconstruido rápidamente en nuestros días».

Si la persona se salta la hora de contar, el Omer puede contarse durante toda la noche. Si pasa toda la noche sin contar, el Omer puede contarse al día siguiente sin bendición.

Si se pregunta a una persona qué día del Omer es antes de que haya contado, debe responder: «Ayer fue…», para no contar inadvertidamente el Omer sin bendición.

Si se olvidó de contar un día [es decir, tanto por la noche como al día siguiente], o si contó el número equivocado, ya no podrá recitar una bendición cuando cuente posteriormente, pero deberá seguir contando. Sin embargo, si no recuerda si contó o no, puede seguir contando los días restantes del Omer con una bendición.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico