La conexión espiritual entre Abraham y los árboles

Por: Rabbi Avraham Arieh Trugman
octubre 21, 2021

En las porciones de la Torá centradas en Abraham, surge un tema sutil pero profundo: la importancia de los árboles en el viaje espiritual de Abraham. Este tema, que a menudo se pasa por alto, proporciona una visión profunda de la naturaleza del crecimiento espiritual y de la visión universal del monoteísmo que Abraham introdujo en el mundo.

En esta videoclase, «Crecimiento espiritual a través del Génesis: Porción de Vayeira», el rabino Avraham Arieh Trugman explica la conexión entre Abraham, nuestro antepasado, y los árboles. ¿Sabías que, según el misticismo judío, Abraham y Sara son reencarnaciones de Adán y Eva? El rabino Trugman explica el significado más profundo y cómo repercutirá en nuestra vida cotidiana.

La narración comienza con el encuentro de Abraham con tres desconocidos, a los que invita a descansar bajo un árbol. Este acto de hospitalidad, aparentemente sencillo, encierra un profundo significado místico. El árbol simboliza el Árbol de la Vida, que representa la Torá y la sabiduría espiritual. Al invitar a los forasteros a descansar bajo el árbol, Abraham les ofrecía metafóricamente una muestra del conocimiento divino y el alimento espiritual.

A lo largo de la historia de Abraham, los árboles siguen desempeñando un papel importante. Habita cerca de los robles de Mambré y planta un árbol «eshel» en Beer Sheva. Estos actos de plantar y morar cerca de los árboles se consideran simbólicos del establecimiento de centros espirituales y de la difusión de las enseñanzas divinas.

Los rabinos enseñan que el acto de hospitalidad de Abraham bajo el árbol mereció la fiesta de Sucot para todo Israel. Esta conexión pone de relieve el aspecto universal de la visión de Abraham: una visión de unidad y experiencia espiritual compartida que se extiende más allá del pueblo judío a toda la humanidad.

El concepto de «Maase Avot Siman Labanim» (los actos de los padres son una señal para los hijos) es crucial aquí. Las acciones de Abraham no son meros acontecimientos históricos, sino patrones arquetípicos que siguen resonando e instruyendo en cada generación.

La lección para el crecimiento espiritual es clara: como Abraham, debemos conectar con el «Árbol de la Vida»: la Torá y las enseñanzas espirituales. Además, debemos buscar maestros y mentores rectos, igual que el propio Abraham enseñó a otros y buscó la sabiduría de sus predecesores.

En conclusión, el viaje de Abraham con los árboles nos enseña la importancia de enraizarnos en la sabiduría espiritual, extender la hospitalidad y la amabilidad a todos y trabajar por una visión universal de unidad y conciencia divina.

Rabbi Avraham Arieh Trugman

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico