La Circuncisión: La Alianza Eterna de Dios con el Pueblo Judío

octubre 12, 2021
Rabbi Tuly Weisz entering his son into the Brit Milah

Uno de los momentos más significativos para mí personalmente fue en el Brit Milah, el «Pacto de la Circuncisión» de mis tres hijos. Es difícil describir las emociones que acompañan a incorporar a tu hijo de ocho días al pueblo judío con el bendito ritual que se ha transmitido de padres a hijos, desde que Dios se lo ordenó a Abraham hace 3.500 años.

Al igual que la Tierra de Israel es un signo físico del pacto duradero e irrevocable entre Dios y el Pueblo Judío, también lo es el acto físico de la circuncisión. Desde los tiempos de Abraham, los judíos han dado a sus hijos un «Brit Milah», un «Pacto de Circuncisión» al octavo día, que se ha convertido en el signo más manifiesto de que estamos comprometiendo a la siguiente generación con la comunidad de fe.

Por ello, no es sorprendente que los antisemitas hayan salido a criticar y atacar el ritual. Los griegos fueron los primeros en la historia en adoptar una postura pública contra la circuncisión y los judíos por hacerla, alegando que el acto era bárbaro y que un cuerpo no circuncidado es más sano, e incluso más bello. Este antiguo ataque contra el pueblo judío ha continuado a lo largo de la historia hasta nuestros días.

Muchos países de Europa siguen impulsando leyes que prohíben la circuncisión, en un reflejo transparente de sus propios sentimientos antisemitas. Dinamarca, por ejemplo, ha considerado la posibilidad de legislar para prohibir la circuncisión. Un legislador explicó: «No creo que la ablación de niños pequeños deba ser legal en relación con un antiguo ritual religioso».

A pesar de lo que afirman los críticos, la ciencia moderna ha demostrado repetidamente que la circuncisión es beneficiosa desde el punto de vista médico. La Academia Americana de Pediatría concluyó su estudio sobre el tema afirmando que existen «pruebas mucho más sólidas sobre los beneficios médicos protectores asociados a la circuncisión», como un menor riesgo de infecciones, enfermedades y cánceres.

El pueblo judío ha mostrado durante mucho tiempo un gran compromiso con este querido rito de iniciación en las buenas y en las malas. Se cuentan historias de judíos que arriesgaron sus vidas para circuncidar a bebés nacidos en la clandestinidad, incluso en Campos de Concentración durante el Holocausto.

Por tanto, es un símbolo de nuestro compromiso duradero con el pacto eterno que Dios hizo con Abraham, que hoy en día en Israel, donde tantos judíos no son especialmente observantes, que un increíble 98% de los padres israelíes practiquen la circuncisión a sus hijos. De este modo, el Brit Milah es el mayor símbolo del pacto eterno entre Dios y el Pueblo Judío.

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico