La arqueología da vida a Noé

octubre 8, 2021
|Donkeys in Noah’s ark mosaic from Huqoq Synagogue. (Photo: Jim Haberman/UNC Chapel Hill).|Donkeys in Noah’s ark mosaic from Huqoq Synagogue. (Photo: Jim Haberman/UNC Chapel Hill).|A recently deciphered tablet may reveal the first-ever image of what the Tower of Babel really looked like. (Screenshot)|

Una de las partes más fascinantes de vivir en Israel es que la Torá cobra vida como nunca antes. Cuando caminas por la Tierra, puedes apreciar el contexto de nuestras queridas historias bíblicas de nuevas maneras, por eso es tan importante leer la Biblia desde la perspectiva de Israel. Es especialmente emocionante leer sobre nuevas pruebas arqueológicas que surgen tras haber permanecido enterradas durante cientos o incluso miles de años, que iluminan nuestra imaginación y fortalecen nuestra fe. Recientes descubrimientos arqueológicos arrojan luz sobre el antiguo relato bíblico de Noé y el gran diluvio.

Hace unos años, arqueólogos de la Universidad de Carolina del Norte descubrieron en Galilea un mosaico de más de 1.500 años de antigüedad con una representación del Arca de Noé. El alucinante artefacto «es, con mucho, la serie más extensa de historias bíblicas jamás encontrada decorando el suelo de mosaico de una antigua sinagoga», dijo la profesora de la UNC Jodi Magness.

Más información sobre el mosaico del Arca de Noé

Una antigua tablilla que se cree que representa la Torre de Babel bíblica puede representar la primera imagen de la torre real cuando se alzaba en Babilonia en tiempos bíblicos. Para los eruditos, la tablilla constituye una prueba de que la Torre de Babel no era sólo un relato ficticio, sino un edificio real de la antigüedad. La tablilla del siglo VI a.C. representa una torre babilónica conocida como zigurat. Tras descifrar la tablilla, el Dr. Andrew George, experto en la antigua Babilonia, se convenció de que muestra la verdadera fuente de la famosa historia bíblica.

Una tablilla recientemente descifrada podría revelar la primera imagen del aspecto real de la Torre de Babel. (Captura de pantalla)

Más información sobre la tablilla de la Torre de Babel

La Tabla del Sueño de Gilgamesh, de 3.500 años de antigüedad, mide 5×6 pulgadas y lleva inscrito un poema épico sumerio de la antigua Mesopotamia que describe una gran inundación. Está escrita en letras cuneiformes de la lengua acadia y detalla una parte de la Epopeya de Gilgamesh. Narra la historia del rey Gilgamesh de Uruk, actualmente en el sur de Irak, que gobernó en algún momento entre 2.800 y 2.500 a.C.

Lee más sobre la Tabla del Sueño de Gilgamesh.

Aunque la historia de Noé no tuvo lugar necesariamente en la Tierra de Israel, existen importantes artefactos arqueológicos que pueden contribuir a nuestra apreciación de la porción de la Torá de esta semana.

Rabbi Tuly Weisz

Rabbi Tuly Weisz is the founder of Israel365 and the editor of “The Israel Bible,” the first Bible dedicated to highlighting the relationship between the Land and the People of Israel. Rabbi Tuly is a columnist for Israel365news, the Jerusalem Post, Fox News and Newsmax who writes passionately about Israel, the Bible and Jewish-Christian relations. In addition to his writings, Rabbi Tuly has appeared alongside Alan Dershowitz on ILTV, on CBN’s “700 Club”, Daystar, Israel National News, TBN and numerous other television appearances. Rabbi Weisz attended Yeshiva University (BA), Rabbi Isaac Elchanan Theological Seminary (Rabbinic Ordination) and the Benjamin Cardozo School of Law (JD) and served as the Rabbi of the Beth Jacob Congregation in Columbus, Ohio before making Aliyah to Israel. Rabbi Tuly lives with his wife and is blessed with 6 children and lives in Ramat Beit Shemesh, Israel.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico