Iluminando el Camino hacia la Paz en Tiempos Revueltos

octubre 20, 2023
Shabbat candles (Shutterstock.com)

El 1 de enero de 2000, el New York Times publicó una edición especial del Milenio. Este número único presentaba tres portadas distintas, cada una de las cuales ofrecía una visión fascinante de un milenio diferente. La primera portada transportaba a los lectores al 1 de enero de 1900. La segunda portada recogía las noticias del día, el 1 de enero de 2000, una ocasión trascendental por derecho propio. Sin embargo, lo que realmente cautivó la imaginación fue la tercera portada, una proyección del futuro previsto para el 1 de enero de 2100. Entre todos los artículos que invitaban a la reflexión y las imaginativas narraciones de esta página, como si se debería permitir votar a los robots o no, había un detalle notable que destacaba: la hora de encendido de las velas del Sabbat en Nueva York para el 1 de enero de 2100. Cuando se le preguntó por esta inusual inclusión, el director de producción del New York Times, un católico irlandés, ofreció una perspicaz respuesta que resuena con la perdurable naturaleza de la tradición judía. Afirmó: «No sabemos lo que ocurrirá en el año 2100. Es imposible predecir el futuro. Pero de una cosa puedes estar seguro: que en el año 2100 las mujeres judías encenderán velas de Shabat».

Cada viernes por la noche, cuando el sol está a punto de ponerse, las mujeres judías de todo el mundo encienden velas. ¿Por qué encendemos velas para dar la bienvenida al Sabbat? ¿Qué significado tiene esta antigua tradición?

El Shabbat, en su esencia, es una celebración de la creación y de Dios como Creador, como se dice en Éxodo 20:11

El Shabbat sirve para recordar que sólo Dios es el arquitecto último del universo y, por tanto, es el único Dios verdadero.

El rabino Chaim ibn Attar, comentarista bíblico conocido como el Ohr Hachayim, explica que encender las velas es el primer mandamiento que se cumple cada Sabbat, porque lo primero que Dios creó fue la luz. Por tanto, el acto de encender las velas del Shabbat simboliza el reavivamiento de esta luz primordial.

Rashi, el célebre comentarista de la Torá, explica que la razón del mandamiento de encender las velas del Sabbat es que fomenta la paz en nuestros hogares. Sin luz, no puede haber paz, pues la gente tropezaría constantemente y lucharía por orientarse en la oscuridad. Así pues, el acto de encender las velas no sólo aporta luz física a nuestros hogares, sino que también fomenta un ambiente de paz y armonía.

En nuestros tiempos turbulentos, marcados por conflictos y luchas, el acto de encender las velas del Shabat adquiere un significado añadido. Nos recuerda que la luz que encendemos en nuestros hogares, y la paz y la armonía que creamos, pueden irradiar hacia el exterior, tocando los corazones de quienes están más allá de nuestros muros.

Frente a la guerra y la incertidumbre actuales, que el mérito de nuestras velas de Shabat difunda luz y paz en el mundo. Que recuerde a toda la humanidad que el Señor es el Creador y el único Dios verdadero, unificando a la humanidad e iluminando el camino hacia un mundo más pacífico y armonioso.

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Lo que una cabra en el desierto me enseñó sobre el perdón
Bill Maher contra Dios: El desafío ateo que todo creyente debe responder
¿El mejor de los tiempos o el peor de los tiempos?

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico