Haazinu – Ver a Dios en el Estudio de la Historia

octubre 5, 2024
Young siblings at the Mediterranean Sea (Shutterstock.com)

Casi la totalidad de la porción de la Torá de esta semana es un poema que Moisés dirigió a la nación de Israel en los últimos días de su vida. Comienza con las palabras: «Escuchad, cielos, y hablaré; y oíd, tierra, las palabras de mi boca» ( Deut. 32:1), Moisés expone su objetivo al componer este poema:

Al proclamar el nombre del Señor: atribuid grandeza a nuestro Dios. La Roca, Su obra es perfecta; porque todos Sus caminos son justicia, un Dios de verdad y sin injusticia; justo y recto es Él. – Deuteronomio 32:3-4

Moisés nos dice que el propósito de estos versículos es mostrar que Dios es perfecto, recto y justo en todos Sus caminos. No se trata de una cuestión menor. Después de que los capítulos precedentes describieran con gran detalle el sufrimiento y el exilio que sobrevendrían al pueblo de Israel en el futuro, el tema de la justicia divina es ciertamente relevante en el contexto. Pero Moisés no se limita a declarar que Dios es perfecto, justo, etc. En este poema, nos da una hoja de ruta para comprender y experimentar la justicia de Dios.

A partir del versículo 8, los treinta y seis versículos que siguen narran la historia. En resumen:

  • Dios separó el mundo en naciones y pueblos (v. 8)
  • Eligió a los Hijos de Israel y cuidó de ellos con especial providencia milagrosa (v. 9-14)
  • Israel se rebeló contra Dios (v. 16-18)
  • Dios responde con furia, castigo y exilio (v. 19-26)
  • Dios retiene la destrucción de Israel porque los enemigos de Israel son arrogantes e infieles (v. 27-33)
  • Dios jura vengarse de los enemigos de Israel por su exceso de crueldad y su falta de fe (v. 34-36).
  • Se demostrará que las falsas creencias son erróneas (v. 37-39)
  • Dios ejecuta la venganza y el juicio contra los enemigos de Israel (v. 40-42)
  • Al castigar a las naciones, Dios se venga de los males infligidos a Israel, expiando a Su tierra y a Su pueblo (v. 42).

Es importante señalar que en ninguna parte de este poema encontramos al pueblo de Israel arrepentido de sus pecados. Dios no venga el trato cruel de los judíos porque éstos se lo hayan ganado. En esta narración de la historia, Dios castiga a los malvados enemigos de Israel para proteger Su propio honor, no por el bien de Israel.

Teniendo en cuenta este último punto, que la redención de Israel por parte de Dios y Su castigo a las naciones no dependen de ningún arrepentimiento por parte del pueblo judío, debemos plantearnos una pregunta básica sobre todo este capítulo. ¿Cuál es exactamente la lección que Moisés intentaba enseñar?

Me gustaría sugerir que el mensaje de todo este poema lo enuncia Moisés en el versículo que precede a la narración que comenzó en el versículo 8:

En otras palabras, Moisés nos ordena estudiar la historia. La palabra hebrea olam se traduce aquí como «antaño». Muchas otras traducciones dicen «Acuérdate de los días pasados». Tanto «antaño» como «viejo» implican sólo mirar al pasado. Pero olam no tiene ninguna connotación de tiempo pasado. Olam aparece más de 400 veces en la Biblia. Aunque hay unos pocos versículos en los que olam se refiere al pasado, la mayoría de las veces que se utiliza olam se refiere al futuro, mejor traducido como «eternidad». Por ejemplo

Olam no significa «el pasado». Tampoco significa «el futuro». Más bien, olam es la totalidad del tiempo: la eternidad. Por eso, en este versículo del Deuteronomio, Moisés nos dice: «Recordad los días de olam«. En otras palabras, debemos contemplar los acontecimientos del mundo a través de la lente más amplia posible. Debemos contemplar la totalidad de la historia.

Como he citado al principio de esta enseñanza, Moisés empezó declarando que todos los caminos de Dios son perfectos, justos y rectos. A continuación, nos instruyó para que estudiáramos la historia en toda su amplitud. Estas dos ideas están inextricablemente unidas. Si miramos la historia a través de una lente estrecha, malinterpretaremos lo que ocurre. La injusticia será más evidente si no adoptamos una visión a largo plazo. Acontecimientos individuales, incluso épocas concretas, pueden dar fácilmente la impresión de terribles injusticias dentro de la gestión divina del mundo. Sólo cuando se considera la visión más completa de la historia podemos ver claramente lo que Dios está haciendo. Sólo entonces podremos ver la justicia de los caminos de Dios.

En su poema, Moisés nos dice que todo el arco de la historia tiene un único propósito: revelar a Dios al mundo. Todas las naciones, todos los acontecimientos, todos los altibajos de la historia de Israel, todo forma parte de una única narración. Como seres humanos que vivimos en el presente, esta perspectiva no nos resulta natural.

Imagina que estás cambiando de canal y te encuentras en mitad de una película. Ves unas cuantas escenas. Hay una discusión, una persecución en coche, una pelea a puñetazos. Luego cambias de canal. ¿Qué ha pasado en la película? ¿Quién era el bueno? ¿Quién era el malo? ¿Se hizo justicia? Sacar conclusiones de unas pocas escenas en medio es una receta para el malentendido. Lo mismo ocurre aquí, en la tierra de Dios. Nuestras vidas son momentos fugaces en el gran relato de la historia. Esperar ver cómo se resuelve la justicia divina durante nuestras cortas vidas es poco realista e imposible.

Aquí, casi al final de su vida, Moisés nos dice cómo podemos empezar a comprender a Dios:

Amplía tu objetivo. Estudia toda la historia, empezando por Adán, Abraham y Moisés y terminando con el futuro tal como se describe en la Biblia. Examina las generaciones. Busca la sabiduría y la perspectiva de quienes te precedieron. Así es como vemos a Dios en la Historia.

Rabbi Pesach Wolicki

Rabbi Pesach Wolicki is the Executive Director of Israel365 Action and the author of Verses for Zion and Cup of Salvation: A Powerful Journey Through King David’s Psalms of Praise. Rabbi Wolicki is the host of Eyes on Israel on Real America's Voice Network. He is a regular contributor to Israel365news.com and The Jerusalem Post.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico